Como ya sabrán, Su Sanchidad se reunió en su día con
representantes de Corea del Norte para reactivar la actividad comercial.
Como decíamos en nuestro artículo intitulado “El odio
comunista”, vamos a comentar algo sobre el nefasto régimen comunista de Corea
del Norte.
Como ya saben, aún pululan por ahí sujetos y “sujetas”
que se autocalifican como comunistas, pero no se les ocurre ir a vivir a los
paraísos del proletariado, especialmente a Corea del Norte, al mando de Kim Jong-un, una de las figuras más monstruosas del panorama político del
mundo. Este país “demócrata” lleva tres generaciones regido por sátrapas de la
dinastía Kim. Una auténtica monarquía que vive lujosamente, mientras que el
pueblo vive en la miseria.
La falta de libertades, como en cualquier país
comunista, es asombrosa. Si a alguien se le ocurre hacer la más mínima protesta
sobre este tema, la ejecución está a la vuelta de la esquina.
Vamos a ver someramente las prohibiciones de este
sátrapa. Para empezar, diremos que está prohibido hacer comentarios irónicos o
satíricos sobre él y sobre el régimen.
Los dibujos animados, las bebidas, la ropa, los
alimentos y varias cosas más procedentes del extranjero, también están
prohibidos. En cuanto a la alimentación, el pueblo es gran consumidor de arroz
y fideos, aunque el “Máximo líder” no se priva del caviar de Irán ni de las
chuletas de Dinamarca.
Como no podía ser de otra manera, la censura de los
“mass-media”, empezando por la televisión, es sencillamente brutal. El régimen
“ejecutó” (en realidad asesinó) a casi doscientas personas porque veían la tele
de Corea del Sur a través de CD’s y DVD’s, que se introducían en el país de
contrabando.
Y para terminar, el “pueblo soberano” norcoreano no
tiene acceso a Internet y, obviamente, a las redes sociales. Sólo se puede ver
lo que diga el régimen. Sin embargo, y como siempre sucedió y sucede en estos
países comunistas, la “nomenklatura” sí tiene puede entrar en Internet y hacer
lo que le venga en gana.
En fin, podíamos comentar más cosas, pero no merece la
pena
Nota.- Sobre Corea del Norte hemos escrito tres
artículos intitulados “Las dos Coreas: miseria y riqueza”. Insertados en este
blog con fechas 21, 23 y 24 de octubre de 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario