
Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
miércoles, 31 de mayo de 2017
Características de los "artiscejos"

Todos sabemos cómo respiran estos “artiscejos”, auténticos lameculos en su día de la casta política dirigente: canciones, protestas, manifestaciones, pasquines, consignas, etc, criticando al capitalismo, mientras que reciben suculentas subvenciones del poder que les permite vivir a la Gran Dumond con sus cochazos, mansiones de lujo y demás. Es una forma de ganar dinero a manos llenas y fácilmente.
martes, 30 de mayo de 2017
lunes, 29 de mayo de 2017
Holocausto comunista ( I I )
Ya que algunos están empeñados en “recuperar la memoria histórica”, aunque parece que tienen amnesia cuando se trata de “los nuestros”, vamos a ver una serie de entregas, acompañadas de un pequeño comentario y de una fotografía, con el objeto de “recuperar” esa memoria de forma ecuánime.
domingo, 28 de mayo de 2017
sábado, 27 de mayo de 2017
Discordias y enfrentamientos
Estamos asistiendo prácticamente todos los días a comentarios, reseñas, discursos, etc, etc., sobre el nacionalismo separatista catalán, amparado y auspiciado por ciertos “partidos” que se presentan, según ellos, con opciones políticas para gobernar, cuando ellos mismos son partidarios de la secesión y de la fragmentación de España.
Holocausto comunista ( I )
Ya que algunos están empeñados en “recuperar la memoria histórica”, aunque parece que tienen amnesia cuando se trata de “los nuestros”, vamos a ver una serie de entregas, acompañadas de un pequeño cometario y de una fotografía, con el objeto de “recuperar” esa memoria de forma ecuánime.
viernes, 26 de mayo de 2017
La Comunidad Económica Europea ( y X I V )
Como decíamos en la anterior entrega, en esta última daremos un salto a este siglo XXI, y veremos que, aunque hay ciertas esperanzas en este tema de la Unión Europea, la verdad es que lo que más impera es el pesimismo.
jueves, 25 de mayo de 2017
“Mao. La historia desconocida” ( y V I )
Así se intitula el libro de Jung Chang y Jon Halliday, Editorial Taurus, 2.006, 1029 páginas, incluido Álbum de fotos.
martes, 23 de mayo de 2017
El parvulito
“Mao. La historia desconocida” ( V )
Así se intitula el libro de Jung Chang y Jon Halliday, Editorial Taurus, 2.006, 1029 páginas, incluido Álbum de fotos.
lunes, 22 de mayo de 2017
Venezuela y Podemos
Como ya sabrán, los de la internacional de la mentira, del odio y de la demagogia de “Podemos”, sienten una gran admiración por Venezuela y su régimen, al que califican de “admirable”, diciendo que en dicho país se han conseguido “cotas de progreso y libertad nunca antes alcanzadas”. No cabe duda que mayor fanatismo y cerrilismo no se puede pedir. Les importa un bledo, dos cominos y tres dídimos la represión, la miseria a la que está sometido el pueblo venezolano.
sábado, 20 de mayo de 2017
“Mao. La historia desconocida” ( I I I )
Así se intitula el libro de Jung Chang y Jon Halliday, Editorial Taurus, 2.006, 1029 páginas, incluido Álbum de fotos.
viernes, 19 de mayo de 2017
La Comunidad Económica Europea ( X I I I )
Como decíamos en la anterior entrega, en ésta veremos algo sobre el movimiento europeísta después de la I I Guerra Mundial.
jueves, 18 de mayo de 2017
Necesidad de la propiedad privada
El ejercicio del derecho a la propiedad privada, debe estar extendido a todas las clases sociales. Es evidente que la persona humana tiene el derecho a usar los bienes de la tierra. Al tal derecho le corresponde la obligación de otorgar una propiedad privada.
Financiación autonómica: la quiebra de un Estado ( y I I )
Los jueves, música.
Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Los Bravos, Los Brincos, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Fórmula V, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Los Pekenikes, etc, etc.
miércoles, 17 de mayo de 2017
“Mao. La historia desconocida” ( I I )
Así se intitula el libro de Jung Chang y Jon Halliday, Editorial Taurus, 2.006, 1029 páginas, incluido Álbum de fotos.
Vídeos culturales. La República española
Seguimos insertando vídeos sobre temas variados: Historia, Política, Geografía, Lengua, Zoología, Botánica, Biología, Anatomía, Cosmos, Religión, etc.
martes, 16 de mayo de 2017
Financiación autonómica: la quiebra de un Estado ( I )
Intervención soviética en la República española ( y V I I I )
El general Berzin también se evaporó. La ejecución de los comandantes más preeminentes del Ejército Rojo no aseguraba nada bueno para Berzin. Lo mismo que Stashevsky, había estado íntimamente asociado con los comisarios y generales depurados desde los comienzos de la revolución soviética, casi veinte años antes. Contra este hecho, su labor en España y su estricta y obediente lealtad nada valían. Hasta el momento actual figura en la larga lista de dirigentes soviéticos desaparecidos cuyos destinos sólo pueden adivinarse y que acaso no se conozcan jamás.
lunes, 15 de mayo de 2017
La vida sigue igual
También merecen calles ( X I X )

Vemos que con esto de la "memoria histórica", hay personas que piden que algunas calles lleven el nombre de los asesinados por un solo bando. Como hay que ser ecuánimes, nosotros haremos también lo mismo con una serie de personas que figuran en esquelas aparecidas en el periódico "La Nueva España" de aquel entonces.
“Mao. La historia desconocida” ( I )
Así se intitula el libro de Jung Chang y Jon Halliday, Editorial Taurus, 2.006, 1029 páginas, incluido Álbum de fotos.
domingo, 14 de mayo de 2017
El “Che”
Tal día como hoy 14 de mayo, pero de 1928, nacía en Rosario (Argentina) Ernesto Guevara de la Serna, conocido como el “Che Guevara”, muriendo el 9 de octubre de 1967. Por el motivo de su nacimiento, vamos a dedicar unos artículos a este cínico y criminal sujeto.
Jesucristo Guevara
Parece que nuestros escritos
sobre la Teología de la Liberación, expuestos en nuestros artículos “Cristianismo y comunismo”, en los que
hacíamos referencia, entre otros, al “Che” Guevara, han molestado a ciertas
personas que son incapaces de ver más allá de sus narices. Francamente, lo
sentimos. Aprovechamos la ocasión para recordar a esas personas de la camiseta
con la imagen del Che, algunas cosas y palabras pronunciadas por este sujeto.
sábado, 13 de mayo de 2017
La ola y el Hemiciclo

Como recordarán, allá por el año 2009 se publicaron unas fotografías sobre el bochornoso espectáculo del hemiciclo del Congreso de Diputados prácticamente vacío. Hubo una sesión en la que de 350 señorías, o “señoríos”, sólo había 20. Si no nos falla la memoria, aquella fue la tercera vez que el PP perdía una votación porque sus señorías, o “señoríos”, estaban ausentes, entre ellos Rajoy. Así, no pudo prosperar la censura a la ministra Chacón por la retirada de Kosovo.
viernes, 12 de mayo de 2017
“El libro rojo de los mártires chinos”
En determinada revista que se tilda a sí misma de filosófica, no ha mucho tiempo uno de los escritores comentaba sobre la persecución que sufren los cristianos por parte del mundo árabe-musulmán. Comenta este señor que la persecución anticristiana es permitida refiriéndose, también, al odio antijudío.
Fin del feminismo y de la "mujer-cuota"
Historia de la Literatura Española ( L X X I V )
Como decíamos en la anterior entrega, en ésta comentaremos algo sobre la poesía lírica de la escuela salmantina. Esta escuela comprendía un grupo de poetas que se dan a conocer a mediados del siglo XVIII en Salamanca, iniciando el renacimiento de la poesía lírica auténticamente española.
jueves, 11 de mayo de 2017
Intervención soviética en la República española ( V I I )
En 28 de octubre, Largo Caballero, como Ministro de la Guerra, pu-blicó una proclama a la República española que se lee en el libro del comunista Jesús Hernández Tomás intitulado “Yo fui ministro de Stalin”, Editorial Gregorio del Toro, Madrid 1974, 329 páginas Dicha proclama era un llamamiento a la victoria, y decía así: «En este momento tenemos, por fin, en nuestras manos armamentos formidables, tenemos tanques y una potente aviación.». En este libro, del que los de la internacional de la mentira, del odio y del terror no dicen ni mu, se cuenta muchas cosas sobre la intervención soviética. Así nos dice al autor, por ejemplo, que Largo Caballero había abierto de par en par las puertas a los mensajeros de Stalin que venían a “auxiliar” y a “salvar” la República.
Los jueves, música.
Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Los Bravos, Los Brincos, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Fórmula V, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Los Pekenikes, etc, etc.
miércoles, 10 de mayo de 2017
Frases célebres. dichos , proverbios, fábulas, aforismos, latinajos y refranes
"Se olvida una buena acción, y no un buen bofetón".
Refrán popular
"La petición es cálida, el agradecimiento es frío".
Refrán popular
lunes, 8 de mayo de 2017
Vídeos culturales. Religión. Taoismo
Seguimos insertando vídeos sobre temas variados: Historia, Política, Geografía, Lengua, Zoología, Botánica, Biología, Anatomía, Cosmos, Religión, etc.
Intervención soviética en la República española ( V I )
Con los falsos certificados de los que hablábamos en el anterior artículo, se hicieron grandes compras en los talleres Skoda de Checoslovaquia, además de comprar también en varias empresas francesas y de otras en Polonia y Holanda. Lo curioso del caso es que también se adquirieron armas en la Alemania de Hitler ¡Quién lo diría!
domingo, 7 de mayo de 2017
A los inmortales de la RAE. Esquizomicetos, inecuación y alibí
Y seguimos viendo palabras que los “inmortales” de la RAE no admiten. Hoy veremos esquizomicetos, inecuación y alibí.
¡La inepcia al poder!
sábado, 6 de mayo de 2017
La Comunidad Económica Europea ( X I I )
Como decíamos en la anterior entrega, en ésta veremos algo sobre el “internacionalismo proletario” del judío Marx ante este asunto de Europa. Suponemos que sospecharán sus propuestas.
viernes, 5 de mayo de 2017
La casta política y el farolillo rojo
El Cristianismo y Grecia, bases de la cultura Occidental

El cristianismo, como ya se sabe, surgió hace poco más de 2.000 años y ha influido notoriamente en casi todas las partes, aunque ese cristianismo haya sufrido disputas y discordias intestinas. No obstante, ha quedado marcado y señalado en el frontispicio del mundo cristiano una cosa: la Vida y Pasión de Jesucristo.
El Congreso de la República

No cabe duda de que la izquierda española, en el tema de la historia de nuestra guerra civil, ha llegado a tal manipulación que ya la quisiera para sí el mismísimo Gramsci. Tal manipulación se nos ofrece en los programas de televisión que, bajo la etiqueta de “documentales”, son pura propaganda al servicio de uno de los bandos contendientes. No hace falta ser ningún zahorí para adivinar de qué bando se trata.
jueves, 4 de mayo de 2017
Los jueves, música.
Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Los Bravos, Los Brincos, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Fórmula V, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Los Pekenikes, etc, etc.
Intervención soviética en la República española ( V )
Jagoda llamó al capitán Ulansky, de la O. G. P. U. y le encargó que organizase un «sindicato particular» de traficantes en municiones. El capitán Ulansky era un hombre muy diestro en el quehacer del espionaje. Le dijo Jagoda que se fuese a Odesa y que allí encontraría a tres españoles que habían ido a Rusia a comprar armas extraoficialmente y, para tapar las apariencias, había que crear una empresa “privada” que se entendiese con los hispanos.
La velada de Benicarló ( y I I I )
El título completo de este libro es “La velada de Benicarló. Diario de la guerra de España”, autor Manuel Azaña, primera edición por la editorial Reino de Cordelia, 2.011, aunque se dice en esta obra “Primera edición publicada en Buenos Aires por la editorial Losada, en 1.939”. El libro consta de 246 páginas.
lunes, 1 de mayo de 2017
Delirium tremens
Hemos leído estos días unas declaraciones del "Bobo solemne" comentando algo sobre el separatismo catalán ¿Cómo es posible que se tenga en cuenta la opinión de este sujeto sobre cualquier tema, después del desastroso período de su gobierno?
La velada de Benicarló ( I I )
Y seguimos con el libro “La velada de Benicarló. Diario de la guerra de España”, autor Manuel Azaña, primera edición por la editorial Reino de Cordelia, 2.011, aunque se dice en esta obra “Primera edición publicada en Buenos Aires por la editorial Losada, en 1.939”. El libro consta de 246 páginas.
Sigue el exministro Garcés en las páginas 127 a 129:
“En las columnas de combatientes, los batallones de un grupo no congeniaban con los de otro, se hacían daño, se arrebataban los víveres, las municiones... Tenían tan poco conocimiento que, cuando se habló de reorganizar un ejército, lo rechazaron, porque sería "el ejército de la contrarrevolución". ¡Ya se repartían la piel del oso! Cruel destino: los mismos piden ahora a gritos un ejército. Cada cual ha pensado en su salvación propia sin considerar la obra común. Preferencias políticas y de afecto estuvieron mermando los recursos de Madrid para volcarlos sobre Oviedo, cuando el engreimiento de los aficionados les hacía decir y tal vez creer que Oviedo caía en cuarenta y ocho horas. En Valencia, todos los pueblos armados montaban grandes guardias, entorpecían el tránsito, consumían paellas, pero los hombres con fusil no iban al frente cuando estaba a quinientos kilómetros. Se reservaban para defender su tierra. Los catalanes en Aragón han hecho estragos. Peticiones de Aragón han llegado al gobierno para que se lleve de allí las columnas catalanas. He oído decir, a uno de los improvisados representantes aragoneses, que no estaba dispuesto a consentir que Aragón fuese "presa de guerra". Una imposición de la escuadra determinó el abandono de la loca empresa sobre Mallorca, abandono que no había podido conseguirse con órdenes ni razones. En los talleres, incluso en los de guerra, predomina el espíritu sindical. Prieto ha hecho público que, mientras en Madrid no había aviones de caza, los obreros del taller de reparaciones de los Alcázares se negaban a prolongar la jornada y a trabajar los domingos. En Cartagena, después de los bombardeos, los obreros abandonan el trabajo y la ciudad en hora temprana, para esquivar el peligro. Después del cañoneo sobre Elizalde, en Barcelona, no quieren trabajar de noche. Valencia estuvo a punto de recibir a tiros al Gobierno, cuando se fue de Madrid. Les molestaba su presencia porque temían que atrajese los bombardeos. Hasta entonces no habían sentido la guerra. Reciben mal a los refugiados porque consumen víveres. No piensan que están en pie gracias a Madrid. En fin, un lazo de unión de todos, resultado de la lucha por la causa común, no ha podido establecerse”.
Continuará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2024
(1614)
- ► septiembre (137)
-
►
2023
(1395)
- ► septiembre (143)
-
►
2022
(1089)
- ► septiembre (88)
-
►
2021
(947)
- ► septiembre (55)
-
►
2020
(809)
- ► septiembre (68)
-
►
2019
(391)
- ► septiembre (41)
-
►
2018
(355)
- ► septiembre (28)
-
▼
2017
(414)
- ► septiembre (18)
-
▼
mayo
(49)
- Historia de la Literatura Española ( L X X V )
- Características de los "artiscejos"
- “El terror rojo en España. Epílogo: el terror blan...
- Holocausto comunista ( I I )
- A los inmortales de la RAE. Eutaxia
- Discordias y enfrentamientos
- Holocausto comunista ( I )
- La Comunidad Económica Europea ( y X I V )
- “Mao. La historia desconocida” ( y V I )
- El parvulito
- “Mao. La historia desconocida” ( V )
- Venezuela y Podemos
- “Mao. La historia desconocida” ( I I I )
- La Comunidad Económica Europea ( X I I I )
- Necesidad de la propiedad privada
- Financiación autonómica: la quiebra de un Estado (...
- Los jueves, música.
- “Mao. La historia desconocida” ( I I )
- Vídeos culturales. La República española
- Financiación autonómica: la quiebra de un Estado (...
- Intervención soviética en la República española ( ...
- La vida sigue igual
- También merecen calles ( X I X )
- “Mao. La historia desconocida” ( I )
- El “Che”
- Jesucristo Guevara
- La ola y el Hemiciclo
- “El libro rojo de los mártires chinos”
- Fin del feminismo y de la "mujer-cuota"
- Historia de la Literatura Española ( L X X I V )
- Intervención soviética en la República española ( ...
- Los jueves, música.
- Frases célebres. dichos , proverbios, fábulas, afo...
- Vídeos culturales. Religión. Taoismo
- Intervención soviética en la República española ( ...
- A los inmortales de la RAE. Esquizomicetos, inecua...
- ¡La inepcia al poder!
- La Comunidad Económica Europea ( X I I )
- Morphing bellezas de cine
- La casta política y el farolillo rojo
- El Cristianismo y Grecia, bases de la cultura Occi...
- El Congreso de la República
- Educación para la ciudadanía: objeciones
- Los jueves, música.
- Intervención soviética en la República española ( V )
- La velada de Benicarló ( y I I I )
- Delirium tremens
- La velada de Benicarló ( I I )
- Intervención soviética en la República española ( ...
-
►
2016
(161)
- ► septiembre (10)
-
►
2015
(144)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(159)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(77)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(197)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(32)
- ► septiembre (6)