El escritor Ernesto Giménez Caballero, en su obra “Memorias de un dictador”, Editorial
Planeta, 1.981, 299 páginas, nos cuenta cómo en una ocasión en San Sebastián
presentó a Picasso a José Antonio Primo de Rivera.

Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
jueves, 29 de diciembre de 2016
Recordando la Historia. José Antonio ( y X )
Y con esta entrega terminamos. Como ya hemos dicho varias veces, José Antonio Primo de Rivera es un personaje desconocido para muchos. La propaganda marxista vertida sobre él, ha desfigurado totalmente su persona, su obra y sus principios. Pocos son los que conocen el verdadero sentido económico, social, político y filosófico de su doctrina. En las “Obras completas de José Antonio Primo de Rivera. Edición cronológica”, recopilación de Agustín del Río Cisneros, 1971, página 299, se lee un párrafo escrito en setiembre de 1934, cuando la revolución de Octubre estaba a la vuelta de la esquina. Sus vaticinios y premoniciones, como siempre, quedan expuestos en dicho párrafo. Dice así:
Los jueves, música. “Hasta mañana”
Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo:
canción ligera, tangos, rock, clásica, ópera, así como piezas
interpretadas por las orquestas de Mantovani, Ennio Monricone, Glenn Miller,
Xavier Cugat, Paul Mauriat, Tommy Dorsey, Duke Ellington, André Rieu, Franck
Pourcel, Al Caiola, etc, etc.
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Cristianismo y comunismo ( I )
Como ya está sobradamente comprobado por los hechos históricos, el comunismo odia al cristianismo, aunque a veces se ponga el disfraz para engañar a los “idiotas útiles”, valiéndose de todo tipo de efectos demagógicos y logomáquicos, para llegar a la “conclusión” de que el cristianismo y el comunismo son compatibles, idea esta que hoy se está poniendo de moda en muchos medios y cerebros.
lunes, 26 de diciembre de 2016
Recordando la Historia. José Antonio ( I X )
Como ya hemos dicho en otras entregas, estamos dedicando unos artículos a José Antonio Primo de Rivera, al cumplirse este año el octogésimo aniversario de su fusilamiento.
Frases célebres, dichos, provervbios, fábulas, aforismos, latinajos y refranes
"Sacar las cosas de quicio, no se hace sin perjucio".
Refrán popular
"Quien tiene buen anillo, todo lo señala con el
dedillo".
Refrán popular
"Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los
buenos."
Jacinto Benavente.
“La mente es como un paracaídas. Sólo
funciona si se abre”.
Albert Einstein.
"Quien no sabe aprovecharse de lo que sabe, poco sabe"
Refrán popular
"Los sentimientos y las costumbres que constituyen la felicidad pública, se forman en la familia".
Mirabeu
"De ninguno has de decir lo que de tí no quieres oir".
Refrán popular
"Non habuisse patrem, nec matrem pertimuisse, factus ut ipse satan hoec tibi causa fuit". Refrán latino que se puede traducir por: "Padre no tuviste, madre no temiste, diablo te hiciste".
Fábula de Samaniego. El asno y elcaballo.
.- ¡Ah! ¡quién fuese Caballo! Un Asno melancólico decía.
Entonces sí que nadie me vería
Flaco, triste y fatal como me hallo.
Tal vez un caballero
Me mantendría ocioso y bien comido,
Dándose su merced por muy servido
Con corvetas y saltos de carnero.
Trátanme ahora como vil y bajo;
De risa sirve mi contraria suerte;
Quien me apalea más, más se divierte,
Y menos como cuando más trabajo.
No es posible encontrar sobre la tierra
Infeliz como yo.- Tal se juzgaba,
Cuando al Caballo ve cómo pasaba
Con su jinete y armas, a la guerra.
Entonces conoció su desatino;
Rióse de corvetas y regalos,
Y dijo:.- Que trabaje y lluevan palos;
No me saquen los dioses de Pollino.- ( I )
( I ).- "Fábulas en verso castellano por Don Félix María de Samaniego", Madrid, Casa Editorial Saturnino Calleja Fernández, página 47.
domingo, 25 de diciembre de 2016
Animación GIF Charles Chaplin
Tal día como hoy 25 de diciembre, pero de 1977,
fallecía el genial Charles Chaplin, “Charlot”. Había nacido en 1899. Contaba,
pues, 88 años.
sábado, 24 de diciembre de 2016
“Yo, jefe del Servicio Secreto Militar Soviético”
Así se intitula el libro del General Krivitsky, 325 páginas, incluido ÍNDICE, Editorial NOS, Madrid 1945.
Vídeos culturales. La garganta
Seguimos insertando vídeos sobre temas variados: Historia, Política, Geografía, Lengua, Zoología, Botánica, Biología, Anatomía, Cosmos, Religión, etc.
Historia de la Literatura Española ( L X V I I )
Como decíamos en la anterior entrega, las próximas las dedicaremos a la Literatura Española de la Edad Moderna, para terminar con la de la Edad Contemporánea.
viernes, 23 de diciembre de 2016
“El oro de Negrín” ( y I V )
Así se intitula el libro de Francisco Olaya Morales, Nossa y Jara Editores, S.L., 1998, 566 páginas.
Recordando la Historia. José Antonio ( V I I I )
Como ya hemos dicho en otras entregas, y como sabrán, en este año se cumple el octogésimo aniversario del fusilamiento de José Antonio, del que prácticamente se ignora su doctrina social, política y económica.
jueves, 22 de diciembre de 2016
Tal día como hoy ( X V I ).
Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en ese mismo día, pero en años anteriores. Hay que “recuperar la memoria histórica”, oiga
También merecen calles ( I X )

Como ya saben, el "bipartito" del ayuntamiento de Oviedo pide que
algunas calles lleven el nombre de los asesinados por un solo bando. Como hay
que ser ecuánimes, nosotros haremos también lo mismo con una serie de personas
vilmente asesinadas por los correligionarios del “bipartito”, que figuran en
esquelas aparecidas en el periódico "La Nueva España" de aquel
entonces.
lunes, 19 de diciembre de 2016
“La gran estafa” ( y I I )
El título completo
del libro es “La gran estafa: Negrín,
Prieto y el Patrimonio español”, autor
Francisco Olaya Morales, Nossa y Jara Editores, 1996, 437 páginas.
sábado, 17 de diciembre de 2016
Violencia y pacifismo: tres pájaros de un tiro.
Toda persona normalmente constituida psíquica y moralmente, estaría en contra de la guerra y a favor de la paz, obviamente. Pero esto, desgraciadamente, no es así. Y lo más extraño es que los que están a favor de la guerra se autocalifican como pacifistas. Sólo están en contra de ella cuando intervienen los EE.UU., Israel, o un gobierno del PP. Cuando intervienen, e intervenían, los Evo Morales, Fidel Castro, Hugo Chávez, los islamistas, comunistas, separatistas, etc, callan y no dicen ni mu.
viernes, 16 de diciembre de 2016
Los jueves, música. “Nessum dorma”
Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo:
canción ligera, tangos, rock, clásica, ópera, así como piezas
interpretadas por las orquestas de Mantovani, Ennio Monricone, Glenn Miller,
Xavier Cugat, Paul Mauriat, Tommy Dorsey, Duke Ellington, André Rieu, Franck
Pourcel, Al Caiola, etc, etc.
jueves, 15 de diciembre de 2016
miércoles, 14 de diciembre de 2016
“La gran estafa” ( I )
El título completo
del libro es “La gran estafa: Negrín,
Prieto y el Patrimonio español”, autor
Francisco Olaya Morales, Nossa y Jara Editores, 1996, 437 páginas.
martes, 13 de diciembre de 2016
Vídeos culturales. Los conquistadores
Seguimos insertando vídeos sobre temas variados: Historia, Política, Geografía, Lengua, Zoología, Botánica, Biología, Anatomía, Cosmos, Religión, etc.
Recordando la Historia. José Antonio ( V I I )
Como ya hemos dicho en otras entregas, y como sabrán, en este año se cumple el octogésimo aniversario del fusilamiento de José Antonio, del que prácticamente se ignora su doctrina social, política y económica.
lunes, 12 de diciembre de 2016
domingo, 11 de diciembre de 2016
Frases célebres, dichos, proverbios, fábulas, aforismos, latinajos y refranes
“Locura es hacer lo mismo una vez tras otra y
esperar resultados diferentes".
Albert Einstein
"Si dices las verdades, pierdes las amistades".
Refrán popular
sábado, 10 de diciembre de 2016
“Terrorismo: la red internacional” ( y I I I )
Así se intitula el libro de Claire Sterling, Ediciones Lasser
Press, Argentina y México D.F., año 1982, 365 páginas. Esta obra nos narra la
planificación y participación del mundo comunista en la red del terrorismo
internacional, preferentemente Cuba y la desaparecida URSS, amén de China,
Argelia, Libia, etc. Como prueba de ello está el hecho de que en la década de
los 70 del siglo pasado, actuaban 140 grupos terroristas en el mundo
occidental, y ninguno en los países comunistas.
A los inmortales de la RAE. Pélvico, pélvica y menudez
Como ya sabrán, hemos dedicado unos artículos referentes a palabras que no vienen en el Diccionario de los “inmortales” de la RAE.
Recordando la Historia. José Antonio ( V I )
Y seguimos con José Antonio que, como ya saben, en este año se cumple el octogésimo aniversario de su fusilamiento.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
También merecen calles ( V I I I )

Vemos que con esto de la "memoria histórica", hay personas que piden que algunas calles lleven el nombre de los asesinados por un solo bando. Como hay que ser ecuánimes, nosotros haremos también lo mismo con una serie de personas que figuran en esquelas aparecidas en el periódico "La Nueva España" de aquel entonces.
La presente esquela es del 30 de Noviembre de 1.937, del mismo día que la publicada anteriormente.
Por otra parte, y como ya es sabido, el gobierno de ZP quiso indemnizar con 1.800 euros a las mujeres que prueben que han sido vejadas por el franquismo. Entonces, ¿cuánto tendrá que cobrar por los asesinatos cometidos por los suyos, señor Zapatero? Y decimos por los suyos porque usted, entre otras cosas, se ha autocalificado como rojo.
Por otra parte, en el BOE Núm. 290 Miércoles 2 de diciembre de 2009 Sec. III. Pág. 102787, se puede leer:
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA
19297
Resolución de 27 de noviembre de 2009, de la Subsecretaría, por la que se publica la concesión de subvenciones destinadas a actividades relacionadas con las víctimas de la guerra civil y del franquismo, convocadas por Orden
PRE/3536/2008, de 3 de diciembre.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13 de la Orden PRE/3536/2008, de 3 de diciembre («BOE» del 5), por la que se establecen las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a actividades relacionadas con las víctimas de la guerra civil y del franquismo para el año 2009, se ha procedido a dicho otorgamiento por Resolución de la Ministra de la Presidencia de fecha 26 de noviembre de 2009, notificándose individualmente a las entidades solicitantes, conforme a lo establecido en el artículo 26 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
En consecuencia, procede, de acuerdo con lo previsto en el artículo 18.1 de la mencionada Ley, la publicación de los beneficiarios, los proyectos subvencionados, las cantidades concedidas y el crédito al que se imputan, extremos todos ellos recogidos en el anexo 1 que se acompaña.
Madrid, 27 de noviembre de 2009.–El Subsecretario de la Presidencia, Juan José
Puerta Pascual.
cve: BOE-A-2009-19297
Hemos sumado todas las partidas destinadas a las víctimas del franquismo y, salvo error u omisión, la cantidad es de 3.735.530 €. Obviamente, no se da ni un céntimo para recuperar la “memoria histórica” de los vilmente asesinados por ellos.
Continuará.
Historia de la Literatura Española ( L X V I )
Como decíamos en la anterior entrega, en ésta veremos algo sobre la oratoria en el Siglo de Oro, así como la literatura regional e hispano-americana.
martes, 6 de diciembre de 2016
“Terrorismo: la red internacional” ( I I )
Así se intitula el libro de Claire Sterling, Ediciones Lasser Press, Argentina y México D.F., año 1982, 365 páginas. Esta obra nos narra la planificación y participación del mundo comunista en la red del terrorismo internacional, preferentemente Cuba y la desaparecida URSS, amén de China, Argelia, Libia, etc. Como prueba de ello está el hecho de que en la década de los 70 del siglo pasado, actuaban 140 grupos terroristas en el mundo occidental, y ninguno en los países comunistas.
lunes, 5 de diciembre de 2016
El eficiente
El jefe en su día de Economías
“Desarrolladas” ( por lo visto debe de haber otras economías que no son
“desarrolladas” ) del BBVA Research, D. Rafael Domenech Vilariño, dio unos consejos,
normas, instrucciones, recetas, ofertas, propuestas o como quieran ustedes
llamarlo, para “sanear” la economía.
La Constitución que no se aplica
Como ya sabrán, nuestra vigente Constitución dice:
“La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles.” (art. 2)
“Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.” (Art. 9.1)
“Los españoles son iguales ante la ley…” (Art. 14)
“Si una Comunidad Autónoma no cumpliera las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuara de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquella al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.” (Art. 155.1)
“Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.” (Art. 8.1)
“Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España”. (Art. 30.1)
Como pueden ver, nada de esto se aplica. Todo papel mojado.
sábado, 3 de diciembre de 2016
“Más gimnasia y menos religión”.
Estos días estamos
revolviendo un poco en nuestra biblioteca y hemeroteca, y nos encontramos con una
frase del “gran timonel” Zapatero
pronunciada en su campaña electoral de 2.004: “Más gimnasia y menos religión” ¿Se acuerdan? La “memoria histórica”,
oiga, es la “memoria histórica”.
viernes, 2 de diciembre de 2016
“Terrorismo: la red internacional” ( I )
Así se intitula el libro de Claire Sterling, Ediciones Lasser
Press, Argentina y México D.F., año 1982, 365 páginas. Esta obra nos narra la
planificación y participación del mundo comunista en la red del terrorismo
internacional, preferentemente Cuba y la desaparecida URSS, amén de China,
Argelia, Libia, etc. Como prueba de ello está el hecho de que en la década de
los 70 del siglo pasado, actuaban 140 grupos terroristas en el mundo
occidental, y ninguno en los países comunistas. Así en la página 27 se lee:
jueves, 1 de diciembre de 2016
Los jueves, música. “Crazy”
Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo:
canción ligera, tangos, rock, clásica, así como piezas interpretadas por las
orquestas de Mantovani, Ennio Monricone, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul
Mauriat, Tommy Dorsey, Duke Ellington, André Rieu, Franck Pourcel, Al Caiola, etc,
etc.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
“La vida oculta de Fidel Castro” ( y I I I )
Así se intitula el libro del teniente coronel Juan Reinaldo Sánchez, ex guardaespaldas de Fidel durante casi veinte años, Editorial Península, octubre 2014, traducido por Rosa Alapont, 286 páginas. El comentario de este libro lo dedicamos como “homenaje” a este sátrapa, cruel, cínico y mentiroso personaje.
martes, 29 de noviembre de 2016
“La vida oculta de Fidel Castro” ( I I )
Así se intitula el libro del teniente coronel Juan Reinaldo Sánchez, ex guardaespaldas de Fidel durante casi veinte años, Editorial Península, octubre 2014, traducido por Rosa Alapont, 286 páginas.
lunes, 28 de noviembre de 2016
“La vida oculta de Fidel Castro” ( I )
Así se intitula el libro del teniente coronel Juan Reinaldo Sánchez, ex guardaespaldas de Fidel durante casi veinte años, Editorial Península, octubre 2014, traducido por Rosa Alapont, 286 páginas. El comentario de este libro lo dedicamos en “recuerdo” de este sátrapa, cruel, cínico y mentiroso personaje.
Muere Fidel Castro ( y I I I )
Como hay que “recuperar la memoria histórica”, en este caso sobre el sátrapa Fidel Castro, vamos a ello.
domingo, 27 de noviembre de 2016
Muere Fidel Castro ( I I )
Como decíamos en la anterior entrega, vamos a dedicar unos artículos al sátrapa de Fidel Castro, que fallecía el día 25 de este mes de noviembre.
Recordando la Historia. José Antonio ( V )
En el libro “Obras de José Antonio Primo de Rivera. Edición cronológica, recopilación de Agustín del Río Cisneros”, Editorial Almena 1971, 1153 páginas, incluido Índices, en las páginas 855 a 857, y dentro del discurso pronunciado por José Antonio en el Frontón Cinema de Zaragoza el día 26 de enero de 1936, se lee:
sábado, 26 de noviembre de 2016
Muere Fidel Castro ( I )
Como ya sabrán, Fidel Castro ha fallecido ayer día 25 de noviembre. Ya hemos escrito varios artículos sobre este sátrapa. Ahora vamos a dedicar tres o cuatro, así como comentar algún libro que se ha escrito sobre él, tal como “La vida oculta de Fidel Castro”, escrito por teniente coronel Juan Reinaldo Sánchez, ex guardaespaldas de Fidel durante casi veinte años, Editorial Península, octubre 2014, traducido por Rosa Alapont, 286 páginas.
viernes, 25 de noviembre de 2016
Recordando la Historia. José Antonio ( I V )
Y seguimos recordando la doctrina política, social y económica de José Antonio, con motivo del octogésimo aniversario de su fusilamiento.
jueves, 24 de noviembre de 2016
Buscar en el blog
Hemos puesto en la parte superior derecha del blog, una pestaña para buscar lo que se quiera. No hay nada más que poner el nombre, y pinchar en buscar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2024
(1614)
- ► septiembre (137)
-
►
2023
(1395)
- ► septiembre (143)
-
►
2022
(1089)
- ► septiembre (88)
-
►
2021
(947)
- ► septiembre (55)
-
►
2020
(809)
- ► septiembre (68)
-
►
2019
(391)
- ► septiembre (41)
-
►
2018
(355)
- ► septiembre (28)
-
►
2017
(414)
- ► septiembre (18)
-
▼
2016
(161)
-
▼
diciembre
(37)
- Recordando la Historia. José Antonio y Picasso
- Recordando la Historia. José Antonio ( y X )
- Los jueves, música. “Hasta mañana”
- Cristianismo y comunismo ( I )
- Recordando la Historia. José Antonio ( I X )
- Frases célebres, dichos, provervbios, fábulas, afo...
- Animación GIF Charles Chaplin
- “Yo, jefe del Servicio Secreto Militar Soviético”
- Vídeos culturales. La garganta
- Historia de la Literatura Española ( L X V I I )
- “El oro de Negrín” ( y I V )
- Recordando la Historia. José Antonio ( V I I I )
- Tal día como hoy ( X V I ).
- También merecen calles ( I X )
- “El oro de Negrín” ( I I I )
- “La gran estafa” ( y I I )
- “El oro de Negrín” ( I I )
- Violencia y pacifismo: tres pájaros de un tiro.
- Los jueves, música. “Nessum dorma”
- Incoherencias de un comunista de salón
- “La gran estafa” ( I )
- Vídeos culturales. Los conquistadores
- Recordando la Historia. José Antonio ( V I I )
- “El oro de Negrín” ( I )
- Frases célebres, dichos, proverbios, fábulas, afor...
- “Terrorismo: la red internacional” ( y I I I )
- A los inmortales de la RAE. Pélvico, pélvica y men...
- Recordando la Historia. José Antonio ( V I )
- También merecen calles ( V I I I )
- Historia de la Literatura Española ( L X V I )
- Un artículo raro
- “Terrorismo: la red internacional” ( I I )
- El eficiente
- La Constitución que no se aplica
- “Más gimnasia y menos religión”.
- “Terrorismo: la red internacional” ( I )
- Los jueves, música. “Crazy”
-
►
noviembre
(31)
- “La vida oculta de Fidel Castro” ( y I I I )
- “La vida oculta de Fidel Castro” ( I I )
- “La vida oculta de Fidel Castro” ( I )
- Muere Fidel Castro ( y I I I )
- Muere Fidel Castro ( I I )
- Recordando la Historia. José Antonio ( V )
- Muere Fidel Castro ( I )
- Recordando la Historia. José Antonio ( I V )
- Buscar en el blog
- ► septiembre (10)
-
▼
diciembre
(37)
-
►
2015
(144)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(159)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(77)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(197)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(32)
- ► septiembre (6)