Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
viernes, 21 de abril de 2017
“El fundamentalismo democrático”
El título completo del libro es “El fundamentalismo democrático. La democracia española a examen”, autor D. Gustavo Bueno Martínez, Editorial “Temas de hoy”, 416 páginas. Esta obra, fue presentada el día 23 de enero de 2010 en el Club de Prensa Asturiana del periódico LNE, presentación a la que hemos asistido.
La sala, como siempre que habla D. Gustavo, a rebosar. Y también como siempre, magistral fue la intervención de “El Profesor”. Para D. Gustavo, una de las grandes amenazas para la democracia (“La patria es mucho más importante que la democracia”, dijo) es la corrupción, amenazas expuestas con razonamientos y exposiciones de todo tipo diciendo, por ejemplo, que “hay más corrupción en la nueva ley del aborto que en el caso Gurtel”. Asimismo, dijo que las próximas elecciones servirían para corroborar y demostrar que “España es un rebaño”. La obra se compone de 17 capítulos, repartidos entre “Parte I, “Parte II” y “Final”. La verdad es que el libro no tiene desperdicio, sobre todo los capítulos 12. “La degeneración del principio de independencia del poder judicial: el caso de un juez corrompido por el complejo de Jesucristo” y 13 “Las remuneraciones escandalosas de los altos ejecutivos de la sociedad política y de la sociedad civil de la democracia” También destacaríamos el apartado final: “Final. La democracia no muere por la corrupción; solamente hiede”
No hay comentarios:
Publicar un comentario