miércoles, 9 de febrero de 2022

Lo que ahora no se cuenta. El reino de las plantas


 Como decíamos en la anterior entrega, en ésta veremos algos sobre el reino de las plantas, que son los seres vivos más importantes de nuestro planeta, ya que sin ellas no podrían vivir ningún tipo de animal, incluido el ser humano.

Seguro que estarán pensando que muchos animales (ser humano incluido), comen carne, pero esta carne no existiría si los animales que la proporcionan no comiesen hierba y plantas. Cualquier alimento que se ingiera, si se le sigue la pista, se llegará a las plantas y vegetales, como origen, que nos proporcionan, entre otras cosas, papel, madera, ropa, perfumes, medicamentos, etc, etc.

Por otra parte, muchas de ellas son muy resistentes y longevas, además de tener gran envergadura. Ahí tenemos a la secuoya californiana (en imagen), con sus cien metros y pico de altura, y casi ocho metros de diámetro, pudiendo llegar a los tres mil años.

Evidentemente hay diferencias entre animales y plantas. Mientras que los primeros pueden moverse, las segundas permanecen en un sitio fijo. También tienen clorofila, elemento que les sirve para aprovechar la energía del Sol, careciendo de ella los animales. Tampoco éstos tienen celulosa, teniéndola las plantas.

Otra característica de las plantas es el modo de alimentarse mediante la fotosíntesis, proceso que consiste en la absorción del agua de la tierra a través de las raíces, absorbiendo además el dióxido de carbono de la atmósfera a través de las hojas, que termina con la expulsión de oxígeno, tan importante para la respiración de los animales.

En la próxima entrega veremos algo sobre el ser humano en la Prehistoria.

Continuará.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog