jueves, 27 de septiembre de 2018

Los jueves, música



Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock,  así como piezas interpretadas por  mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Al Caiola, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Al Bano y Romina,  Patsy Cline, Dalida, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Los Bravos, Los Brincos,  Los H.H., Los Machucambos, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone,  ABBA, Los Pekenikes, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.

Hoy escucharemos la preciosa voz de Patsy Cline en “Blue Moon of Kentucky”.

Pinchen y escuchen.





lunes, 24 de septiembre de 2018

Los lunes, cine



Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.

sábado, 22 de septiembre de 2018

La destrucción de la democracia


De todas las palabras que se emplean en asuntos políticos, quizá la de democracia sea la más usada, aunque está siendo desvirtuada por todos esos “pensadores químicos” que escriben de oídas y mirando para el panel ideológico. Probablemente más que desvirtuarla, lo que están haciendo es destruirla.

viernes, 21 de septiembre de 2018

"Panem et circenses"


Esta frase fue acuñada por el poeta romano Juvenal en el siglo I. La traducción es “pan y circo”, aunque literalmente quiera decir “pan y juegos de circo”.

jueves, 20 de septiembre de 2018

Los jueves, música



Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock,  así como piezas interpretadas por  mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Al Caiola, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como  Al Bano y Romina,  Patsy Cline, Dalida, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Los Bravos, Los Brincos,  Los H.H., Los Machucambos, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone,  ABBA, Los Pekenikes, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

El triunvirato



Como ya sabrán, el primer triunvirato romano lo formaron Craso, Pompeyo y César hacia el año 60 a. de C., habiendo más triunviratos posteriores no sólo en Roma, sino en las distintas partes del mundo formando “troikas”, “ternas”, etc. Ustedes ya me entienden. Dos son las características principales de estos triunviratos: su escasa duración y el estar basados en el ordeno y mando.

martes, 18 de septiembre de 2018

En ningún país del mundo



Y hemos comentado varias veces los cuatro grandes lastres de la economía españolas: las autonomías, la monarquía, el senado y las subvenciones estatales a los sindicatos.

Recordando la Historia. Rebeldes y revolucionarios


Salvador de Madariaga, historiador y republicano, decía que la República estaba en medio de los “rebeldes” y los “revolucionarios”.

Pensamientos y reflexiones ( V )


“Antes de considerar cómo educar, conviene aclarar la clase de resultados que deseamos conseguir. El doctor Arnold deseaba una humanidad de la mente, cualidad no poseída por el hombre magnánimo de Aristóteles. El ideal de Nietzsche no es el cristianismo. Tampoco lo es el de Kant; porque mientras Cristo predica el amor, Kant enseña que ninguna acción cuyo móvil es el amor puede ser verdaderamente virtuosa. E incluso personas que convienen en cuanto a los ingredientes de un buen carácter, pueden diferir acerca de su importancia relativa. Un hombre puede subrayar el valor, otro, el saber, otro más la bondad, aquél la rectitud. Un hombre como Lucio Bruto antepondrá el deber con respecto al Estado al cariño familiar; Confucio pondrá en primer término este cariño familiar. Tales divergencias producirán diferencias en el terreno de la educación. Debemos tener alguna idea de la clase de personas que deseamos producir, antes de que podamos formar una opinión definida respecto a la educación que consideramos mejor”.

En fin, el que quiera entender que entienda.

Fuente: “Escritos básicos I I ”, autor Bertrand Russel, Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo, Editorial Planeta-Agostini 1984, página 346.

Continuará.


lunes, 17 de septiembre de 2018

Los lunes, cine



Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
Hoy veremos unas imágenes de “Callejón sin salida”, dirigida en 1947 por John Cromwell, producida por Columbia Pictures, siendo sus intérpretes principales Humphrey Bogart y Lizabeth Scott, entre otros.

Recordando la Historia. El despilfarro socialista



Como ya saben, nos gusta “recuperar la memoria histórica”, pero la reciente. Y lo vamos a hacer comentando el gasto y el despilfarro de la época del “gonzalato”, que dejó un pufo de casi 30 billones de las antiguas pesetas.

sábado, 15 de septiembre de 2018

Animación GIF preciosidades de cine ( X X V )



Y seguimos insertando animaciones GIF de actrices de cine que, no siendo tan bellas y populares como las Ava Gardner, Kim Novak, Elizabeth Taylor, Lana Turner, Loretta Young, Natalie Wood, Susan Hayward, etc, etc, no por eso dejan de ser unas preciosidades, unas más que otras, obviamente.

Sobre la izquierda


Pinchen en los siguientes enlaces, y escuchen.

¿De quiénes fueron víctimas los fusilados de posguerra?



Creado el  por Pío Moa

A través de los medios basura, el gobierno de D. Pedro Saunas Tesis, hombre de honor y dignidad, según nos informa él mismo, está montando una gran campaña sobre las “víctimas del franquismo”, en especial los fusilados después de la guerra. Pero ¿por qué fueron fusilados? Según ellos, por ser honrados republicanos que se limitaban a “pensar diferente” de Franco. Así que vamos por partes. ¿Qué pensaban aquellas víctimas? Como seguidores del Frente Popular “pensaban” que en España debía imponerse un régimen totalitario, y que si en el proceso la nación se dividía en varios estados, pues tampoco pasaba nada o era incluso deseable. Pero tampoco es cierto que fueran fusilados por eso. Casi todos lo fueron después de juicios, en los que no se alegaban sus “modos de pensar”, sino crímenes concretos y a menudo espeluznantes, torturas, etc. Todo lo cual sabemos que se produjo con mucha abundancia en la zona del Frente popular. Por eso los actuales totalitarios de la “memoria histórica” quieren invalidar todos los juicios. Así, todos son simplemente “víctimas del franquismo”, con los cuales se identifican y solidarizan  evidentemente los políticos del PSOE . Los políticos de los ERE, las cajas de ahorros, el rescate de la ETA, el apoyo a los separatistas, los másteres, las saunas y demás. Y más en general  los de este tercer frente popular que amenaza al país.

viernes, 14 de septiembre de 2018

También merecen calles ( I X L )




Vemos que con esto de la "memoria histórica", pleonasmo estúpido donde los haya, hay personas que piden que algunas calles lleven el nombre de los asesinados por un solo bando. Como hay que ser ecuánimes, nosotros haremos también lo mismo con una serie de personas que figuran en esquelas aparecidas en el periódico "La Nueva España" de aquel entonces, y en otros diarios y documentos


La de hoy corresponde al diario La Nueva España del día 16 de noviembre 1.937. 


Lo que aquí se pretende no es “Recuperar la memoria histórica”, sino recordar unos crímenes y asesinatos que, con el paso del tiempo y por mor de un re-escritura de la Historia, con calculados y pensados fines, se pretenden borrar y negar.


Continuará.




jueves, 13 de septiembre de 2018

Los jueves, música



Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock,  así como piezas interpretadas por  mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Al Caiola, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como  Al Bano y Romina,  Patsy Cline, Dalida, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Los Bravos, Los Brincos,  Los H.H., Los Machucambos, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone,  ABBA, Los Pekenikes, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.

martes, 11 de septiembre de 2018

"Hembristas" y proislámicas


Ciertas “miembras”, “sujetas” y “jóvenas”, algunas de las cuales ocuparon cargos ministeriales en su día, decían que el PIB tiene que ser femenino, o que pueden colocar en su ministerio a quien “le salga de los cojones” y que, entre otras bestialidades y burradas, no paraban, y paran, de desbarrar cobardemente contra la Iglesia Católica, pues eso, toda esta fauna no se atrevió, ni se atreve, a decir ni pío contra el trato de la mujer en el Islam ¿Cómo van a protestar si ellas mismas se encuentran secuestradas por el pensamiento que propone y promueve el “multiculturalismo identitario”, los “lazos interculturales”, la “alianza de civilizaciones” y demás?

lunes, 10 de septiembre de 2018

Los lunes, cine



Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.

viernes, 7 de septiembre de 2018

Narcotizar y anestesiar al electorado



Si, esto lo que está haciendo el actual gobierno: narcotizar y anestesiar al electorado con el asunto de los nacionalismos-separatismos. Para ello sugiere al pueblo soberano lecturas de “estudiosos” sobre el tema, que no dejan de “explicar razones” y agravios.

Terrorismo, eficaz arma política ( y I I )



En nuestro anterior artículo habíamos hablado de “procesos de paz” y de “treguas”.

jueves, 6 de septiembre de 2018

Terrorismo: eficaz arma política ( I )



Los medios afines a los de la internacional de la mentira, del odio y del terror, se muestran altamente satisfechos cuando una banda terrorista hace una oferta de “alto el fuego”, o en su defecto, “tregua”. Ambos términos son erróneos y engañabobos.

Los jueves, música



Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock,  así como piezas interpretadas por  mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Al Caiola, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como  Al Bano y Romina,  Patsy Cline, Dalida, Sandie Shaw, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Los Bravos, Los Brincos,  Los H.H., Los Machucambos, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone,  ABBA, Los Pekenikes, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, etc, etc.

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Las apariencias


Vivimos en unos tiempos  de apariencia y ostentación, en los que es más importante el aparentar que el ser.

Lacayos del imperialismo



Ya hemos comentado varias veces la pedantería, la soberbia, la suficiencia y la arrogancia de los marxistas, sobre todo alguno que decía de sí mismo “tengo mucho de científico”.

martes, 4 de septiembre de 2018

La Señal de la Cruz


Es tanto el odio que se tiene a la religión cristiana, que hasta a los futbolistas se les prohibirá hacer la señal de la cruz, como hacen muchos jugadores cuando meten un gol o cuando saltan al campo.

lunes, 3 de septiembre de 2018

Los lunes, cine



Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.

sábado, 1 de septiembre de 2018

“Prohibido prohibir” está prohibido




Se acordarán del aquel slogan de “Dani el rojo” de mayo del 68 de “Prohibido prohibir”. Pues bien, aunque aún hay dentro de “los muros de la Patria mía” partidarios de aquel “movimiento”,  el citado slogan sí que está prohibido aquí. Echemos un vistazo a lo que sucede en estos momentos en esta impresentable España, rota y resquebrajada, producto de aquel nefasto gobierno del timonel morrongo circunflejo y su “complexo”.

Problemas


Es sobradamente conocido que todos los países, sociedades, colectivos humanos, etc, siempre han tenido, y tienen, problemas de fácil solución unos, y de difíciles los más, que muchas veces no se pueden resolver, no porque los problemas sean grandes y graves, sino porque las soluciones que se buscan no son las correctas, llegando incluso a ser erróneas.

Archivo del blog