Y terminamos. Como decíamos en la
anterior entrega, la teoría de Marx es acientífica, además de estar llena de
contradicciones e incoherencias.
Mientras que por una parte el
judío es partidario del determinismo absoluto, por otra es también partidario
del determinismo materialista, donde todo se desarrolla y se rige según las
leyes del “movimiento de la materia”,
o por desarrollo y evolución de las “fuerzas
productivas” en el aspecto social. En una palabra: los inventos, los
adelantos en la ciencia, los descubrimientos, etc, etc, se deben a estas
fuerzas productivas. Es decir, que los Newton, Galileo, Leyden, Edison,
Einstein, etc, etc, inventaron y descubrieron por “fuerzas productivas”, y no por su inteligencia y por su
conciencia.
El tan cacareado paso del
capitalismo al socialismo, para edificar la sociedad socialista, depende de la “conciencia” del proletariado.
Donde más se ven las
contradicciones es en su libro “Miseria
de la filosofía”, Ed. Júcar, 1974, 305 páginas, prologado por el anarquista
Sinesio García Fernández, más conocido por el seudónimo de Diego Abad e
Santillán. En esta obra se habla de la teoría de la conciencia de clase ¿No
habíamos quedado que no había conciencia?
La incongruencia más destacada es
que Marx, a pesar de su determinismo, dice que la libertad es “conciencia de la necesidad”, porque el
hombre no es libre por sí mismo, sino en la medida en que tome “conciencia de la necesidad”
En fin, no merece la pena seguir
con el tema. Además, ya hemos escrito varios artículos sobre marxismo. Lo que
sí volvemos a repetir es la popularidad de esta doctrina entre ciertos
“intelectuales” que, como decía uno, pedante infumable él, “tengo mucho de científico”.
Para esta gente, el marxismo es como una religión, y se autoconsideran
como unos auténticos elegidos para erradicar el pecado original de la humanidad
defendiendo al proletariado, aunque nunca hayan dado golpe, y vivan en
suntuosos chalets y con coches de gran lujo y cilindrada, como el de cierto
“artiscejo” que en tiempos del Seat 850, o del Renault 5, ya andaba por su
localidad natal con un lujoso Ford
Mustang. Seguro que algunos lectores se acordarán de este detalle. Nosotros
hemos visto al “artiscejo” y a su cochazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario