¿No hay que “recuperar la memoria histórica”
“zapateril” y la “democrática” de Su Sanchidad? Pues vayamos a ello.
En
el año 1935, en plena República, y con motivo de un homenaje que se le tributó
en Málaga al poeta y recitador José González Marín, nacido en Cártama (Málaga)
en 1889 y fallecido en esa misma localidad en 1956,decía Jacinto Benavente:
“Pocos
republicanos había menos que yo cuando advino la República, y sin duda, porque
conocí la primera; pero es indudable que todos sentíamos la necesidad de
que algo cambiara en España, y llegó la
República en paz y en gracia de todos, sin ofensa ni perjuicio para nadie, salvo para algunos
rótulos y estatuas . . .
Los más vulgares
delitos comunes han ascendido a la categoría de delitos políticos. Se roba y se
asesina en nombre de una idea. Con mostrarse afectos los criminales al régimen,
han gozado de la condición de delincuentes políticos.
Es una farsa
trágica la dictadura del proletariado. En el fondo esa dictadura es una
dictadura burocrática de una pequeña parte del proletariado. Los directivos
sólo procuran apoderarse del bombo de esta lotería de la revolución, y mejor aún, para no
esperar los azares de la fortuna, antes del sorteo se alzan con el dinero de
los premios”.
¡Menudo “vínculo luminoso”!
Continuará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario