Hemos escrito en este blog varias veces sobre la
pandemia. Y continuamos.
Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
El sistema educativo siempre estuvo en el punto de
mira de la izquierda, no como instrumento de cultura y saber, sino como
instrumento de adoctrinamiento. Ahí están los sistemas educativos que nos
contemplan: la LODE (1985), la LOGSE (1990), la LOPEG (1995) y la LOE (2006), y
el que está planeando actualmente PSOE y PODEMOSE, la LOMLOE, es decir, que si
se aprueba esta última, será la quinta ley educativa ¡Casi “ná”! Todo un record
digno del Guinness.
“A lo largo de los últimos diez siglos
(excluyendo la etapa abierta por la SGM), Europa ha desplegado una potencia
cultural muy superior a cualquier otra civilización. La razón de ello se
encuentra seguramente en la religión cristiana. Y dentro de ella, en su doble
alma de raíz hebrea y grecolatina, entre Jerusalén y Atenas, entre la fe y la
razón. Ambas almas tratan de armonizarse sin conseguirlo nunca del todo, en una
pugna mutua constante. Hay períodos más “hebreos” y más “grecolatinos”. El
llamado Humanismo consistió en una mayor atención a la razón sobre la fe, sin
romper en absoluto con ésta. Contra esa inclinación
racionalista reaccionó Lutero, y desde el siglo XVIII se desarrolla
una ruptura: la razón rechaza la fe, pero lejos de llegar a conclusiones
o valores universales, genera ideologías.
Los historiadores marxistas y sus lacayos, pocas veces
han comentado la ayuda, tanto en armas y como en “asesores”, que la República
recibió de la URSS. De lo que nunca han hablado ha sido de la indisciplina que
reinaba en el ejército republicano. A tal fin, vamos a ver lo que dice la
socialista Clara Campoamor en su obra “La
revolución española vista por una republicana”, Espuela de Plata, Colección
España en Armas, Sevilla, 2009, 264 páginas.
Poco se sabe sobre los presupuestos generales del
Estado. Nos da la impresión de que no contemplan el catastrófico bombazo que
está causando la pandemia “coronavírica”. Veremos a ver qué dicen en Bruselas.
Los jueves vamos a insertar
música de todo tipo que tenemos en nuestra discoteca, ya sea clásica, ópera, canción
ligera, tangos, rock, etc, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, etc, etc, o por
conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Luis Aguilé, Barbara
Streisand, Cathy J. Reynolds, Paul Anka, Antonio Machín, Bobby Darin, Cliff
Richard, Monna Bell, Brenda Lee, Bobbi Martin, Nana Mouskouri, Jorge Sepúlveda,
Jim Reeves, Evangelina Elizondo, Alain Barrière, Gloria Lasso, Doris Day, Dusty
Springfield, Petula Clark, Gigliola Cinquetti, Domenico Modugno, Sandie Shaw,
Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Alfredo
Kraus, Luciano Pavarotti, Monserrat Caballé, Los Bravos, Los Brincos, Los H.H., Los Machucambos, The Brothers Four,
Los Santabárbara, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Tres
Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los
Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.
Como ya saben, esto que tenemos de presidente de
Gobierno, dijo hace unos tres meses, sin ninguna base verdadera, que el virus
estaba controlado y vencido, saltándonos ahora con un estado de alarma que
durará seis meses.
Nada
nuevo ciertamente pues en estado de alarma nos encontramos desde que el dr.
Sánchez alcanzó el poder de una forma tan brillante y formó el gobierno más
inútil e ignorante de toda la historia patria, gobierno además multitudinario
con un desbarajuste de competencias que raya en lo “babélico”, valga la
expresión que vds. entenderán y que no me detengo a investigar si está incluida
o no, en el DLE.
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el de 28 Octubre, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
Como ya sabrán, la individuada comunista Irene María Montero
Gil, en una entrevista que le hicieron en TVE a mediados de este mes de
octubre, manifestó que las mujeres tenían que elegir carreras tecnológicas. Si
fuese coherente, ¿por qué no lo hizo ella, ya que es licencia en Psicología? Lo
que busca y pretende esta individua es la imposición de la ideología de género,
contra los gustos y los deseos naturales de las mujeres.
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
Pinchen en el siguiente enlace y verán y oirán a Cristina
López Schlichting comentar la visita de Pedro Sánchez al Papa, así como también
comenta la escapada de Venezuela del opositor Leopoldo López.
Como ya saben, el “Doctor Sancheznstein” va a visitar
al Papa. No se entiende muy cómo un sujeto que ataca a la familia, a la vida, a
la libertad religiosa, y que además miente y engaña, entre otras cosas, haga
tal visita. Claro que a lo mejor se siente más “fuerte” tras las batallas
dialécticas de la “noción” de censura, que ha terminado con un ambiente
calentado y extremado, con una falta de respeto, amén de lo insultos, todo digno
de la mayor execración.
Como ya saben, ya se celebró la moción de censura, la
número cinco, con el resultado que todos conocemos.
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el de 23 Octubre, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
Como decíamos en la anterior entrega, en
este año 2020 se cumple el septuagésimo quinto aniversario de la división de la
península de Corea, hecho que tuvo lugar en 1945 con la ocupación del Norte por
parte de la URSS, y el apoyo al Sur por parte de EE.UU.
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el de 22 Octubre, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
Los jueves vamos a insertar música
de todo tipo que tenemos en nuestra discoteca, ya sea clásica, ópera, canción
ligera, tangos, rock, etc, así como
piezas interpretadas por mariachis y
orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller,
Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy
Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al
Caiola, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Al Bano y
Romina, Dalida, Luis Aguilé, Barbara Streisand, Paul Anka, Antonio Machín, Bobby
Darin, Cliff Richard, Monna Bell, Brenda Lee, Bobbi Martin, Nana Mouskouri, Jorge
Sepúlveda, Jim Reeves, Evangelina Elizondo, Alain Barrière, Gloria Lasso, Doris
Day, Dusty Springfield, Petula Clark, Gigliola Cinquetti, Domenico Modugno, Sandie
Shaw, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido
Domingo, Alfredo Kraus, Luciano Pavarotti, Monserrat Caballé, Los Bravos, Los
Brincos, Los H.H., Los Machucambos, The
Brothers Four, Los Santabárbara, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los
Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los
Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.
Como ya
sabrán, en este año 2020 se cumple el septuagésimo quinto aniversario de la
división de la península de Corea, hecho que tuvo lugar en 1945 con la
ocupación del Norte por parte de la URSS, y el apoyo al Sur por parte de EE.UU.
El resultado ya se sabe cuál fue: un estado represivo y dictatorial en el
Norte, que llevó a la población a la miseria y a un nivel de pobreza bestial, y
otro democrático y próspero, el del Sur, con un nivel de vida infinitamente
superior al de sus vecinos norteños.
“No debes dar nunca la mano a alguien que pueda cogerte también el pie”. (Interpretación libre del refranero)
“No debes dar nunca la mano a alguien que pueda cogerte también el pie” (Interpretación libre del refranero)
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
Nuestra idiosincrasia nos permite ser uno de los pueblos más
potentes incompetentes. Así, por poner unos ejemplos, somos incapaces, por
muchas razones, de ponernos a cantar nuestro Himno Nacional cuando comenzamos
nuestro trabajo, como hacen los japoneses que, cuando tienen problemas
laborales, en vez de ir a la huelga como aquí, se ponen a trabajar más.
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el 17 de Octubre, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
Como estamos en tiempos de
“recuperación de la memoria histórica”, ahora “memoria democrática”, nosotros
vamos a hacerlo también, pero mirando a la historia reciente, como siempre
decimos.
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el 16 de Octubre, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
En estos tiempos tan convulsos, complicados y, en gran
medida absurdos que nos ha tocado vivir para nuestro pesar, con una forma de
gobierno llamada monarquía parlamentaria, en este nuestro querido país aún
llamado España, se ha ido instaurando solapadamente y no tan solapadamente otra
monarquía, otro reinado que va dominando día sí y día también nuestras variadas
instituciones y gran parte de nuestros ambientes. Es, ni más ni menos, en mi
opinión y para nuestra desgracia, el reinado de la mentira en sus
diversas formas, especialmente en todo lo relativo a lo que llamamos política,
de tal modo, que no hay día en que no nos la encontremos presente cada vez que
leemos o escuchamos manifestarse a alguno de los tan caritativamente llamados
padres de la patria (y madres también, claro, de la "matria", palabra
que aventuró a inventar una de nuestras ilustradas ministras).
Los jueves vamos a insertar un
poco de música de todo tipo: clásica, ópera, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, etc, etc, o por
conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Luis Aguilé, Barbara
Streisand, Paul Anka, Antonio Machín, Bobby Darin, Cliff Richard, Monna Bell, Brenda
Lee, Bobbi Martin, Nana Mouskouri, Jorge Sepúlveda, Jim Reeves, Evangelina
Elizondo, Gloria Lasso, Doris Day, Dusty Springfield, Petula Clark, Gigliola
Cinquetti, Domenico Modugno, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge
Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Luciano Pavarotti, Monserrat
Caballé, Los Bravos, Los Brincos, Los
H.H., Los Machucambos, The Brothers Four, Los Santabárbara, Los Relámpagos, Los
Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The
Beatles, Renato Carosone, ABBA, Wilson
López, Pierre DuMont, Los Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The
Platers, Fórmula-V, etc, etc.
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el 13 de Octubre, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
Como ya saben, estamos dedicando varias entregas con el objeto de ver significados y definiciones de palabras que, aunque no vengan en el Diccionario de los “inmortales” de la RAE, se usan corrientemente.
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
Como ya sabrán, “40 Días por la vida” es una
organización internacional de carácter religioso contra el aborto. Fue fundada
por David Bereit en Estados Unidos en el año 2004. Esta organización está
extendida por muchos países, tales como Dinamarca, Canadá, EE.UU., Inglaterra,
Australia, etc, etc.