
Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
jueves, 30 de septiembre de 2021
Incomprensible
Los jueves, música
Los jueves vamos a insertar música de todo tipo que tenemos en nuestra discoteca, ya sea clásica, ópera, canción ligera, tangos, rock, etc, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Pérez Prado, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, Alfredo Caravelli, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Connie Francis, Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Micky, Emilio José, Luis Aguilé, Barbara Streisand, Cathy J. Reynolds, Paul Anka, Ricardo Ceratto, Antonio Machín, Pipo Prendes, Bobby Darin, Cliff Richard, Monna Bell, Brenda Lee, Dean Martin, Bobbi Martin, Nana Mouskouri, Jorge Sepúlveda, Jim Reeves, Evangelina Elizondo, Estrellita la Moderna, Alain Barrière, Gloria Lasso, Doris Day, Dusty Springfield, Petula Clark, Gigliola Cinquetti, Domenico Modugno, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, María Bayo, Luciano Pavarotti, Monserrat Caballé, Elina Garanca, Los Bravos, Los Brincos, Los H.H., Los Xey, Los Machucambos, Dire Straits, The Brothers Four, Los Santabárbara, Trío Guadalajara, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Puntos, Trío Los Duendes, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.
miércoles, 29 de septiembre de 2021
La paz
Esta palabra, junto a las de democracia y libertad, es usada con mucha frecuencia precisamente por aquellos que fomentan el odio y la división. No hay más que dar un vistazo a nuestra sociedad actual en la que, por culpa de grupos fanáticos, ya sean religiosos o políticos, la están minando y dejándola sin valores, por mucho que hablen de “avances”, de “progreso”, de “alianza de civilizaciones” y de las monsergas de siempre.
Tal día como hoy ( C C L X X V I I I )
Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el día actual, es decir, el 29 de Septiembre, pero de años anteriores. Vamos a ver unas efemérides, algunas luctuosas, de este día.
martes, 28 de septiembre de 2021
La arremetida
La pandilla de íncubos, o de súcubos (¡vaya usted a saber!), que nos gobernó en el período del “gonzalato” y después en el del “zapaterato”, y en actual “sanchismo”, arremetió en su día, y en estos momentos, contra todo lo arremetible en esta pobre España. A saber: contra la religión cristiana (¡faltaría más!, contra otras no), contra las corridas de toros por ser crueles (asesinar a un ser humano en el vientre de su madre no es cruel), contra el tabaco (contra éste no tanto) y contra el alcohol, por motivos de “salud”.
Tal día como hoy ( C C L X X V I I )
lunes, 27 de septiembre de 2021
Los lunes, cine
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
domingo, 26 de septiembre de 2021
“Tierras de sangre”
Como decíamos en nuestro artículo “El libro negro”, insertado en este blog con fecha 16 de este mes de septiembre, vamos a comentar someramente el libro “Tierras de sangre. Europa entre Hitler y Stalin”, autor Timothy Snyder, Editorial Galaxia Gutemberg, noviembre 2011, 620 páginas, incluido Índice. El autor es profesor de la Universidad de Yale, y doctor por la de Oxford. El libro está basado en la documentación que figura en los archivos de los países de la Europa del Este, archivos que se han abierto relativamente hace poco.
Aforados forrados
Según el Diccionario de los “inmortales” de la RAE, Fuero es “Cada uno de los privilegios y exenciones que se conceden a una comunidad, a una provincia, a una ciudad o a una persona”. Es decir, que lo que se denomina como aforamiento es una situación jurídica por la que determinadas personas, “personos” y “persones”, debido al deber y cargo que tienen, o debido también a la función y puesto que tengan o desempeñen, tienen un fuero distinto, más bien privilegio, ya que no son juzgados por los tribunales ordinarios que les correspondería, sino por otros. Esto lleva a que en España hay unos 18.000 aforados entre fiscales, jueces, y personas, “personos” y “persones” de distintas instituciones y órganos del Estado.
jueves, 16 de septiembre de 2021
“El show de sus señorías” ( 5 )
El título completo del libro es “El show de sus señorías. Antología de anécdotas parlamentarias”, autor Luis Carandell, Editorial Lunwerg Editores, S.A., año 1.986, 203 páginas, incluido Índice.
Ver, leer, oír y no callar ( X X X I V ).
Ahora
la valía no cuenta nada. Sólo vale el gregarismo y la capacidad para hacer la
pelota a cualquier indocumentado, o llevar el carnet del partido en la boca.
____________________
Ena de Battenberg, al casarse con Alfonso XIII, cambió de
nombre y de religión. Sin comentarios.
____________________
Mientras las personas con educación esmerada y con limpia
tradición, no vuelvan a tomar la dirección de los asuntos públicos, éstos serán
una cloaca.
____________________
Ahora se utiliza mucho el estéril y pagano minuto de silencio.
____________________
Los pleitos dinásticos de los Borbón ensangrentaron muchas
veces España. La verdad es que no sabemos qué pintan aquí.
____________________
¿Saben cuál es el patrimonio mejor distribuido? Pues es la
inteligencia, ya que cada uno cree llevarse la mejor parte. Ya lo decía Woody
Allen:
"La ventaja de ser inteligente es que se puede fingir ser imbécil, mientras
que al revés es imposible".
____________________
Continuará.
“Paz, piedad, perdón” . . . y olvido.
Hermosas palabras de Manuel Azaña pronunciadas el 18 de julio de 1.938 ante las Cortes de Barcelona, instando a los españoles a la reconciliación. Creemos que a las citadas palabras podría haber agregado otra: olvido. Pero la “recuperación de la memoria histórica” no tiene en cuenta esta última palabra. Se está envenenando a los españoles y no es bueno para la normal convivencia. Se está contando una historia partidista y falsa y se están omitiendo hechos que dejan al PSOE y al PCE con el tabalario al aire ¿Cómo se puede creer que los marxistas, bajo la égida de Stalin, los marxistas revolucionarios del PSOE, los anarquistas, los del PNV racistas, todos ellos golpistas en 1.934 de
“El libro negro”
Así se intitula el libro de
Vasili Grossmann e Ilyá Ehrenburg, Editorial Galaxia Gutenberg, Círculo de
Lectores, Setiembre de 2011, 1226
páginas, incluidos Agradecimientos e Índice.
Los jueves, música
Los jueves vamos a insertar música de todo tipo que tenemos en nuestra discoteca, ya sea clásica, ópera, canción ligera, tangos, rock, etc, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Pérez Prado, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, Alfredo Caravelli, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Connie Francis, Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Micky, Emilio José, Luis Aguilé, Barbara Streisand, Cathy J. Reynolds, Paul Anka, Ricardo Ceratto, Antonio Machín, Pipo Prendes, Bobby Darin, Cliff Richard, Monna Bell, Brenda Lee, Dean Martin, Bobbi Martin, Nana Mouskouri, Jorge Sepúlveda, Jim Reeves, Evangelina Elizondo, Estrellita la Moderna, Alain Barrière, Gloria Lasso, Doris Day, Dusty Springfield, Petula Clark, Gigliola Cinquetti, Domenico Modugno, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, María Bayo, Luciano Pavarotti, Monserrat Caballé, Elina Garanca, Los Bravos, Los Brincos, Los H.H., Los Xey, Los Machucambos, Dire Straits, The Brothers Four, Los Santabárbara, Trío Guadalajara, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Puntos, Trío Los Duendes, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.
miércoles, 15 de septiembre de 2021
La ausencia de paz
Una de las lacras de la Humanidad es la ausencia de paz. Y si nos falta la paz lo que hay son guerras que, aunque muchas veces no se manifiesten de una forma violenta, originan hostilidades, peleas, combates, conflictos, enfrentamientos, etc, etc.
martes, 14 de septiembre de 2021
Misoginia, capuchas, burkas y turbantes
Los “progres”, que en general odian todo lo que huele a religión, dicen que el islamismo y el cristianismo vienen a ser lo mismo porque son dos religiones monoteístas. Y se quedan tan tranquilos porque así lo dice el manual y el panel ideológico, además de no haber leído ni El Corán ni
Comunismo
Como ya saben, el Manifiesto Comunista se publicó por primera vez en Londres en febrero de 1848, es decir, hace casi 200 años. Dicho Manifiesto es la base del marxismo, que posteriormente engendró el comunismo. Hoy, en pleno siglo X X I, muchos comunistas, “comunistos” y “comunistes” siguen ignorando lo que verdaderamente es el comunismo. Como corroboración de esto que decimos ahí tenemos “la recuperación de la memoria histórica”.
Tal día como hoy ( C C L X X V I )
Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el día actual, es decir, el 14 de Septiembre, pero de años anteriores. Vamos a ver unas efemérides, algunas luctuosas, de este día.
lunes, 13 de septiembre de 2021
Tal día como hoy ( C C L X X V )
Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el día actual, es decir, el 13 de Septiembre, pero de años anteriores. Vamos a ver unas efemérides, algunas luctuosas, de este día.
Los lunes, cine
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
Morphing Betty Field
Tal día como hoy 13 de
setiembre, pero del año 1973, fallecía Betty Field. Había nacido en 1913.
Contaba, pues, 60 años.
domingo, 12 de septiembre de 2021
Los “okupas iglesianos”
Como ya saben, uno de los muchísimos problemas que este desgobierno no quiere resolver, es el de la “okupación”. Esto puede traer grandísimos y gravísimos problemas, como por ejemplo, el que aparezcan pandillas y catervas de gentuza que controlen el asunto.
sábado, 11 de septiembre de 2021
Autonomías, Senado y monarquía
Como ya saben, el tema de los separatismos y nacionalismos está en el “candelabro” (un votante socialista dixit). Hoy, que es la celebración de la diada de “Catalonia”, ya están saliendo a la palestra los voceros de turno hablando, entre otras cosas, de las Autonomías, o del Estado de las Autonomías. Lo de siempre: demagogia, logomaquia por doquier y carteles de “líderes” con falsas sonrisas.
Defensores de la “vida” y de la “paz”
Todos nos acordamos del terrible atentado que sufrieron los EE.UU. tal día como hoy 11 de septiembre, pero de 2.001. También nos acordamos, y vimos, cómo buena parte del mundo celebró y disfrutó, de forma ostensible y descarada, dicho atentado, en el que murieron 3.000 personas y 25.000 heridas, muchas de ellas con lesiones vitales.
Tal día como hoy ( C C L X X I V )
Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el día actual, es decir, el 11 de Septiembre, pero de años anteriores. Vamos a ver unas efemérides, algunas luctuosas, de este día.
viernes, 10 de septiembre de 2021
“El imperio soviético” ( I I I )
Así se intitula el libro escrito por Dionisio R. Napal, editado por Editorial Stella Maris en Buenos Aires en septiembre de 1932, 286 páginas.
Ley de Vagos y Maleantes
Estos internacionalistas, “internacionalistos” e
“internacionalistes” que tenemos en este desgobierno de España, tan
republicanos ellos, ¿cómo no aplican la Ley de Vagos y Maleantes, aprobada
cuando ya se llevaban dos años de República, concretamente el 4 de agosto de
1933, siendo presidente del Consejo de Ministros Manuel María Nicanor Federico
Azaña Díaz-Gallo, conocido como Manuel Azaña, nada sospechoso de fascista?
Dicha Ley, llamada popularmente “La Gandula”, que fue aprobada consensualmente
por todos los grupos políticos, pretendía acabar con comportamientos
antisociales de individuos, individuas e “individues” supuestamente peligrosos,
vagos habituales y frecuentes, personas sin honor ni honra, rufianes, proxenetas,
toxicómanos, borrachos, amén de los extranjeros que no acatasen la orden de
expulsión de España, personas delictivas, maleantes . . .
jueves, 9 de septiembre de 2021
Similitud
Los de la internacional de la mentira, del odio y del
terror, no callan con lo de siempre: llamando fascista y nazi a toda aquella
persona que no comulgue con sus ideas. Lo que no quieren reconocer es que el
nazismo y el comunismo tienen muchas cosas en común, entre ellas el terrorismo,
siendo Lenin mucho primero que Hitler el que empezó a aplicarlo. (Recomendamos
leer los comentarios sobre el libro intitulado “Comunismo y nazismo. 25
reflexiones sobre el totalitarismo en el siglo XX (1917-1989)”, autor Alain
de Benoist, Ediciones αltera, S.L., 2005, 186 páginas, incluido “Índice”,
insertados en este blog con fechas 2, 3 y 4 de agosto de 2018).
La Santina
Hemos recibido el siguiente whatsapp. Como siempre decimos, a lo mejor ya lo conocen, pero por si acaso, ahí va.
Los jueves, música
Los jueves vamos a insertar música de todo tipo que tenemos en nuestra discoteca, ya sea clásica, ópera, canción ligera, tangos, rock, etc, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Pérez Prado, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, Alfredo Caravelli, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Connie Francis, Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Micky, Emilio José, Luis Aguilé, Barbara Streisand, Cathy J. Reynolds, Paul Anka, Ricardo Ceratto, Antonio Machín, Pipo Prendes, Bobby Darin, Cliff Richard, Monna Bell, Brenda Lee, Dean Martin, Bobbi Martin, Nana Mouskouri, Jorge Sepúlveda, Jim Reeves, Evangelina Elizondo, Estrellita la Moderna, Alain Barrière, Gloria Lasso, Doris Day, Dusty Springfield, Petula Clark, Gigliola Cinquetti, Domenico Modugno, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, María Bayo, Luciano Pavarotti, Monserrat Caballé, Elina Garanca, Los Bravos, Los Brincos, Los H.H., Los Xey, Los Machucambos, Dire Straits, The Brothers Four, Los Santabárbara, Trío Guadalajara, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Puntos, Trío Los Duendes, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.
Hoy escucharemos a la orquesta del
gran músico norteamericano Alexander Emil Caiola, conocido popularmente como Al
Caiola, muy de moda en nuestros años de juventud, interpretando “Cielito lindo.”
Pinchen y escuchen.
miércoles, 8 de septiembre de 2021
La riqueza de nuestro idioma.
Como ya saben, estamos insertando palabras que, al trastocar sus letras, salen otras con otros significados. Como ya dijimos en anteriores entregas, vamos a ver otras cosas de la riqueza de nuestro idioma, tales como significado de prefijos, oraciones literarias, oxímoron, calambur, palabras que cambian de significado al sustituir una letra por otra, metonimia, onomatopeya, sinécdoque, etc, etc.
¿Si lo hubiesen hecho cristianos?
Los “mass-media” poco o casi nada comentaron sobre la paliza que recibió en Madrid una chica de 25 años, al ser atacada por un grupo de 10 magrebíes con el objeto de robarle. La pregunta surge inmediatamente: ¿qué hubiese sucedido si lo hubiesen hecho cristianos? La respuesta seguro que ya la saben.
martes, 7 de septiembre de 2021
“El imperio soviético” ( I I )
Así se intitula el libro escrito por Dionisio R. Napal, editado por Editorial Stella Maris en Buenos Aires en septiembre de 1932, 286 páginas.
A los inmortales de la RAE. Amicofobia y candalagnia
Como ya saben, estamos dedicando varias entregas con el objeto de ver significados y definiciones de palabras que, aunque no vengan en el Diccionario de los “inmortales” de la RAE, se usan corrientemente. Hoy veremos amicofobia y candalagnia.
lunes, 6 de septiembre de 2021
Volver a las aulas
Ya estamos de nuevo ante el comienzo del curso escolar. Veremos a ver cómo empieza esto ya que, como saben, hay una nueva variante “coronavírica”, la Delta, que parece ser mucho más contagiosa, y que es la que predomina aquí en Asturias, según el Servicio de Vigilancia Epidemiológica.
Pedro Sánchez y la corrupción de su partido ( y I I )
Como ya saben, y como hemos dicho en la anterior
entrega, el día 4 de este mes de septiembre, el cínico y mentiroso doctor
Sanchezenstein dijo en Jaén que cuando gobierna el PSOE en España las
recuperaciones son “rápidas, justas y con ejemplaridad”, no teniendo
nada que ver con las recuperaciones de la derecha que son “lentas, injustas y
con corrupción”, diciendo también que la derecha “lo único que hace es
gritar y crispar”, cuando precisamente esto fue lo que hizo el PSOE en toda
su historia.
Los lunes, cine
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
Tal día como hoy ( C C L X X I I I )
Como decíamos en anteriores entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el día actual, es decir, el 6 de Septiembre, pero de años anteriores. Vamos a ver unas efemérides, algunas luctuosas, de este día.
domingo, 5 de septiembre de 2021
“El show de sus señorías” ( 4 )
El título completo del
libro es “El show de sus señorías. Antología de anécdotas
parlamentarias”, autor Luis Carandell, Editorial Lunwerg Editores, S.A.,
año 1.986, 203 páginas, incluido Índice.
Archivo del blog
-
►
2024
(1614)
- ► septiembre (137)
-
►
2023
(1395)
- ► septiembre (143)
-
►
2022
(1089)
- ► septiembre (88)
-
▼
2021
(947)
-
▼
septiembre
(55)
- Incomprensible
- Los jueves, música
- La paz
- Tal día como hoy ( C C L X X V I I I )
- La arremetida
- Tal día como hoy ( C C L X X V I I )
- Los lunes, cine
- “Tierras de sangre”
- Aforados forrados
- “El show de sus señorías” ( 5 )
- Ver, leer, oír y no callar ( X X X I V ).
- "La Mesa de diálogo es la extorsión de los separat...
- “Paz, piedad, perdón” . . . y olvido.
- “El libro negro”
- Los jueves, música
- El Crucifijo y Zerolo
- La ausencia de paz
- Misoginia, capuchas, burkas y turbantes
- Comunismo
- Tal día como hoy ( C C L X X V I )
- Tal día como hoy ( C C L X X V )
- Los lunes, cine
- Morphing Betty Field
- Los “okupas iglesianos”
- Autonomías, Senado y monarquía
- Defensores de la “vida” y de la “paz”
- Tal día como hoy ( C C L X X I V )
- “El imperio soviético” ( I I I )
- Ver, leer, oír y no callar ( X X X I I I ).
- Ley de Vagos y Maleantes
- Similitud
- La Santina
- Los jueves, música
- La riqueza de nuestro idioma.
- ¿Si lo hubiesen hecho cristianos?
- Aborregar al “pueblo soberano”
- “El imperio soviético” ( I I )
- A los inmortales de la RAE. Amicofobia y candalagnia
- Volver a las aulas
- Pedro Sánchez y la corrupción de su partido ( y I I )
- Los lunes, cine
- Tal día como hoy ( C C L X X I I I )
- “El show de sus señorías” ( 4 )
- Macarena Olona, hiela el Congreso
- Pedro Sánchez y la corrupción de su partido ( I )
- Tal día como hoy ( C C L X X I I )
- Ver, leer, oír y no callar ( X X X I I ).
- “El imperio soviético” ( I )
- Jóvenes y “jóvenas”
- “Diplomático en el Madrid rojo” ( y I I )
- ¿Patriotismo, o “matriotismo”?
- Comunismo: opresión, ruina y falsedad
- Silencio incoherente y vergonzoso de Irene Montero
- Los jueves, música
- Tal día como hoy ( C C L X X I )
-
▼
septiembre
(55)
-
►
2020
(809)
- ► septiembre (68)
-
►
2019
(391)
- ► septiembre (41)
-
►
2018
(355)
- ► septiembre (28)
-
►
2017
(414)
- ► septiembre (18)
-
►
2016
(161)
- ► septiembre (10)
-
►
2015
(144)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(159)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(77)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(197)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(32)
- ► septiembre (6)