sábado, 8 de febrero de 2025

Las dos Repúblicas. ( X C I I I )


 

¿No hay que “recuperar la memoria histórica” “zapateril” y la “democrática” de Su Sanchidad? Pues vayamos a ello.

Uno de los primeros discursos pronunciados por José Antonio Primo de Rivera, tuvo lugar en el Frontón Euskalduna de Bilbao el 5 de octubre de 1930, discurso en el que se ve una vez más su lucidez. Tal discurso venía a cuento por el cambio de régimen de aquellos tiempos: monarquía o república, república que iría acompañada de revoluciones. Decía lo siguiente:

"Será una revolución al estilo de Moscú, que suprimirá la familia, la religión, el patriotismo y sumirá a los hombres en la abyección materialista, al mismo tiempo que empobrecerá a todos y les privará de todos sus derechos [...] Los republicanos románticos sueñan y piensan en una revolución burguesa al estilo de las del siglo pasado. No tienen masas. Las masas las tendrían que proporcionar las organizaciones obreras y hay que suponer que éstas no se conformarían con sustituir a Berenguer por Alcalá Zamora, sino que querrían hacer de España otra Rusia, dividiéndola en pedazos y arrancando de su base las instituciones fundamentales. [...] Hay que tener valor para sostener las convicciones y mantener enérgicamente los principios sin claudicar, pues cualquier claudicación sería abrir un portillo a los manejos revolucionarios”. ( I )

El que quiera entender, que entienda.

( I ).- José Antonio Primo de Rivera, “Obras completas”

 Continuará.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog