La Ley de la “Memoria
Histórica”, Ley 52 de 26 de diciembre de 2007, aprobada en pleno gobierno del
Bobo Solemne, quiere ser una especie de reparación y reconocimiento de hechos
acontecidos en nuestra Historia reciente, aunque tal reparación y
reconocimiento omiten muchos actos cometidos por el bando social-comunista, que
tal parece que dicho bando estaba, y está, legitimado para usar la violencia,
la intimidación, el crimen, etc, con el fin y objeto de imponer sus
convicciones políticas que llevaron, y llevan, a regímenes totalitarios,
dictatoriales y opresores, que están en contra de la libertad y dignidad de
cualquier nación normalmente constituida.

Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
domingo, 31 de mayo de 2020
sábado, 30 de mayo de 2020
Memoria histórica: asesinatos cometidos por los comunistas
Como ya sabrán, en su día “Podemos” hermanó a los
mártires de Paracuellos del Jarama, entre los que se encontraban muchos jóvenes
entre 17 y 21 años, es decir, menores de edad, como pueden ver en la esquela del
diario El Mundo, de fecha 4 de diciembre de 2006, pues eso, los hermanó con el
“fascismo”. Esto llevó a la sujeta Carmena, cuando era alcaldesa de Madrid, a
intentar quitar el nombre de la calle madrileña “Mártires de Paracuellos”, cosa
que no consiguió. Sin embargo, de los asesinatos cometidos por los de su bando,
no dicen ni pío. Veamos algunos. Hay que “recuperar la memoria histórica”,
oiga.
viernes, 29 de mayo de 2020
Tal día como hoy ( L X X X V I I I )
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el 29 de mayo, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
jueves, 28 de mayo de 2020
Los jueves, música
Los jueves vamos a insertar un
poco de música de todo tipo: clásica, ópera, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, etc, etc, o por
conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Luis Aguilé, Jim
Reeves, Barbara Streisand, Paul Anka, Bobby Darin, Cliff Richard, Monna Bell, Brenda
Lee, Jorge Sepúlveda, Jim Reeves, Evangelina Elizondo, Gloria Lasso, Doris Day,
Petula Clark, Gigliola Cinquetti, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro Infante,
Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Luciano Pavarotti, Los
Bravos, Los Brincos, Los H.H., Los
Machucambos, The Brothers Four, Los Santabárbara, Los Relámpagos, Los Secretos,
Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles,
Renato Carosone, ABBA, Wilson López, Pierre
DuMont, Los Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V,
etc, etc.
miércoles, 27 de mayo de 2020
VOX - Guardia Civil y Policía Nacional
Como de costumbre, insertamos algunos whatsapp que recibimos. Seguramente lo conocerán, pero por si acaso ahí va.
Racismo y xenofobia
Como ya saben, este dúo tiránico que nos desgobierna,
está pactando con catalanes y vascos, los cuales siempre han mostrado su
desprecio a España, cayendo en el más puro racismo y xenofobia que, al parecer,
a tal dúo no le importan. Sólo le importa y critica, aunque sea mentira, el
“racismo y la xenofobia” de la derecha.
Cuba: miseria y pobreza
Un amigo cubano nos ha enviado la carta que
reproducimos a continuación. Como verán, en ella se refleja toda la miseria, además
de la situación desastrosa en la que se ve el pueblo cubano desde hace 60 años.
A continuación de la carta, insertamos un vídeo intitulado “Cuba, 60 años
después”.
martes, 26 de mayo de 2020
El opio y el odio.
Como ya saben, el judío Karl Marx dijo aquello de que
la religión era el opio del pueblo. Lo que no dijo fue que el odio era, y es,
el opio del marxismo, como lo prueban palabras y frases de los monstruosos
Lenin y Che Guevara, por ejemplo. Así, el primero decía que la base de
cualquier movimiento socialista y comunista es el odio. También decía de se
debería enseñar a los hijos a odiar. Por su parte Che Guevara decía aquello de “El
odio como factor de lucha, el odio intransigente al enemigo . . .”, y
también “un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal”,
diciendo también que “un revolucionario debe convertirse en una fría máquina
de matar motivado por odio puro”.
Tal día como hoy ( L X X X V I I )
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el 26 de mayo, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
lunes, 25 de mayo de 2020
Los lunes, cine
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
domingo, 24 de mayo de 2020
Tal día como hoy ( L X X X V I )
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el 24 de mayo, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
En 1994, la banda terrorista ETA
asesina en Madrid al militar Miguel Peralta Utrera, al ponerle una bomba en su
coche.
Continuará.
Un puñado de avispas
Como ya sabrán, “El coleta” dijo hace unos días que
las corridas de toros eran un espectáculo en el que se hacía mucho daño a un
animal para el disfrute de los aficionados, aunque poco o nada le importa le
guillotina. Ustedes ya nos entienden.
Sobre este tema taurino, ya habló varias veces, llegando a comparar la tauromaquia
con el patriarcado. La monserga de siempre. Nosotros también hemos comentado sobre el tema taurino en
este blog. Y vamos a seguir.
sábado, 23 de mayo de 2020
Tal día como hoy ( L X X X V )
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el 23 de mayo, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
Juventud pasota y violenta
Según el Diccionario de los “inmortales” de la RAE, la
palabra pasota se define como “Indiferente ante las cuestiones que importan
o se debaten en la vida social”, es decir, que es una persona que muestra
despreocupación, indiferencia, desinterés, indolencia, e incluso despotismo e
ira, ante todo lo que le rodea. Así es la juventud actual. En esta juventud
están incluidos adolescentes y jóvenes, obviamente.
viernes, 22 de mayo de 2020
Los Picapiedra
Con estos Picapiedra que nos desgobierna,
estamos en las postrimerías de la España unida, libre, independiente, orgullosa
de su cultura cristiana y orgullosa también de su tradición y pasado
históricos.
jueves, 21 de mayo de 2020
Sanidad Pública USA – España y otras cosas
El odio a todo lo que suene a
USA, sigue inoculado, odio que proviene de los de la internacional de la
mentira, del odio y del terror, como es de sobra sabido. Vamos a establecer,
tomando como base 100, cómo está la vida en USA y cómo está aquí. Por ejemplo:
Autonomías: desintegración y ruina
Ya hemos escrito varias veces
en este blog sobre el tema de las Autonomías, que son una auténtica sangría
económica, además fomentar la división entre nosotros, y que a lo único que
conduce es a la desintegración de la Patria, a la vez que impide nuestra recuperación
y desarrollo económico. Precisamente la razón fundamental básica del déficit
público, es por mor de este tinglado autonómico.
Los jueves, música.
Los jueves vamos a insertar un
poco de música de todo tipo: clásica, ópera, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, etc, etc, o por
conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Luis Aguilé, Jim
Reeves, Barbara Streisand, Paul Anka, Bobby Darin, Cliff Richard, Monna Bell, Brenda
Lee, Jorge Sepúlveda, Jim Reeves, Evangelina Elizondo, Gloria Lasso, Doris Day,
Petula Clark, Gigliola Cinquetti, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro Infante,
Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Luciano Pavarotti, Los
Bravos, Los Brincos, Los H.H., Los
Machucambos, Los Santabárbara, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los
Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los
Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.
miércoles, 20 de mayo de 2020
Frases célebres, dichos, proverbios fábulas, aforismos, latinajos y refranes.
“Ni ocultar la verdad, ni consentir la
mentira”. Boecio. De esto tenían que tomar nota la pandilla del
desgobierno.
El paraíso venezolano
Los de la internacional de la mentira, del odio y del
terror, “tan demócratas” ellos, y tan “luchadores” para que no haya pobreza y
miseria, nada dicen sobre la situación por la que atraviesa la Venezuela del
ignorante e inmaduro Nicolás Maduro.
martes, 19 de mayo de 2020
El marqués de Galapagar
Nos han enviado dos whatsapp que a lo mejor ya conocen. Hemos hecho un montaje de ellos. Pinchen, escuchen y vean.
Temerarios, imprudentes, atrevidos, osados e ineptos
Así son esta pandilla que
tenemos en el desgobierno. Su actuación ante la pandemia del coronavirus, así
lo demuestra. Las improvisaciones, arbitrariedades, cambios de criterio, de
opiniones y de socios, están a la orden del día. Que se lo pregunten a los
230.000 contagiados, y de éstos, a los más de 50.000 sanitarios también
contagiados que no tuvieron en su día la mínima protección, y sin embargo
arriesgaron, y arriesgan, sus vidas diariamente. Con dictar normas,
reglamentos, ordenanzas, etc, muchas de ellas restringiendo y coartando
derechos fundamentales, está todo arreglado, oiga. Dicha pandilla protesta
contra las caceroladas que hay en España pidiendo su dimisión. Así son de
demócratas y valedores de la “libertad”.
“La sonrisa de la perestroika”
Como decíamos en nuestro artículo “La mentira
estatalizada”, insertado en este blog con fecha 18 de febrero de este año
2020, vamos a comentar el libro “La sonrisa de la
perestroika. Gorbachev y el imperio soviético entre la decadencia y la
reforma”, autor Mateo Madridejos, Editorial Plaza&Janes Editores, S.A.,
1988, 254 páginas, incluido “Índice onomástico”, página 249.
lunes, 18 de mayo de 2020
Los lunes, cine
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
domingo, 17 de mayo de 2020
Tal día como hoy ( L X X X I V )
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el 17 de mayo, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
sábado, 16 de mayo de 2020
Situación desesperada
No nos estamos refiriendo a la película así
intitulada, dirigida en 1951 por Lewis Milestone, interpretada por Richard
Widmark, Jack Palance, Karla Malden, Robert Wagner, etc, sino a la situación desesperada
por la que estamos atravesando en estos momentos por el tema del coronavirus,
con las rectificaciones, decisiones y cambios de parecer por parte de esta
pandilla que tenemos en el desgobierno, con sus cambios de opinión e improvisaciones.
Corrupción gestión del coronavirus
Como siempre decimos, nos han enviado este whatsapp, que a lo mejor ya conocen, en el que se escucha al gran César Vidal, hablar sobre la corrupción del gobierno en el asunto del coronavirus.
Pinchen y escuchen.
viernes, 15 de mayo de 2020
Sobre "racismo"
Nos han enviado un whatsapp con la imagen que ven. A lo mejor ya lo conocen, pero por si acaso ahí lo tienen.
A los inmortales de la RAE. Gastrotricos y artemias
Como y saben, estamos dedicando varias entregas con el
objeto de ver significados y definiciones de palabras que, aunque no vengan en
el Diccionario de los “inmortales” de la RAE, se usan corrientemente.
jueves, 14 de mayo de 2020
La LOMLOE
No, no piensen que es un apodo o un mote. Es la nueva
ley de educación: Ley Orgánica de la Modificación de la Ley Orgánica de
Educación, es decir, la LOMLOE que, curiosamente, y como ya sabrán, es la séptima
ley de educación ( LOECE, LODE, LOGSE, LOCE, LOE, LOMCE) en cuarenta ¡Casi
“ná”!. También se la conoce como la ley Celaá, en “honor” de María Isabel Celaá
Diéguez, ministra de Educación y Formación Profesional.
Los jueves, música
Los jueves vamos a insertar un
poco de música de todo tipo: clásica, ópera, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, etc, etc, o por
conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Luis Aguilé, Jim
Reeves, Barbara Streisand, Paul Anka, Bobby Darin, Cliff Richard, Monna Bell, Brenda
Lee, Jorge Sepúlveda, Jim Reeves, Evangelina Elizondo, Gloria Lasso, Doris Day,
Petula Clark, Gigliola Cinquetti, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro Infante,
Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Luciano Pavarotti, Los
Bravos, Los Brincos, Los H.H., Los
Machucambos, Los Santabárbara, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los
Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los
Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.
Poco menos que tontos
Nos llama la atención una
cosa curiosísima: cuando se convocan cualquier tipo de elecciones, ya sean
autonómicas, municipales o generales, los partidos gastan un montón de millones
en lo que se denomina “la campaña”, cuando en realidad lo que tenía que hacer
eran debates y reflexiones públicas, bien en la prensa, en la radio o en la TV,
sobre sus respectivos programas. Pero no, esto no se hace. Y después se pide al
pueblo soberano el último día que “reflexione” ¿Reflexionar? ¿Sobre qué? ¿Sobre
los ataques e insultos con los que se bombardean unos a otros? Esto es una
auténtica burla hacia los votantes, a los que se les considera poco menos que
tontos.
miércoles, 13 de mayo de 2020
Memoria histórica. El odio a España.
Como
ya saben, y no nos cansaremos de repetirlo, no gusta “recuperar la memoria
histórica”, pero la reciente. Vamos a ello.
Tal día como hoy ( L X X X I I I )
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el 13 de mayo, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
En 1917 se aparece la Virgen
María a tres pastorcitos en Fátima.
En 1981 en la Plaza de San Pedro
de El Vaticano, el Papa Juan Pablo I I sufre un atentado por parte del terrorista
Ali Agca.
En 1982 el mismo Papa vuelve a
tener otro atentado en Fátima por el español Juan Fernández Krohn
Continuará.
martes, 12 de mayo de 2020
Poco se puede esperar
No cabe duda de que estamos ante una crisis económica, política
y social, que no se sabe muy bien en qué va a terminar. Pero hay otra crisis,
de la que casi nadie habla, que es como una cadena cuyo primer eslabón sería la
escuela, y el último la casta política, formada por gente mediocre, inepta que,
en la mayoría de los casos, han permanecido años y años en la más absoluta
anonimia. Lo único que tienen en común es su angurria por el poder.
lunes, 11 de mayo de 2020
De izquierdas de toda la vida
Hemos oído muchas veces a personas decir que eran “de
izquierdas de toda la vida”, cuando en otros tiempos eran precisamente todo lo
contrario. Las camisas, las chaquetas y las etiquetas se suelen cambiar con
frecuencia.
Tal día como hoy ( L X X X I I )
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el 11 de mayo, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
Los lunes, cine
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
sábado, 9 de mayo de 2020
Para salir de la “crisís”.
Como ya hemos dicho
alguna vez, tenemos una crisis tan acentuada que tal parece que es una “crisís”.
Y para salir de esta “crisís”, este humilde bloggero recomienda lo siguiente,
que coincide con lo que piensan muchos millones de españoles. A saber:
Hay que desmantelar
ciertas estructuras del Estado, que no valen absolutamente para nada, a no ser
para cobijar canonjías, sinecuras, momios, prebendas, chollos y demás.
Por otra parte, hay
que suprimir la pensión vitalicia de diputados, senadores, y demás casta
política, y revisar los emolumentos de los alcaldes que ellos mismos se
autoimponen.
También habrá que
modificar leyes para encarcelar y obligar a los políticos a que devuelvan todo
lo que han robado y estafado.
Suprimir miles y miles
de coches oficiales, así como también miles y miles de tarjetas VISA oficiales.
Suprimir las
subvenciones a los sindicatos. Con esto no queremos decir que no existan, sino
que vivan de sus socios, como ocurre en otros países.
Y para terminar, como
ya hemos dicho varias veces también, suprimir el Senado. Dinamarca, Suecia,
Noruega y probablemente algún país más, no lo tienen. Alemania solamente tiene
100 senadores, y EE.UU. tiene uno por cada Estado. Aquí, como es sabido,
tenemos ¡¡¡ 260, casi el doble que entre Alemania y EE.UU. juntos!!!
Y suprimir también la monarquía y las autonomías, que no valen para nada, a no ser para gastar millones y millones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2024
(1614)
- ► septiembre (137)
-
►
2023
(1395)
- ► septiembre (143)
-
►
2022
(1089)
- ► septiembre (88)
-
►
2021
(947)
- ► septiembre (55)
-
▼
2020
(809)
- ► septiembre (68)
-
▼
mayo
(65)
- La Ley de la “Memoria Histórica”
- Frases célebres, dichos, proverbios fábulas, afori...
- Memoria histórica: asesinatos cometidos por los co...
- Tal día como hoy ( L X X X V I I I )
- Los jueves, música
- Intervención de Teresa Jiménez Becerril
- VOX - Guardia Civil y Policía Nacional
- Racismo y xenofobia
- Cuba: miseria y pobreza
- El opio y el odio.
- Tal día como hoy ( L X X X V I I )
- Los lunes, cine
- Tal día como hoy ( L X X X V I )
- Un puñado de avispas
- Tal día como hoy ( L X X X V )
- Juventud pasota y violenta
- Mintiendo. Les va a salir caro
- Los Picapiedra
- Sanidad Pública USA – España y otras cosas
- Autonomías: desintegración y ruina
- Los jueves, música.
- El marquesado de Galapagar
- Frases célebres, dichos, proverbios fábulas, afori...
- El paraíso venezolano
- Mentiras del gobierno y manifestaciones
- El marqués de Galapagar
- Temerarios, imprudentes, atrevidos, osados e ineptos
- “La sonrisa de la perestroika”
- Los lunes, cine
- Apocalipsis económica
- Tal día como hoy ( L X X X I V )
- Situación desesperada
- Repaso a Pablo Iglesias
- Corrupción gestión del coronavirus
- Sobre "racismo"
- A los inmortales de la RAE. Gastrotricos y artemias
- La LOMLOE
- Los jueves, música
- Poco menos que tontos
- Memoria histórica. El odio a España.
- Tal día como hoy ( L X X X I I I )
- Poco se puede esperar
- De izquierdas de toda la vida
- Tal día como hoy ( L X X X I I )
- Los lunes, cine
- Para salir de la “crisís”.
- La destrucción de España
- El tándem
- Socialistas a la cárcel
- Frases célebres, dichos, proverbios fábulas, afori...
- Mercedes Parrilla Martín, a la izquierda
- Los jueves, música
- Memoria histórica. La censura ( y I I )
- Ayuso “destroza” a Iglesias
- Personajes
- Tal día como hoy ( L X X X I )
- Propaganda y doctrina
- Tal día como hoy ( L X X X )
- ¿Por qué no lo dicen?
- Tal día como hoy ( L X X I X )
- Los lunes, cine
- Tal día como hoy ( L X X I I I )
- Memoria histórica. La censura ( I )
- Memoria histórica. Consecuencias y herencia de Zap...
- Así estamos como estamos
-
►
2019
(391)
- ► septiembre (41)
-
►
2018
(355)
- ► septiembre (28)
-
►
2017
(414)
- ► septiembre (18)
-
►
2016
(161)
- ► septiembre (10)
-
►
2015
(144)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(159)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(77)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(197)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(32)
- ► septiembre (6)