viernes, 4 de febrero de 2022

Una cosa extraña: el alfabeto


 Como ya saben, por mor de ese feminismo semántico tan de moda, hay quien escribe el/la, los/las, unos/unas, algunos/algunas, etc, aunque la cosa parece que se “modernizó” un poco con lo de los/las/les, algunos/algunas/algunes, unos/unas/unes, niños/niñas/niñes, etc

Siguiendo la lógica “jaimitera” de estos feministas/feministos/feministes semánticos/semánticas/semantiques, nos parece extraño que no se hayan inmiscuido en el alfabeto/alfabeta/alfabete con el objeto de “feminizarlo”. Nos explicamos:

La letra “b”, pasaría a llamarse “ba”; la “d”, pasaría a “da”; la “efe”, pasaría a “efa”; la “hache”, pasaría a “hacha”; la “ele”, pasaría a la “ela”; la “elle”, a la “ella”; la “eme, a la “ema”; la “ene” a la “ena”; la “eñe”, a la “eña”, etc

Seguro que estarán pensando que el título del artículo no es congruente con esto, ya que tenía que ser: “Una, uno, une cosa, cose, extraña, extrañe: el alfabeto, la alfabeta, el alfabete”, lo que llevaría a hacer el título un poco largo ¿No les parece?



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog