Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
viernes, 7 de agosto de 2020
Tal día como hoy ( C X I X )
Como decíamos en anteriores
entregas, iniciamos una serie en donde veremos someramente lo acontecido en el
día actual, es decir el 7 de agosto, pero de años anteriores. Vamos a ver unas
efemérides, algunas luctuosas, de este día.
En 1998, en las embajadas de
EE.UU. en Nairobi y Dar es Salaam, el Frente Islámico de Osama bin Laden comete
dos atentados en los que mueren más de 250 personas, además de 5000 heridos.
En 1984 fallece Marcial Lafuente
Estefanía, que recordamos con gran aprecio por sus famosas novelas de “Rodeo”,
que leíamos en nuestra adolescencia-juventud. Como pueden ver en la imagen,
siempre aparecía M.L.Estefanía. Esto hizo pensar a mucha gente que era una
mujer la que escribía las novelas: María Luisa Estefanía.
En 2016, fallecía aquí en Asturias,
el gran filósofo D. Gustavo Bueno Martínez, al que conocimos personalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario