lunes, 27 de mayo de 2024

“La batalla de Madrid” ( y I V )


 

Así se intitula el libro de Jorge Martínez Reverte, Círculo de Lectores, S.A., Barcelona, 2004, 642 páginas. La obra consta de los siguientes apartados: “Viene un tropel de moros y legionarios”, páginas 7 a 174; “No pasarán”, páginas 191 a 343; “Aislar a la ciudad traidora”, páginas 355 a 519, y “Dos ejércitos para una guerra larga”, páginas 529 a 569. A continuación figuran “Apéndice”, “Notas”, “Bibliografía consultada”, “Índice alfabético”, “Índice de mapas” y “Créditos fotográficos”, páginas 577 a 637.

Y terminamos  con este magnífico libro que recomendamos leer.

En la página 394 se lee:

“La sistemática eliminación de posibles quintacolumnistas por los comunistas tiene un paralelo estrambótico en la CNT que parece poseer dos almas: la de Melchor Rodríguez y la de algún miembro del Comité de Defensa del sindicato. El anarquista Manuel Salgado es un de los responsables de los Servicios Especiales del Ministerio de la Guerra y tiene como uno des sus numerosos confidentes a Antonio Verardini. Con la colaboración del guardia de asalto Luis Bonilla, traman una compleja operación que dará grandes frutos: abren un local en la calle Juan Bravo número 12 y la ponen bajo la bandera de Siam, un país con el que la República no mantiene relaciones. Su idea es atraer ala falsa legación a derechistas que buscan el refugio en embajadas para detenerlos y neutralizarlos”.

En la siguiente página se lee:

“La preocupación de Miaja por la seguridad de los madrileños, por el cese de las ejecuciones arbitrarias, no está basada en una reflexión sobre la imagen. Los que conviven con él saben que está absolutamente en contra de esa violencia asesina que empobrece moralmente a la República. Pero no es fácil imponer la autoridad en una ciudad en la que se necesita el concurso de todos los que la defienden. Y algunos de ellos, como los comunistas y los anarquistas, entienden a su manera la forma de acabar con la quinta columna. Tienen poder de hecho para hacerlo. Miaja, sólo de derecho”.

¿Habrán leído Su Sanchidad y Sor Yolanda este magnífico libro?



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog