Con
fechas 20 y 25 de enero de 2.017, comentamos en este blog el libro “La casta. El increíble chollo de ser
político en España”, autor Daniel Montero, Editorial “La esfera de los
libros”, Madrid noviembre de 2.009 (tercera edición), 286 páginas. Además de lo
expuesto en esa fecha, en dicho libro se pueden otras cosas. Veamos algunas.
( I ).- No se sabe cuántos políticos cobran del Estado
( I I I ).- Para cobrar la pensión máxima de 32.000 €, a un senador o diputado le bastan solamente estar 7 años en el “cargo”. En cambio, un trabajador autónomo o por cuenta ajena precisa 35 años de cotización.
( I V ).- Las retenciones en las nóminas de diputados y
senadores eran sólo del 4,5% . Mire a ver a usted cuánto le descuentan, oiga.
( V ).- Zapatero era el único presidente de
( V I ).- Los diputados disponían de 5
millones de € anuales para viajes y desplazamientos, ya sean en avión, tren o
barco.
( V I I ).- El presidente del Congreso, el “católico” José Bono, cobraba
13.856 € mensuales.
( V I I I ).- El ex ministro Jesús Caldera, cobraba al mes 6.319 € por su
escaño en la cámara baja. En la legislatura de aquellos tiempos, no se la ha
oído hablar ni una sola vez. Es decir, cobraba por callar y por los servicios
prestados.
( I X).- Miren la casta: 8.112 alcaldes, 65896 concejales, 1.206
parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 senadores y
diputados, amén de los Cabildos y Consejos insulares
( X ).- En el apartado de los automóviles la cosa ya es de vergüenza.
Para muestra un botón:
( X I ).- Manuel Chaves, cobraba 127.155 € al año, distribuidos de la
siguiente manera: 81.155 € por ser ministro y 46.000 € anuales por abandonar la
presidencia de Andalucía. Es decir, dos sueldos del Estado compatibles. Para
los ciudadanos del “pueblo soberano” esta “compatibilidad” está prohibida.
( X I ).- En el capítulo de los endeudamientos nos encontramos que cada
español debía 566 € a la banca por la deuda de los ayuntamientos.
( X I I ).- Dietas y desplazamientos. Aquí el asunto ya no tiene nombre.
Veamos: los parlamentarios que no vivían en Madrid, además del sueldo recibían
1.823 € mensuales por gastos de “manutención y alojamiento”. Los parlamentarios
locales recibían 870 € para “gastos”, exentos de impuestos. Si salen al
extranjero tenían una dieta diaria de 150 €, y si viajaban por España 120.
( X I I I ).- Aquí el asunto es para llorar. Sus señorías, y “señoríos” tenían
un presupuesto de 1,7 millones de €/año para gastos de telefonía. El
ayuntamiento de San Lúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. En estos
teléfonos se descargaban juegos, había llamadas a Cuba y también líneas
eróticas.
Una vez leído esto y otras
cosas en este magnífico libro que recomendamos leer, creemos que es hora de
poner al descubierto estos privilegios insoportables de toda esta gente. Es un
descrédito para una nación que esto suceda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario