Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
viernes, 10 de febrero de 2017
La Comunidad Económica Europea ( V I )
Como decíamos en la anterior entrega, en ésta veremos algo sobre el origen de Europa, que se puede ver en la mitología griega.
Como recordarán, la mitología griega (tema que nos apasiona, al que hemos dedicado X X X V I artículos intitulados “Personajes mitológicos”), ya nos habla de Europa, que era hija de Agenor, rey de Tiro. Su característica principal era la belleza, además de tener una piel muy blanca. Tales características atrajeron al mismísimo Zeus, quien se transformó en un toro blanco con el fin de seducirla, cosa que logró raptándola y llevándola a través de mares y océanos, siempre escoltados por nereidas y tritones. Después de andar de acá para allá, se establecieron en Gortina, actualmente un municipio de la isla de Creta, y allí consumaron su unión. Fruto de esta unión fueron Minos, Sarpedón y Radamante. Como no podía ser de otra manera, el padre de Europa, Agenor, al ver que su hija había sido raptada, envió a sus hijos a buscarla. Uno de ellos, Cadmo, llegó hasta Delfos, que era la residencia del famoso oráculo, a quien le preguntaría si sabía dónde se encontraba su hermana. El oráculo no le contestó a la pregunta, pero sin embargo le ordenó que siguiera a una ternera que tenía dibujada una media luna en sus costados, y que en el sitio donde se detuviera fundara una ciudad. Así nació Tebas. Hay otra versión mítica sobre Europa recogida por Hesíodo (siglo V I I I a. de C), en su otra “Teogonía”, en donde se nos muestra el origen del mundo y los ancestros de las divinidades. En esta nueva interpretación, Europa era hija de Tetis y de Oceanos, al igual que Asia y miles y miles de ninfas marinas. En resumen, para los griegos Europa era una pequeña franja que iba desde el mar Egeo al mar Adriático. En la próxima entrega veremos quién era Europa para los romanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario