Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
lunes, 28 de agosto de 2017
A los inmortales de la RAE. Póngido y homófago
Como y saben, estamos dedicando varias entregas con el objeto de ver significados y definiciones de palabras que, aunque no vengan en el Diccionario de los “inmortales” de la RAE, se usan corrientemente.
También veremos palabras inglesas de uso común que, obviamente, no vienen en dicho Diccionario, aunque muchas sí se admitieron en su día, tales como chip, bit, golf, sándwich, etc. Sin embargo, hay otras, como veremos en sucesivas entregas, que ni figuran ni se admiten. Como ya sabrán, dichos “inmortales” (pedante calificativo copiado de Francia) tienen por misión «fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza». De aquí nació el “Limpia, fija y da esplendor”, aunque sobre este lema hay mucho que discutir. Hoy veremos las palabras póngido y homófago. La primera palabra se refiere a una familia de primates, que tienen un buen desarrollo cerebral y también poseen un gran desarrollo físico fuerte y robusto, y que además no tienen cola. La segunda, homófago, es una persona que come carne humana, lo mismo que el antropófago. Continuará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario