martes, 18 de junio de 2024

Desinformación, mentira, engaño, falsedad, disfraz, falsificación . . .


 

En todo esto estamos inmersos por mor de este desgobierno de Su Sanchidad, de lo cual se vale con el objeto de proporcionar información falsa o errónea. Para eso están los “mass-media” del régimen, muchos de ellos carentes de juicio y de falta de datos.

Dichos conceptos del título están precocinados para llevar al “pueblo soberano” por un camino de carácter político, que es más bien una deriva, aunque a veces no están precocinados, ya que se miente de manera descarada.

Los objetivos de estos conceptos son variados y utilizan la manipulación mediática y demás instrumentos. Unos de estos objetivos es desorientar al “pueblo soberano”, ya que si está desinformado se le puede pastorear para, entre otras cosas, demonizar al adversario, es decir convencer que los “otros” son los malos, por lo que hay derecho a atacarlos y destruirlos.

Para dicha desinformación, se “compran” medios, periodistas, analistas, “pensadores químicos”, etc, a los que se les paga de diversas formas, ya sean publicitarias o con subvenciones. Estos personajes tienen que usar ciertas palabras y lenguaje, con el objeto de dar la noticia mostrando una pequeña parte de la verdad.

Amén de estos personajes, están los “comités de expertos” ¿Se acuerdan? Sobre esto no comentamos nada por es repugnante.

Decía D. Miguel de Unamuno sobre la desinformación que “A veces el silencio es la peor mentira”, lo que quiere decir que a veces no se dan las noticias que puedan molestar a la banda.

En fin, con todo esto se está perjudicando al manido concepto de democracia, concepto que usa esta banda cuando le interesa, perjudicando también al pueblo que, según la Constitución, tiene derecho a conocer la verdad, como puede leerse en el Artículo 20 que, entre otras cosas dice:

1.   Se reconocen y protegen los derechos:

a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.

c) A la libertad de cátedra.

d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog