
Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
jueves, 2 de febrero de 2012
Frases célebres, dichos, proverbios, etc
"Los hijos cuando son pequeños, entontecen a sus padres; cuando son mayores, los enloquecen".
Proverbio inglés
"La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio"
Marco Tulio Cicerón
"Cuando un gobierno dura mucho tiempo se descompone poco a poco y sin notarlo"
Montesquieu
"¡Triste época la nuestra!. Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio".
Albert Einstein
"El primer paso de la ignoracia es presumir de saber".
Baltasar Gracián
"Amigo de taza de vino, es amigo suyo y no mío".
Refrán popular
"Alhaja que tiene boca, ninguno la toca".
Refrán popular que quiere decir que todo el mundo se aleja de aquello que puede traer gastos.
"Ayer entró rogando, y hoy está mandando".
Refrán popular
"La fama es un efluvio; la popularidad, un accidente; las riquezas, efímeras. Sólo una cosa perdura: el carácter"
Horace Greely
"A posteriori".Término latino que se emplea cuando se dice o hace algo una vez que ha pasado, teniendo los elementos de juicio suficientes para saber cómo se podría haber hecho ese algo. Podríamos traducirlo al español como "a toro pasado". Una anécdota sobre esto es la de Cristóbal Colón que, encontrándose reunido con varias personas, les estaba explicando y comentando sus descubrimientos. Los allí reunidos reconocían que era una verdadera hazaña, aunque no entrañaba dificultad alguna, le dijeron. Ellos mismos también hubiesen descubierno el Nuevo Mundo. Al oir semejantes palabras, Colón les propuso poner un huevo cocido de pie, es decir, verticalmente. Inmediatamente se pusieron todos manos a la obra, sin conseguirlo. Entonces le dijeron que aquello era imposible. Cuando Colón vio que ninguno conseguía poner el huevo como él les había dicho, cortó uno de los extremos del huevo, consiguiendo, obviamente, ponerlo de pie. Automáticamernte, todos dijeron que de esa manera ellos también lo hubiesen puesto de pie. Conclusión: "a posteriori" todo es fácil.
Luis David Bernaldo de Quirós Arias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2024
(1614)
- ► septiembre (137)
-
►
2023
(1395)
- ► septiembre (143)
-
►
2022
(1084)
- ► septiembre (88)
-
►
2021
(946)
- ► septiembre (55)
-
►
2020
(809)
- ► septiembre (68)
-
►
2019
(389)
- ► septiembre (40)
-
►
2018
(354)
- ► septiembre (28)
-
►
2017
(414)
- ► septiembre (18)
-
►
2016
(161)
- ► septiembre (10)
-
►
2015
(144)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(158)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(77)
- ► septiembre (8)
-
▼
2012
(197)
- ► septiembre (12)
-
▼
febrero
(18)
- Recordando la Historia. Otro asesinato más
- La muletilla
- La Ópera ( X I I I )
- Recordando la Historia. Manuel Almeida y Largo Cab...
- El poder judicial
- La lucha sindical
- Recordando la Historia. Masacres en Badajoz
- Frases célebres, dichos, proverbios, etc
- ZP, el millonario
- La Ópera ( X I I )
- Garzón, contento con su conciencia
- Recordando la Historia. D. Jacinto Benavente
- Frases célebres, dichos, proverbios, etc
- Imágenes para el recuerdo
- Hoy, el cónclave
- Más efectos desastrosos
- La Ópera ( X I )
- Frases célebres, dichos, proverbios, etc
-
►
2010
(32)
- ► septiembre (6)
No hay comentarios:
Publicar un comentario