Homilía pronunciada por D. Jesús, párroco de la Iglesia de Santullano de Oviedo, en la Santa Misa de las once del domingo 31 de julio de 2.022.
Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
Utilizan la, le, les,
los, de modo incorrecto, propio de personas estultas. Así dicen: “Vi a María y
“la” di un beso y “la” dije que viniera”. Esto lo escribió en su día un
periodista de Don Polancone.
“Mi mujer es angelical si se “la” trata bien”.
También la tienen entamada con el verbo “librar”. Así dicen que se va a “librar
una batalla” o se “ha librado una batalla”. Miren en el diccionario las
acepciones de este verbo y verán el disparate.
También la tienen liada con “más”, adverbio de cantidad, y por tanto con
acento, y con “mas”, conjunción.
En fin, hay algunos que la albarda les sienta bien.
Continuará.
____________________
Tenemos el presidente de gobierno más nefasto de la
historia de España: hipócrita, falso, cínico, insolente, mentiroso, farsante,
embustero, falsario, etc, etc. Todo un record del Guinness.
Los jueves vamos a insertar
música de todo tipo que tenemos en nuestra discoteca, ya sea clásica, ópera, canción
ligera, tangos, rock, etc, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Ray Conniff, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul
Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke
Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, Alfredo
Caravelli, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Connie Francis, Patsy
Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Micky, Emilio José, Javier Solís, Alberto
Vázquez,Luis Aguilé, Barbara Streisand, Nati Mistral, Cathy J. Reynolds, Paul
Anka, Ricardo Ceratto, Miguel Aceves Mejía, Antonio Machín, Julio Iglesias, Pipo
Prendes, Rafael, Bobby Darin, Cliff Richard, Monna Bell, Brenda Lee, Dean
Martin, Bobbi Martin, Nana Mouskouri, Nat King Cole, Cuarteto Leo, Grupo
Ultreya, Jorge Sepúlveda, Jim Reeves, Evangelina Elizondo, Estrellita la
Moderna, Alain Barrière, Gloria Lasso, Doris Day, Dusty Springfield, Petula
Clark, Gigliola Cinquetti, Domenico Modugno, Sandie Shaw, Paloma San Basilio, Abigail
Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Miguel Aceves Mejía, Mario Lanza, Plácido
Domingo, Alfredo Kraus, María Bayo, Luciano Pavarotti, Monserrat Caballé, Elina
Garanca, Los Bravos, Los Brincos, Los
H.H., Los Xey, Los Machucambos, Dire Straits, The Brothers Four, Los
Santabárbara, Trío Guadalajara, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los
Puntos, Trío Los Duendes, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The
Beatles, Renato Carosone, ABBA, Wilson
López, Pierre DuMont, Los Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The
Platers, Fórmula-V, Los Sirex, etc, etc.
Hemos recibido el whatsapp que adjuntamos. Como
siempre decimos, a lo mejor ya lo conocen, pero por si acaso ahí va.
Los gobiernos que ha habido en España últimamente,
hayan sido de derechas, de izquierdas, de centro, de aquí o de allá, se han
convertido en una auténtica casta política, que ha cometido un montón de
errores que estamos pagando ahora. Y no solamente errores económicos, sino
también políticos. Vamos a ver algunos de ellos.
Así se intitula el libro de Henry Hazlitt, (1894-1992), publicado originariamente en Nueva York en 1.946. En España apareció por primera vez en 1.973, Unión Editorial S.A. y, posteriormente, fue publicado por la misma editorial en 1.996, coincidiendo con el 50 aniversario de su primera aparición.
Continuamos con los libros “Poesía
española del Siglo de Oro”, Ediciones 29, Madrid 1990, 113 páginas; "Los
mejores romances de la lengua castellana", Edicomunicación, S.A.,
1999, 256 páginas, y “Gustavo Adolfo Bécquer. Rimas y Leyendas”,
Editorial EDIMAT LIBROS (Ediciones y Distribuciones Mateos), Madrid 1999, 317
páginas incluido “Índice”.
En las 26 y 27 del primer libro, figura
una poesía de Diego Hurtado de Mendoza (1503-1575). Dice así:
“El ponese el arrebol
y lo blanco y colorado
en un rostro endemoniado
con más arrugas que col,
en las cejas alcohol,
porque puede devisarse, ( I )
no puede tragarse.
El encubrir con afeite
hueso que entre hueco y hueco
puede resonar un eco,
y el tenedlo por delite,
y el relucir como aceite
rostro que era justo hollarse,
no puede tragarse.
El encubrir la mañana
los cabellos con afán
y dar tez de cordobán
a lo que de sí es badana,
y el ponerse a la ventana,
siendo mejor encerrarse,
no puede tragarse.
El decir que le salieron
las canas en la niñez
que de un golpe otra vez
los dientes se le cayeron,
y atestiguar que lo vieron
quien en tal no pudo hallarse,
no puede tragarse”
( I ).- Así está escrita esta
apalabra en el libro.
En las páginas 79 y 80 del segundo libro, aparece el
siguiente romance:
“Nuño Vero, Nuño Vero,
buen caballero probado!
hinquedes la lanza en tierra
y arrendedes el caballo,
preguntaros he por nuevas
de Valdovinos el franco.
-Aquesas nuevas, señora,
yo vos las diré de grado:
Esta noche, a media noche,
entramos en cabalgada
y los muchos a los pocos
lleváronnos de arrancada.
Hirieron a Valdovinos
de una mala lanzada,
la lanza tenía dentro,
de fuera le tiembla el asta;
su tío, el Emperador,
a penitencia le daba;
o esta noche morirá,
o de buena madrugada.
Si te plugiese, Sevilla,
fueses tú mi enamorada;
amédesme, señora,
que en ello perderéis nada.
-¡Nuño Vero, Nuño Vero,
mal caballero probado!
yo te pregunto por nuevas,
tú respóndesme al contrario,
que aquesta noche pasada
conmigo durmiera el franco;
él me diera una sortija,
y yo le di un pendón labrado”.
En el tercer libro, en las páginas 37 y 38, aparece
una rima del genial Bécquer. Dice así:
“Los
invisibles átomos del aire
en
derredor palpitan y se inflaman;
el
cielo se deshace en rayos de oro;
la
tierra se estremece alborozada.
Oigo
flotando en olas de armonía
rumor
de besos y batir de alas;
Mis
párpados se cierran . . . ¿Qué sucede?
.-
¡Es el amor que pasa!”
Continuará.
La verdad es que da pena ver a jóvenes con
iPhones, teléfonos móviles, discman, cámaras digitales, tablets, etc, etc. y,
sin embargo, no saben, por ejemplo, no ya los afluentes del Guadalquivir, sino
cuáles son los ríos principales de España. Y no digamos la ignorancia supina
que tienen sobre Historia.