lunes, 28 de febrero de 2022

Diputada de VOX saca este escudo en el Congreso


 

Pinchen en el siguiente enlace de YouTube, y verán a una extraordinaria y valiente mujer de VOX, cantarle las cuarenta a Marlaska.

Los lunes, cine


 Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.

Morphing Jane Russell


 Tal día como hoy 28 de febrero, pero de 2011, fallecía Ernestine Jane Geraldine Russell, conocida en el mundo del cine como Jane Russell. Había nacido en 1921. Contaba, pues, 90 años.

Tal día como hoy ( C C C L X I I I )


 

Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el día actual, es decir, el 28 de febrero, pero de años anteriores. Vamos a ver unas efemérides, algunas luctuosas, de este día.

Ver, leer, oír y no callar ( L I I I ).


 Como decimos en muchas ocasiones, hay que “recuperar la memoria histórica”, oiga. Y nosotros lo hacemos “recuperando” la más reciente, es decir, la del período del nefasto “zapaterato”.

Personajes históricos. Hernán Cortés ( I )


 Este es uno de los personajes más desconocidos de los jóvenes “telefonópatas” de hoy. Hemos preguntado a varios, incluso a algún universitario a punto de tener una licenciatura, además de poseer una diplomatura, y ni idea.

domingo, 27 de febrero de 2022

La personalidad de su “Sanchidad” ( I I )


 Como estamos en tiempos de “recuperación de memoria histórica”, vamos a ello recordando lo que decía su “Sanchidad” en enero de 2020 en su discurso de investidura:

Morphing Amparo Muñoz y María Asquerino


 Tal día como hoy 27 de febrero, pero de 2011, fallecía la modelo y actriz española Amparo Muñoz Quesada. Había nacido en 1954. Contaba, pues, 57 años. Fue, como recordarán, Miss Universo en 1974.

sábado, 26 de febrero de 2022

El conspirador que filtró los datos contra Ayuso


 Pinchen en el siguiente enlace de YouTube. A ver si se descubre.

Algo sobre Ucrania


 Como ya saben, el tema de Ucrania está en el “candelabro”. Las opiniones y comentarios sobre el asunto son de lo más variopinto, dependiendo de su procedencia política.

Tal día como hoy ( C C C L X I I )


 

Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el día actual, es decir, el 26 de febrero, pero de años anteriores. Vamos a ver unas efemérides, algunas luctuosas, de este día.

La personalidad de su “Sanchidad” ( I )

 


Uno de los personajes más nefastos de la reciente historia de España, es el doctor “Sancheznstein”, o su “Sanchidad”. Su cinismo, su hipocresía, sus mentiras, sus engaños, sus disfraces, sus farsas, sus estratagemas, etc, etc, no tienen parangón . . . aunque, bueno, quizá el Bobo Solemne haya estado en la misma onda y a la misma altura que él.

viernes, 25 de febrero de 2022

Tal día como hoy ( C C C L X I )


 Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el día actual, es decir, el 25 de febrero, pero de años anteriores. Vamos a ver unas efemérides, algunas luctuosas, de este día.

En 1921, después de una intromisión violenta de los bolcheviques, Georgia pasa a ser una república soviética.

En 1984, en pleno “gonzalato”, tiene lugar en Madrid una gran manifestación y protesta que exige la libertad de enseñanza, en contra de la LODE, ley de educación de los sociatas de aquellos tiempos.

En 1991, ya destartalada la URSS, desaparece el Pacto de Varsovia.

En 1992, la banda terrorista ETA asesina en la localidad de Algorta (Vizcaya), a un guardia civil.



jueves, 24 de febrero de 2022

La “crisís” del PP


 Como ya saben, empleamos esta palabra acentuada en la segunda “i”, cuando hay o surge una crisis que, si es acentuada como en el caso actual del PP, entonces la acentuamos como ven. Hay que echar un poco de buen humor.

Los jueves, música


 Los jueves vamos a insertar música de todo tipo que tenemos en nuestra discoteca, ya sea clásica, ópera, canción ligera, tangos, rock, etc, así como piezas interpretadas por  mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Ray Conniff, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, Alfredo Caravelli, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Connie Francis, Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Micky, Emilio José, Luis Aguilé, Barbara Streisand, Nati Mistral, Cathy J. Reynolds, Paul Anka, Ricardo Ceratto, Miguel Aceves Mejía, Antonio Machín, Pipo Prendes, Rafael, Bobby Darin, Cliff Richard, Monna Bell, Brenda Lee, Dean Martin, Bobbi Martin, Nana Mouskouri, Cuarteto Leo, Jorge Sepúlveda, Jim Reeves, Evangelina Elizondo, Estrellita la Moderna, Alain Barrière, Gloria Lasso, Doris Day, Dusty Springfield, Petula Clark, Gigliola Cinquetti, Domenico Modugno, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, María Bayo, Luciano Pavarotti, Monserrat Caballé, Elina Garanca, Los Bravos, Los Brincos,  Los H.H., Los Xey, Los Machucambos, Dire Straits, The Brothers Four, Los Santabárbara, Trío Guadalajara, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Puntos, Trío Los Duendes, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone,  ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, Los Sirex, etc, etc.

Tal día como hoy ( C C C L X )


 Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el día actual, es decir, el 24 de febrero, pero de años anteriores. Vamos a ver unas efemérides, algunas luctuosas, de este día.

miércoles, 23 de febrero de 2022

Lo que ahora no se cuenta. El reloj ( I )


 El reloj, instrumento imprescindible desde tiempos inmemoriales, siempre ha tenido mala prensa por marcarnos impasible e implacablemente el paso del tiempo, asunto este que no gusta a nadie. Decía Charles Beaudelaire en sus “Flores del mal” que el reloj era un “dios siniestro, pavoroso, impasible”, calificativos estos que tienen el rango de insultos.

Logomaquia, sofismas y tópicos


 A lo largo de nuestra vida, hemos sostenido muchas conversaciones de tipo político con “progres”, y en todas ellas han empleado la más pura logomaquia, todo tipo de sofismas y los tópicos típicos de siempre. Una vez desmontadas estas artimañas, lejos de analizar o de comparar los distintos puntos de vista, todos han recurrido, y recurren, al insulto, a la vejación y a la descalificación. Es lo de siempre: los “progres” son los buenos y los que no piensan como ellos son los malos.

Lo van a pagar caro


 Tras la batahola que hay en el PP, lo que tiene que hacer este híbrido y desnortado partido es echar a Pablo Casado, si es que verdaderamente se pretende que haya unidad en el partido, cosa que nos parece poco probable. Para que esta unidad exista hay que buscar personas que tengan la intención de unirlo. Estas personas tienen que ser del temperamento y capacidad de Isabel Díaz Ayuso, es decir, personas carentes de intransigencias y fanatismos delirantes y disparatados que hicieron el juego a la oculta y disfrazada trama y maquinación de su “Sanchidad”.

Tal día como hoy ( C C C L I X )


 Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el día actual, es decir, el 23 de febrero, pero de años anteriores. Vamos a ver unas efemérides, algunas luctuosas, de este día.

martes, 22 de febrero de 2022

Ver, leer, oír y no callar ( L I I ).


 

Como ya sabrán, la “ley de la recuperación memoria histórica” fue aprobada el 26 de diciembre de 2007 en pleno gobierno del morrongo circunflejo.

Personajes y cosas de Asturias ( I V ). Poesía de Vital Aza


 En sucesivas entregas iremos viendo personajes y cosas de Asturias,  ignorados e ignoradas por la inmensa mayoría.

Personajes históricos. Enrico Caruso


 Uno de los más grandes tenores de la historia, fue Enrico Caruso. Nació en Nápoles en 1873 y murió en esa misma ciudad en 1921. Contaba, pues, 48 años. Un chaval.

Tal día como hoy ( C C C L V I I I )


Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el día actual, es decir, el 22 de febrero, pero de años anteriores. Vamos a ver unas efemérides, algunas luctuosas, de este día.

lunes, 21 de febrero de 2022

Dimisión de Pablo Casado


 Como ya saben los lunes el PP convoca a su Comité de Dirección para tratar los asuntos correspondientes. Hoy lunes, 21 de febrero, se celebrará la correspondiente convocatoria a las 11 de la mañana, con un tema fundamental: la batalla, la refriega y guerra que hay en estos momentos en el partido, en el que Pablo Casado en vez de conectar y unir a los votantes y simpatizantes, hace todo lo contrario.

Este sujeto no supo resolver la tremenda crisis de su partido, crisis que se ha traslado a millones de votantes de toda España, aunque algunos y algunas dicen que es una crisis que afecta solamente a Madrid, mientras que ciertos dirigentes piden y exigen espacios y franjas con el objeto de salvarse de la quema, no dándose cuenta de que lo que está en juego es el partido.

Hay que tener en cuenta que lo que ocurrió en Madrid ha servido para que por toda España se haya llevado a cabo un desentendimiento entre votantes y presidente, que por su bien y por el del partido, debería de dimitir inmediatamente, aunque sigue en sus trece de seguir invocando y rogando apoyos de los reinos taifas autonómicos, sin tener en cuenta que más de 4.000 personas, mostrando una gran indignación, se presentaron ante la sede del partido pidiendo su dimisión, aunque a este sujeto esto le importa un bledo, dos cominos y tres dídimos, sin darse cuenta que el asunto se le ha escapado de las manos.

En fin, Casado debe largarse hoy mismo. Esperamos y deseamos que así sea, como también esperamos y deseamos que Isabel Díaz Ayuso sea la triunfadora.

Luis David Bernaldo de Quirós Arias

Nota.- Son las 10h 20 min. cuando acabamos de escribir esto. A las 11 será el Congreso. A ver qué pasa.



Tal día como hoy ( C C C L V I I )


 

Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el día actual, es decir, el 21 de febrero, pero de años anteriores. Vamos a ver unas efemérides, algunas luctuosas, de este día.

domingo, 20 de febrero de 2022

Recuperando la memoria: la corrupción del PSOE


 Como ya sabrán, Juan Lobato Gandarias, secretario general del PSOE de Madrid, amén de portavoz del grupo parlamentario sociata de la Asamblea madrileña, pidió este sábado pasado que se convocara un pleno extraordinario, con el objeto de que Isabel Díaz Ayuso se presentase para dar las explicaciones indispensables e inexcusables sobre “esta situación de corrupción” por mor del contrato de las mascarillas y el beneficio que consiguió su hermano, asunto este del que ya está sobradamente demostrado que no hubo tal corrupción.

Dicho lo anterior, vamos a “recuperar la memoria histórica” del PSOE para contársela a este jovenzuelo Lobato, de 37 años de edad, por si no leyó nada sobre la corrupción de su partido, o por si lo omite zorramente. Vamos a ello.

La corrupción del PSOE ya viene de muy lejos, remontándose al famoso envío del oro a Moscú (asunto este que ya hemos comentado en este blog),  y posteriormente en la época de Felipe “Sonrisa de Hiena” González y Alfonso Guerra,  y después durante el tiempo del defenestrado gobierno de José Luis “Bobo Solemne” Zapatero. Para no aburrir mucho y no hacer pesado el asunto, vamos a relacionar solamente el nombre del lugar y el de su comunidad. Normalmente, aunque hay varios motivos, las corrupciones fueron por asuntos urbanísticos, aunque también las hubo por asuntos políticos y sociales.

Andalucía

ERES falsos- La Junta de Andalucía admitió 37 nuevos casos de prejubilaciones irregulares.

En Garrucha, Níjar, Arnilla, Ohanes, Carboneras, todos ellos pueblos de Almería, el PSOE ha sido investigado principalmente por cuestiones urbanísticas.

En Armilla, Loja, Zafarraya, pueblos de Granada, ídem de lienzo.

En El Granado, Matalascañas, Cartaya, pueblos de Huelva, más de lo mismo.

En Estepona, Alcaucín, Almogia, Canillas de Aceituno, La Viñuela, pueblos de Málaga, la misma canción.

En Burguillos, Guillena, Isla Mayor, La Puebla del Rio, pueblos de Sevilla, lo mismo de lo mismo.

En Sanlúcar de Barrameda, Los Barrios, pueblos de Cádiz, lo mismo.

En Porcuna y Cambil, pueblos de Jaén, idem de lienzo.

Asturias

Caso Marea.-  Funcionaria acusada de hacer contrataciones irregulares de obras, que han llevado a la detención del ex consejero de Educación, José Luis Iglesias Riopedre, de la ex jefa de Compras de su Consejería, María Jesús Otero, y de dos empresarios.

Asimismo, dicho ex consejero Riopedre está acusado de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, fraudes y exacciones ilegales y negociaciones prohibidas para funcionarios

En Llanes, desastres urbanísticos cometidos por el Ayuntamiento de esta localidad a lo largo de décadas.

Cangas del Narcea.- El Ayuntamiento aseguraba que la minera Antracitas de Gillón no actuó en las viviendas dañadas, para lo que recibió 1,2 millones. El alcalde de esta localidad, José Manuel Martínez, acusó a su antecesor, el socialista José Manuel Cuervo, de «inhibirse» del asunto.

Galicia

En Porto do Son, La Coruña, investigaciones por tramas urbanísticas.

En Caldas de Reis, Pontevedra, el acalde socialista de esta localidad vivía en un edificio construido sin licencia, por lo que lleva muchos sin pagar el IBI

En Illa de Arousa, también de Pontevedra, hubo denuncias por recalificaciones de terrenos.

Castro de Rei, Lugo, el alcalde y un concejal procesados por tratos de favor en adjudicaciones de obras, además de prevaricación y tráfico de influencias.

Castilla – La Mancha

En Hellín, Seseña, Carranque y Villarrobledo, pueblos de esta comunidad, corrupción urbanística, prevaricación y malversación de fondos

Comunidad de Valencia

En Albatera, Catral, Benitatxell, Bigastro, pertenecientes a Alicante, tres cuartos de lo mismo

En Sueca, Zarra, Piles, pueblos de Valencia, ídem de ídem

No relacionamos las corrupciones en Castilla-León , Comunidad de Madrid, Cataluña, Vascongadas, Canarias, Extremadura, Baleares y Aragón, para no dar más el tostón.

Nota.- Ponemos en imagen el cartel que presentó el PPSSOOEE en su día a las elecciones autonómicas aquí en Asturias. Precisamente este partido se caracteriza por todo lo contrario de lo que ponen en dicho cartel: ni garantía, ni seriedad, ni seguridad, ni trabajo, ni soluciones, ni futuro.



Morphing Sandra Dee


 Tal día como hoy 20 de febrero, pero de 2005, fallecía Alexandria Zuck, conocida en el mundo del cine como Sandra Dee. Había nacido en 1942. Contaba, pues, 63 años. Muy joven.

A los inmortales de la RAE. Anquilofobia y ligirofilia.

 

Como ya saben, estamos dedicando varias entregas con el objeto de ver significados y definiciones de palabras que, aunque no vengan en el Diccionario de los “inmortales” de la RAE, se usan corrientemente. Hoy veremos anquilofobia y ligirofilia.

sábado, 19 de febrero de 2022

Algo sobre economía


Como el tema Ayuso-Casado está en el “candelabro”, sobre el asunto de la economía nadie, o pocos, comentan nada. La situación es desastrosa, adversa, temblorosa, deplorable, trágica estremecedora, etc. Ahí tenemos un déficit diario de ¡¡¡192 millones de €!!!

Ayuso sienta un precedente y obliga a Sánchez . . .



Pinchen en el siguiente enlace de YouTube. Sobre lo que dice Isabel Díaz Ayuso, los “internacionalistas” no dicen ni puñetera palabra.

Información personal y privada de Pablo Casado sobre el hermano de Díaz Ayuso


 Pinchen en el siguiente enlace de YouTube, y vean la catadura moral de Pablo Casado.

Adelanto de elecciones



Volvemos al asunto de las elecciones en Castilla y León.

Cayetana Álvarez de Toledo pide la dimisión de Pablo Casado


 Pinchen en le siguiente enlace de YouYube. No tiene desperdicio.

Ayuso, con Herrera, responde a Casado tras su entrevista . . .

Pinchen en el siguiente enlace de YouTube y escuchen lo que dice la genial Isabel Díaz Ayuso. Creemos que el desnortado de híbrido PP lo pagará muy caro.

viernes, 18 de febrero de 2022

Las ilusiones perdidas


 No nos estamos refiriendo a la obra del mismo título escrita por Honoré de Balzac (1799-1850) a principios del siglo X I X, no. Nos estamos refiriendo a la gran discordia, discrepancia, rivalidad, refriega, disputa, pugna, hostilidad, etc, que el híbrido y desnortado PP de Casado mantiene contra VOX y, actualmente, contra Isabel Díaz Ayuso, tema este que está en el “candelabro”, como decían algunos votantes socialistas. A lo mejor todo esto viene por ciertas ilusiones perdidas por el inepto Pablo Casado.

Incongruencia, incoherencia, insensatez y necedad


 Como ya saben, el desgobierno de su “Sanchidad” tiene alianzas y coaliciones con comunistas, “comunistos” y “comunistes”, y también con miembros,  miembras y “miembres” de partidos secesionistas y separatistas catalanes y vascos, además de tenerlas con los herederos de ETA, todos ellos representantes de la ultra izquierda. Estos sujetos, “sujetas” y “sujetes”, califican a VOX y al PP de ultraderecha, fascistas, antidemocráticos y demás monsergas sempiternas, sin tener en cuenta que estos partidos acatan y respetan la Constitución.

Federico suelta la bomba que termina de hundir a Génova . . .


 Pinchen en el siguiente enlace de YouTube y vean la calaña de la execrable jefatura del PP: quieren cargarse a Isabel Díaz Ayuso a base de mentiras y difamaciones. Lo van a pagar caro.

Tal día como hoy ( C C C L V I )


 Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el día actual, es decir, el 18 de febrero, pero de años anteriores. Vamos a ver unas efemérides, algunas luctuosas, de este día.

jueves, 17 de febrero de 2022

Lo que ahora no se cuenta. El ser humano en la Prehistoria


 Como decíamos en la anterior entrega, en ésta veremos algos el ser humano en la Prehistoria.

Ver, leer, oír y no callar ( L I ).


 El nuevo “líder” del PSOE, el “gran timonel” Pedro Sánchez, tiene el mismo cinismo y caradura que sus predecesores. Como hay que “recuperar la memoria histórica”, vamos a echar un vistazo a los tiempos del “zapaterato”, en el que se engañaba a la ciudadanía reclamando constantemente paciencia, cuando las cifras, ratios y porcentajes eran verdaderamente aterradores. Nos decían que estábamos saliendo de la recesión, pero ocultaban que seguíamos estancados. El déficit público aumentaba, mientras los ingresos seguían cayendo, a la vez que la actividad industrial y económica descendía.

Personajes históricos. Arturo Toscanini


 Nació en Parma en 1867 y murió en la misma ciudad en 1957.

Archivo del blog