Así se intitula el libro de Carlos Fernández, Editorial Argos Vergara, S.A., Barcelona 1983, 237 páginas incluido ÍNDICE.
Este libro, con una amplísima bibliografía, está
también basado en testimonios de supervivientes de la masacre, algunos de ellos
son de rigurosísima exclusividad.
Independientemente de narrar las andanzas de Carrillo
en el transcurso de la Guerra Civil Española, el autor hace unas comparaciones
con lo escrito por éste en “Mañana
España. Santiago Carrillo. Conversaciones con Régis Debray y Maz Gallo”,
Colección Ebro 1975, 269 páginas, libro del que
ya hemos hecho referencia en varios artículos, y otros escritos por
otras personas como es el caso de Modesto, o Enrique Líster, el terror de los
anarquistas, correligionarios del propio Carrillo, que dan a conocer las mentiras,
distorsiones y falsedades del gijonés.
Y vamos a empezar por un correo electrónico que hace
referencia a Carrillo, pero que no dice la fuente. Esta fuente está en la
página 226 de este libro. Dice así:
“Ni
perdón ni olvido”
“Una
de las frases reproducidas al principio de este libro es la colocada al pie del
cuadro ‘Los fusilamientos de Paracuellos del Jarama’, sito en el Museo del
Ejército de Madrid. Dice: ‘Españoles, perdonad, pero no olvidéis’. La anécdota,
triste anécdota, que publicó en febrero de 1978 ‘La Actualidad española’ y
reprodujo, con refinado sarcasmo, ‘El Alcázar’ en su número 7 de noviembre de
1982 (aniversario de la matanza y fecha de la dimisión de Carrillo como
secretario del PCE), demuestra que sigue habiendo españoles, cada vez menos
afortunadamente, que ni perdonan ni olvidan.
He
aquí el texto mencionado:
Don
Santiago Carrillo, secretario general del PCE, viajaba en un avión en vuelo de
Barcelona a Madrid. Cuando faltaban quince minutos para aterrizar, el pasajero
dijo a una azafata: ‘¿Sería tan amable de pedirle al comandante que me dejara
entrar en la carlinga para ver Madrid desde el cielo?’. La azafata aceptó el
encargo y desapareció. Minutos más tarde, por los altavoces, se escuchó el
siguiente mensaje: ‘Les habla el comandante. Dentro de breves minutos tomaremos
tierra en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Mientras tanto, les invito a que
observen por la parte derecha del avión el histórico lugar de Paracuellos de
Jarama, donde fueron fusiladas durante nuestra guerra civil siete mil personas
inocentes. El que les habla es hijo de una de ellas. El que mandaba el pelotón
de ejecución es uno de sus compañeros de vuelo, don Santiago Carrillo Solares,
sentado en la butaca 27-B”
Nota.- Como
habrán leído, el autor nos cuenta que afortunadamente cada vez quedan menos
españoles que ni perdonan ni olvidan. Téngase en cuenta que este libro se editó
en 1983. Si se hubiese escrito en la época del “zapaterato”, o en la actual del
“sanchismo”, seguro que esto no lo hubiese escrito.
Continuará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario