miércoles, 29 de mayo de 2024

Las dos Repúblicas ( X X X V ).


 

¿No hay que “recuperar la memoria histórica” “zapateril” y la “democrática” de Su Sanchidad? Pues vayamos a ello.

Uno de los temas más manidos por los historieteros paniaguados, es el de la cultura, que es más bien “kurtura”, que siempre defendió la izquierda desde los tiempos de la República, de la que dicen, entre otras cosas, que fue un tiempo de “florecimiento cultural” porque la izquierda se preocupó de culturizar a las masas. Hubo quien llamó a aquella nefasta República “la de los profesores”.

Ni qué decir tiene que la derecha, los fascistas, los reaccionarios, los partidarios de la conspiración judeo-vaticana y demás monsergas de siempre, eran considerados como miembros de “la caverna”.

Como ya hemos dicho varias veces, hubo intelectuales partidarios de la verdadera República, como los Ortega y Gasset, Marañón, Pérez de Ayala, Unamuno, etc, etc., que tuvieron que huir al extranjero ante tanta barbaridad, siendo incluso algunos amenazados de muerte por los comunistas.

Lo que casi nadie comenta es que en aquel triste período coincidieron las generaciones del 98 y del 27, circunstancia esta que nada tenía que ver, obviamente, con el régimen.

Por otra parte, ¿qué concepto tenían aquellas izquierdas de lo que era cultura? ¿La quema de conventos, de bibliotecas, de escuelas, de obras de arte, etc, etc? ¿Acaso no se identificaban con aquellas barbaridades y desmanes?

Otro asunto del que poco o nada se comenta es el de la enseñanza, pomposamente abanderada por el ministerio de “Instrucción pública”. Lo que se comenta sobre este tema es casi todo mentira. Así por ejemplo, se dice que se construyeron 13.000 escuelas, cuando en realidad no fueron más que 5.000.

Tampoco se comenta nada sobre los maestros de las citadas escuelas, que fueron hechos tales después de unos cursillos rápidos e intensivos totalmente inútiles. Lo que sí privaba era el adoctrinamiento político, que era el que valía para obtener una plaza.

Y no digamos ya nada sobre la prohibición de enseñar a las órdenes religiosas, en cuyos centros habían estudiado destacados republicanos como el mismísimo Azaña, por poner un ejemplo.

Viendo todo lo anterior, y más que se podría comentar, ¿qué entiende esta gente por cultura? Pues eso, “kurtura”.

En imagen trinchera de los rojos en el campo de fútbol “Buenavista”

La próxima entrega la dedicaremos también a este tema de la “kurtura”.

¿Figurará esto en la “memoria democrática” de “Su Sanchidad” y de Sor Yolanda? ¿Es este el “vínculo luminoso”?

Continuará.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog