viernes, 14 de junio de 2024

La razón de la sinrazón


 

Suponemos que muchos de ustedes habrán leído “El Quijote”, una de las mejores obras de la literatura universal. Si es así, recordarán lo de “La razón de la sinrazón, que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura…”. Esta frase, y otras, pasaban por la cabeza de D. Quijote, frases a las que les daba vueltas y vueltas, y terminando con la pérdida de la cordura el pobre D. Quijote.

Dicho esto, ¿no habrá perdido también la cordura Su Sanchidad? Decimos esto por lo siguiente:

a).- Un sujeto vanidoso, petulante, altanero, fatuo,  embustero, mendaz, patrañero, falsario, sin recatos, sin respetos, sin miramientos, sin escrúpulos, que le importa un bledo, dos cominos y tres dídimos la ruptura de España.

b).- Un sujeto que emplea todo tipo de insultos, cayendo en un “fango” sin precedentes.

c).- Un sujeto traidor de todos los españoles por mor de la amnistía que acabará, entre otras cosas, con la división de poderes y con la independencia judicial, amén del Estado de derecho.

d).- Un sujeto con una corrupción nunca vista

e).- Un sujeto que no tiene moralidad, ni ética, ni deontología, que es un irresponsable, amén de ser un ignorante.

En fin, podíamos poner más cosas, aunque él diga que siempre tiene razón viendo gigantes donde hay molinos. Ya nos entienden. La razón de la sinrazón de este sujeto nos está llevando al caos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog