Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
lunes, 26 de febrero de 2018
Vídeos culturales. Presión osmótica
Seguimos insertando vídeos sobre temas variados: Historia, Política, Geografía, Lengua, Zoología, Botánica, Biología, Anatomía, Cosmos, Religión, etc.
Algunos de estos vídeos son un poco elementales, pero servirán para los nietos, sobrinos y demás “gente menuda” de los lectores. Espero y deseo que os gusten. Hoy veremos algo sobre la presión osmótica. Observen cuando aparece la palabra plasmólisis que, curiosamente, no viene en el Diccionario de los “inmortales” de la RAE. Como podrán ver, la plasmólisis se produce cuando la presión osmótica, tanto interior como exterior de una célula, son iguales. La verdad es que no se entiende muy bien tal ausencia del Diccionario. No sabemos si es por ignorancia o por pedantería Pinchen, escuchen y vean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario