Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.

Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
lunes, 30 de septiembre de 2019
sábado, 28 de septiembre de 2019
El ayatolá feminista
Como ya sabrán, el “okupa” de la Moncloa se fue a
Nueve York hace unos días para estar presente en la sesión correspondiente de
la Asamblea General de las Naciones Unidas, reuniéndose allí con el dictador teocrático
iraní Hassan Rouhani, y también con el jefe de Egipto Abdelfatah Al-Sisi.
jueves, 26 de septiembre de 2019
Los jueves, música
Los jueves vamos a insertar un
poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, etc, etc, o por
conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Luis Aguilé, Jim
Reeves,Barbara Streisand, Paul Anka, Monna Bell, Brenda Lee, Jorge Sepúlveda, Evangelina
Elizondo, Gloria Lasso, Gigliola Cinquettti, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro
Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Los
Bravos, Los Brincos, Los H.H., Los
Machucambos, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos,
Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los
Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.
miércoles, 25 de septiembre de 2019
La violencia y la paz
Los que ya peinamos canas nos acordamos perfectamente de
lo ocurrido en la Polonia de los años ochenta del pasado siglo X X, cuando la
jefatura comunista de aquel país, ante la gran influencia que iba ejerciendo el
sindicato Solidaridad, que hacía que se tambalease el sistema, sistema que
terminó derrumbándose como ya saben, pues eso, dicho sindicato, que tenía una
prensa clandestina, obviamente, publicó el cartel que ven en la imagen. Más
expresivo no puede ser. Las constantes referencias que hacía la Unión Soviética
a la paz (recordemos aquello de la “pax soviética”, que solía mentar de vez en
cuando un pedante marxista infumable), quedaban ridiculizadas en esta imagen,
ya que la realidad soviética era muy otra: mentira, odio y terror.
martes, 24 de septiembre de 2019
Mingote
Repasando nuestra hemeroteca, nos hemos encontrado con
una viñeta-chiste sobre Zapatero del genial Mingote. Hay que “recuperar la
memoria histórica”, oiga.
Mentiras de los “historieteros”
Los “historieteros
bien pagaos”, no solamente mienten sobre nuestra historia reciente, sino
también sobre la muy lejana. Así, por ejemplo, hemos leído que, al contrario de
lo que sucedía en las demás sociedades cristianas de aquel entonces, en el
territorio musulmán español Al –Andalus, convivían pacíficamente las culturas
cristiana, judía y la citada musulmana. Todo mentira. Pero claro, oiga, para
algo está la “alianza de civilizaciones”.
Tal parece
Sí, tal parece que ya estamos en campaña electoral. Y
decimos esto porque, como ya sabrán, Rivera, Casado y Pedro Sánchez los hemos
visto por los campos devastados del sureste de España por culpa del DANA (“Depresión
aislada en niveles altos”) acompañados, obviamente, por las cámaras del “ente”.
lunes, 23 de septiembre de 2019
Los lunes, cine
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
Personajes de la Segunda República. Valentín González, “El Campesino”.
Valentín
González González, llamado “El Campesino” fue, como ya sabrán, un militar
comunista que participó en la Guerra Civil Española mandando varias unidades y
que, curiosamente, jamás trabajó en el campo.
Al
terminar la guerra, huyó en barco hacia la URSS, ingresando en la Escuela
Superior de Guerra con la categoría de comandante de brigada.
Al
poco tiempo comenzaron los problemas con la jefatura soviética, intentando huir
de la URSS hacia Irán, cosa que no consiguió, por lo que fue internado en el
gulag de Vortuká.
En
1949 consiguió escapar de la URSS, viviendo exiliado en Francia, comenzando a
comentar su desencanto del mundo comunista.
En
1977 regresó a España, mostrando su apoyo y simpatía por el PSOE y por Felipe González
Márquez. Falleció en Madrid en 1983.
Valentín,
junto con Jesús Hernández y Enrique Castro Delgado, entre otros muchos, son los
grandes disidentes del comunismo, asunto este que los de la internacional de la
mentira, del odio y del terror, silencian, omiten, niegan y callan. Escribieron
libros tales como “Yo escogí la
esclavitud” (“El Campesino); “En el
país de la gran mentira” (Jesús Hernández), y “Hombres made in Moscú”, y “Mi
fe se perdió en Moscú” (ambos de Enrique Castro Delgado). Estos libros se
encuentran comentados en este blog.
La
fama con la que contaba al principio de la República era tal, que los propagandistas
del sistema soviético Ilya Ehrenbur, o el mismísimo Koltsov, lo llamaban el
“Pancho Villa Español” ( I ).
Tal
fama era debida, entre otras cosas, a que, una vez proclamada la República, y
ya dentro del PCE, formó una milicia a la que entrenaba para el combate,
enseñando, obviamente, el manejo de armas. El objetivo de este entrenamiento
miliciano era volver a repetir la revolución de 1934 de Asturias, en Madrid.
En
la foto aparecen, de izquierda a derecha, Negrín, Azaña, Prieto, saludando con
boina, Miaja y “El Campesino”, paseando tranquilamente por Alcalá de Henares en
noviembre de 1937, en plena Guerra Civil.
( I ) .-
Comentar que Ilya Ehrenbur fue un diputado del Soviet Supremo y un gran
propagandista del sistema, recibiendo en 1952 el Premio Lenin de la Paz. Sin comentarios.
En
cuanto a Mijail E. Kolsov, fue un periodista soviético y hombre de confianza de
Stalin aquí en España durante la Guerra Civil. Como otros muchos de sus
camaradas, fue posteriormente asesinado por orden de su amo Stalin.
domingo, 22 de septiembre de 2019
sábado, 21 de septiembre de 2019
Vuelta a las andadas
No cabe duda de que Internet
es uno de los mejores descubrimientos de los últimos tiempos. Decimos esto
porque se puede leer la prensa de todo el mundo en tiempo real. Y no solamente
la prensa “oficial” de los gobiernos, sino todo tipo de noticias que aparecen
en blogs, bitácoras, páginas web, etc, etc.
Morphing Walter Brennan
Tal día como hoy 21 de setiembre, pero de 1974, fallecía uno de los mejores actores de cine: Walter Brennan. Había nacido en 1894. Contaba, pues, 80 años.
viernes, 20 de septiembre de 2019
jueves, 19 de septiembre de 2019
Los jueves, música
Los jueves vamos a insertar un
poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, etc, etc, o por
conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Luis Aguilé, Jim
Reeves,Barbara Streisand, Paul Anka, Monna Bell, Brenda Lee, Jorge Sepúlveda, Evangelina
Elizondo, Gloria Lasso, Gigliola Cinquettti, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro
Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Los Bravos, Los
Brincos, Los H.H., Los Machucambos, Los
Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo
Dinámico, The Beatles, Renato Carosone,
ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los Pekenikes, Los Cinco Latinos, The
Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.
miércoles, 18 de septiembre de 2019
Feminismo en Arabia Saudita.
Pinchen en el siguiente enlace y verán el “feminismo”
que hay en Arabia Saudita, aunque hay sitios mucho peores para las mujeres en
el mundo islámico ¿Qué dicen las feministas a todo esto? ¿Acaso no hay muchas
mujeres islámicas en España en esta misma situación?
Votaciones a la vista ( I )
Lo que la mayoría de los españoles estábamos esperando, por fin se
ha confirmado: como ya saben, votaciones generales, que no elecciones, para el 10-N.
Desde principios de 2015, éstas del 10-N son las cuartas votaciones celebradas
en el último cuatrienio. Derroche y despilfarro por doquier: cuatro comicios,
dos mociones de censura, dos presidentes y la que está cayendo en “Catalonia”
!Casi “na”!
lunes, 16 de septiembre de 2019
Los lunes, cine
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
domingo, 15 de septiembre de 2019
“Sí, o sí”
Como ya saben, hace tiempo que se usa la expresión
“sí, o sí”, expresión que nos suena a imposición dictatorial proveniente de
fanatismos. Es algo así como que el asunto que se está tratando no tiene otra
solución, opción o alternativa. Es como decir que tiene que ser así por
dídimos.
viernes, 13 de septiembre de 2019
Aniversario
El “Pedro del
hortelano”, es decir, el “okupa” de la Moncloa, está de aniversario, ya que hoy
13 de setiembre se cumple un años de su tesis plagiada, siguiendo sin dar
ningún tipo de explicaciones, aunque las que dio en su día no eran nada convincentes.
Dicho plagio, como recordarán, fue descubierto por el diario ABC.
La madrugada: muerte tras muerte
En otros tiempos, se decía
que cuando un joven rebasaba la velocidad permitida, era porque lo impulsaban
su juventud y el “amor propio”. Ahora hay nuevos ingredientes: el alcohol y la
droga.
jueves, 12 de septiembre de 2019
Los jueves, música
Los jueves vamos a insertar un
poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, etc, etc, o por
conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Luis Aguilé, Jim
Reeves,Barbara Streisand, Paul Anka, Monna Bell, Brenda Lee, Jorge Sepúlveda, Evangelina
Elizondo, Gloria Lasso, Gigliola Cinquettti, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro
Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Los Bravos, Los
Brincos, Los H.H., Los Machucambos, Los
Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo
Dinámico, The Beatles, Renato Carosone,
ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los Pekenikes, Los Cinco Latinos, The
Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.
Personajes de la Segunda República. Buenaventura Durruti
Buenaventura
Durruti Dumange, nació en León en 1896, muriendo en extrañas circunstancias el
20 de noviembre de 1936, el mismo día que asesinaron a José Antonio Primo de
Rivera. Fue una figura importante del anarquismo español y de la CNT.
miércoles, 11 de septiembre de 2019
Programa electoralista
Como ya sabrán, el “doctor” Sánchez presentó hace unos
días “370 propuestas para un gobierno común y progresista”, intentando convencer a los “morados”
para que lo apoyen en la investidura, aunque Pablo Iglesias dijo que “No aceptaremos que se nos humille más”.
martes, 10 de septiembre de 2019
Mintiendo, como siempre
Ya decía el monstruoso Lenin que la mentira podía ser
una buena arma revolucionaria. Y como hay que “recuperar la memoria histórica”,
vamos a ello.
lunes, 9 de septiembre de 2019
Animación GIF preciosidades de cine ( X X X I I I )
Y seguimos insertando animaciones GIF de actrices de
cine que, no siendo tan bellas y populares como las Ava Gardner, Kim Novak,
Elizabeth Taylor, Lana Turner, Loretta Young, Natalie Wood, Susan Hayward, etc,
etc, no por eso dejan de ser unas preciosidades, unas más que otras,
obviamente.
Los lunes, cine
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
“Podemos” podar ( I I I )
Como decíamos en las anteriores
entregas, no sabemos si habrán leído el programa de “Podemos”. Tememos que no
lo lean ni los que le van a votar, ya que es muy extenso (36 hojas).
sábado, 7 de septiembre de 2019
Personajes de la Segunda República. Julián Besteiro
Julián Besteiro Fernández fue uno de los escasísimos
militantes del PSOE que tenía la cabeza sobre los hombros y los pies en la
tierra, ya que su moderación y sensatez así lo demostraban.
“Podemos” podar ( I I )
Como decíamos en la anterior entrega, no sabemos so habrán leído el
programa de “Podemos”. Tememos que no lo lean ni los que le van a votar, ya que
es muy extenso (36 hojas).
viernes, 6 de septiembre de 2019
jueves, 5 de septiembre de 2019
Los jueves, música
Los jueves vamos a insertar un
poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, etc, etc, o por
conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Luis Aguilé, Jim
Reeves,Barbara Streisand, Paul Anka, Monna Bell, Brenda Lee, Jorge Sepúlveda, Evangelina
Elizondo, Gloria Lasso, Gigliola Cinquettti, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro
Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Los Bravos, Los
Brincos, Los H.H., Los Machucambos, Los
Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo
Dinámico, The Beatles, Renato Carosone,
ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los Pekenikes, Los Cinco Latinos, The
Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.
Hoy escucharemos a Dalida
cantando “Las palabras corrientes”.
Pinchen y escuchen.
“Podemos” podar ( I )
No sabemos si habrán leído el programa de “Podemos”. Tememos que no lo lean
ni los que le van a votar, ya que es muy extenso (36 hojas).
martes, 3 de septiembre de 2019
Listas abiertas. “Dedocracia”, no
Ya lo hemos dicho muchas veces: cuando hay elecciones, no somos electores,
sino votantes. Esto está archidemostrado.
La propaganda nos bombardea constantemente con aquello del “pueblo
soberano”. Esto es mentira: no puede haber soberanía del pueblo cuando se
emplean listas cerradas, como ocurre actualmente en esta desguazada España.
Bien es cierto que se puede elegir, pero se elige a los que previamente el
aparato del partido han elegido a su vez, lo que hace que en realidad no se
elija, sino que se vote a los que el partido ordena y manda.
Además, hay otra cosa: en esas listas cerradas, elaboradas previamente por
las cúpulas de los mentados partidos, ¿qué criterio se emplea para que una
persona figure en los primeros lugares de las citadas listas, y otras en los
últimos? ¿Habrá amiguismos y componendas de todo tipo, que sólo miren los
intereses del partido y no de los ciudadanos?
Otro asunto. Imaginemos una lista de diez candidatos, e imaginemos también,
que el preferido del “pueblo soberano” figura en el último lugar. Si se
obtienen, por ejemplo, nueve diputados, el deseado candidato se quedará fuera.
En fin, no nos cansaremos de repetirlo: si se elige al candidato por medio
de listas abiertas, él será el verdadero responsable ante el electorado, cosa
que no ocurre con las listas cerradas, ya que las personas que han sido
elegidas sólo responden ante sus partidos, que son los que los han designado a
dedo. Entonces ya no habrá democracia, “sino dedocracia”.
lunes, 2 de septiembre de 2019
Los lunes, cine
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2024
(1614)
- ► septiembre (137)
-
►
2023
(1395)
- ► septiembre (143)
-
►
2022
(1089)
- ► septiembre (88)
-
►
2021
(947)
- ► septiembre (55)
-
►
2020
(809)
- ► septiembre (68)
-
▼
2019
(391)
-
▼
septiembre
(41)
- Los lunes, cine
- El ayatolá feminista
- Los jueves, música
- La violencia y la paz
- Mingote
- Mentiras de los “historieteros”
- Tal parece
- Los lunes, cine
- Personajes de la Segunda República. Valentín Gonzá...
- Votaciones a la vista ( y I V )
- Vuelta a las andadas
- Morphing Walter Brennan
- Votaciones a la vista ( I I I )
- Votaciones a la vista ( I I )
- Los jueves, música
- Feminismo en Arabia Saudita.
- Votaciones a la vista ( I )
- Los lunes, cine
- “Podemos” podar ( y V I I )
- “Sí, o sí”
- “Podemos” podar ( V I )
- Aniversario
- La madrugada: muerte tras muerte
- Los jueves, música
- “Podemos” podar ( V )
- Personajes de la Segunda República. Buenaventura D...
- Programa electoralista
- “Podemos” podar ( I V )
- Mintiendo, como siempre
- Fondo de reptiles ¡Quién los vería!
- Animación GIF preciosidades de cine ( X X X I I I )
- Los lunes, cine
- “Podemos” podar ( I I I )
- Personajes de la Segunda República. Julián Besteiro
- “Podemos” podar ( I I )
- Personajes de la Segunda República. Largo Caballero
- Los jueves, música
- “Podemos” podar ( I )
- Listas abiertas. “Dedocracia”, no
- “Podemos” no puede
- Los lunes, cine
-
▼
septiembre
(41)
-
►
2018
(355)
- ► septiembre (28)
-
►
2017
(414)
- ► septiembre (18)
-
►
2016
(161)
- ► septiembre (10)
-
►
2015
(144)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(159)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(77)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(197)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(32)
- ► septiembre (6)