Y seguimos con la influencia soviética sobre la II
República española que, como ya hemos dicho varias veces, se sigue omitiendo
por los “historieteros” de ahora.
El general Krivitski, autor del libro “Yo,
Jefe del Servicio Secreto Militar Soviético”, Editorial Nos, 1945, 325
páginas, comentado en este blog con fecha 24 de diciembre de 2016, asesinado
por publicar este libro, una vez instalado en EE.UU., después de abandonar el
comunismo, dice:
“Yagoda por su parte, se reúne en la Lubianka
y siguiendo las órdenes de Stalin (14 de setiembre de 1.936) decide instalar en
España una sucursal de la N.K.V.D. Con el fin de coordinar el partido comunista
de España, vigilar secretamente el movimiento revolucionario y seguir los pasos
del POUM”.
A principios de 1935 llega a España un grupo de
revolucionarios españoles que habían ido a la URSS, después de la revolución de
octubre de 1934, a instruirse y prepararse para la guerra civil. La Kommnintern
(Internacional Comunista), publicó los nombres estas personas, entre las que se
encontraba, nada más y nada menos que Margarita Nelken Mansbergerg, “figura”
política que se hacía retratar llevando una pistola metida en el cinto.
Por si esto no fuero poco, en abril de ese mismo
año llegaron a Madrid varios “expertos” soviéticos, que a la sazón se
encontraban en París. En este grupo destacaban Ilya
Ehrenburg, Tchemodanow, Loumoviow, Tourochoff
Raymon de Guyot (Secretario General
de las Juventudes Internacionales Comunitarias),
Enrique Fisher, Neuman (el carnicero de Canton), Ventura (destacado
chequista) . Además, acompañaban a estos “expertos” veteranos de la guerra
civil rusa.
Los buques soviéticos “Neva” y “Yerek”, además
de traer armamento para los revolucionarios, lo traían también para las células
comunistas que había por España.
En la próxima entrega veremos el organigrama del
soviet español, así como los encargados se seguir las órdenes de la Kommintern
en las distintas regiones españolas.
Pdta.- Militantes comunistas, y otros,
organizaron una manifestación en Madrid en abril del año 2021, con el objeto de
celebrar el 90 aniversario de la proclamación de la Segunda República. En sus
pancartas aparecen, entre otros, imágenes de los criminales Lenin y Stalin.
Continuará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario