Como decíamos en la anterior entrega, ya sabrán que últimamente se están celebrando manifestaciones para aumentar las pensiones, manifestaciones auspiciadas principalmente por el PSOE. Correcto. Pero como hay que “recuperar la memoria histórica”, veremos lo que este partido ha hecho en su historia sobre el asunto.

Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
jueves, 31 de mayo de 2018
Sobre las pensiones ( y I I )
Como decíamos en la anterior entrega, ya sabrán que últimamente se están celebrando manifestaciones para aumentar las pensiones, manifestaciones auspiciadas principalmente por el PSOE. Correcto. Pero como hay que “recuperar la memoria histórica”, veremos lo que este partido ha hecho en su historia sobre el asunto.
Los jueves, música.
Los jueves vamos a insertar un
poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Al Caiola, etc, etc, o por conjuntos y
cantantes como Al Bano y Romina, Patsy Cline, Dalida, Sandie Shaw, Abigail
Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Los Bravos,
Los Brincos, Los H.H., Los Machucambos, Los
Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Fórmula V, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato
Carosone, ABBA, Los Pekenikes, The
Carpenters, The Platers, etc, etc.
miércoles, 30 de mayo de 2018
Sobre las pensiones ( I )
Como ya sabrán, últimamente
se están celebrando manifestaciones para aumentar las pensiones,
manifestaciones auspiciadas principalmente por el PSOE. Correcto. Pero como hay
que “recuperar la memoria histórica”, veremos lo que este partido ha hecho en
su historia sobre el asunto.
lunes, 28 de mayo de 2018
Los lunes, cine
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
sábado, 26 de mayo de 2018
Frases célebres, dichos, proverbios, fábulas, aforismos, latinajos y refranes
“El conformismo es el carcelero de la libertad, el
enemigo del crecimiento” J.F.Kennedy.
"La moral es la ciencia por excelencia; es el arde de vivir bien y de ser dichoso". Blas Pascal.
"Cuando me desespero, recuerdo que a través de la Historia, los caminos de la verdad y del amor siempre han triunfado. Ha habido tiranos, asesinos, y por un tiempo pueden parecer invencibles, pero al final, siempre caen". M. Ghandi.
"Es tan fea la envidia que siempre anda por le mundo disfrazada, y nunca más odiosa que cuando pretende disfrazarse de justicia". Jacinto Benavente.
"Sabiendo leer y escribir, hasta Roma se puede ir". Refrán popular.
"España fue una espada cuyo puño estaba en Castilla y la punta en todas partes." Ortega y Gasset.
«Uno de los métodos usados por los estatistas para destruir el capitalismo es establecer controles que aten a una determinada industria de pies y manos, de forma que no puedan resolver sus problemas, para luego declarar que la libertad ha fallado y que más controles son necesarios». Ayn Rand.
"La moral es la ciencia por excelencia; es el arde de vivir bien y de ser dichoso". Blas Pascal.
"Cuando me desespero, recuerdo que a través de la Historia, los caminos de la verdad y del amor siempre han triunfado. Ha habido tiranos, asesinos, y por un tiempo pueden parecer invencibles, pero al final, siempre caen". M. Ghandi.
"Es tan fea la envidia que siempre anda por le mundo disfrazada, y nunca más odiosa que cuando pretende disfrazarse de justicia". Jacinto Benavente.
"Sabiendo leer y escribir, hasta Roma se puede ir". Refrán popular.
"España fue una espada cuyo puño estaba en Castilla y la punta en todas partes." Ortega y Gasset.
"Nunca llegamos a hacernos a la idea de que contamos menos para los demás, de lo que ellos cuentan para nosotros". Grahan Greene.
"Dais por Dios al que tiene más que vos". Refrán popular.
"Después de comer, ni libro ni mujer". Refrán popular.
"Comer sin trabajar, no se debiera tolerar". Refrán popular.
"Caveat emptor", expresión latina que se puede traducir como "cuidado por parte del comprador".
Fábula de Esopo. La sombra del asno.
"Un comerciante árabe alquiló un Asno con su conductor para transportar mercancías por el desierto. Atravesando un día la candente arena sin hallar oasis donde hacer parada, el mercader, falto de fuerzas, ideó sentarse en el suelo y colocar el Asno de cara al sol para tomar algún respiro a la Sombra. Pero el dueño del Burro, empujóle violentamente y le dijo:
.- Yo os alquile el Asno para llevar carga; pero si queréis disfrutar de su Sombra, necesitamos hacer otro nuevo ajuste.
Moraleja: el codicioso se vale de cualquier excusa para aumentar sus riquezas". ( I )
( I ).- "Las mejores fábulas". Selección de José Ripollés, Editorial Optima, página 131.
"Después de comer, ni libro ni mujer". Refrán popular.
"Comer sin trabajar, no se debiera tolerar". Refrán popular.
"Caveat emptor", expresión latina que se puede traducir como "cuidado por parte del comprador".
Fábula de Esopo. La sombra del asno.
"Un comerciante árabe alquiló un Asno con su conductor para transportar mercancías por el desierto. Atravesando un día la candente arena sin hallar oasis donde hacer parada, el mercader, falto de fuerzas, ideó sentarse en el suelo y colocar el Asno de cara al sol para tomar algún respiro a la Sombra. Pero el dueño del Burro, empujóle violentamente y le dijo:
.- Yo os alquile el Asno para llevar carga; pero si queréis disfrutar de su Sombra, necesitamos hacer otro nuevo ajuste.
Moraleja: el codicioso se vale de cualquier excusa para aumentar sus riquezas". ( I )
( I ).- "Las mejores fábulas". Selección de José Ripollés, Editorial Optima, página 131.
Holocausto comunista ( X I I )
Ya que
algunos están empeñados en “recuperar la memoria histórica”, aunque parece que
tienen amnesia cuando se trata de “los nuestros”, vamos a ver una serie de entregas, acompañadas de un
pequeño comentario y de una fotografía, con el objeto de “recuperar” esa
memoria de forma ecuánime.
Ejecuciones
en China en 1949
Como es
sabido, el comunismo se impuso en China, al igual que en todo el mundo, por la
fuerza, aunque quizá aquí haya sido más espantoso que en otros sitios. El
mismísimo Mao Tse Tung presumía de haber liquidado a casi un millón de
contrarrevolucionarios. Todas aquellas personas que fueran propietarias de algo, Mao dio la orden de
ejecutarlas delante de los vecinos.
Continuará.
jueves, 24 de mayo de 2018
El Papa y Zapatero
Como ya saben, el
inepto Zapatero ha estado otra vez en Venezuela ¿Motivo? Dar el parabién otra
vez al régimen dictatorial del bruto e ignorante Maduro ¡Increíble!
Los jueves, música.
Los jueves vamos a insertar un
poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Al Caiola, etc, etc, o por conjuntos y
cantantes como Al Bano y Romina, Patsy Cline, Dalida, Sandie Shaw, Abigail
Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Los Bravos,
Los Brincos, Los Machucambos, Los
Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Fórmula V, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato
Carosone, ABBA, Los Pekenikes, The
Carpenters, The Platers, etc, etc.
miércoles, 23 de mayo de 2018
También merecen calles ( X L )
Vemos que con esto de la "memoria histórica", hay personas que piden que algunas calles lleven el nombre de los asesinados por un solo bando. Como hay que ser ecuánimes, nosotros haremos también lo mismo con una serie de personas que figuran en esquelas aparecidas en el periódico "La Nueva España" de aquel entonces, y en otros diarios y documentos.
lunes, 21 de mayo de 2018
Los lunes, cine
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
domingo, 20 de mayo de 2018
La manipulación ideológica
Ya sabemos que un pueblo que olvida su historia se le puede manipular ideológicamente, al perder todo punto de referencia y su identidad. Claro que para maquillar y disimular esta manipulación, al pueblo se le llama “soberano” y asunto concluido.
sábado, 19 de mayo de 2018
Animación GIF preciosidades de cine ( X X )
Y seguimos insertando animaciones GIF de actrices de
cine que, no siendo tan bellas y populares como las Ava Gardner, Kim Novak,
Elizabeth Taylor, Lana Turner, Loretta Young, Natalie Wood, Susan Hayward, etc,
etc, no por eso dejan de ser unas preciosidades, unas más que otras,
obviamente.
viernes, 18 de mayo de 2018
JOSÉ MARÍA ÍÑIGO Y SOLZHENITSYN.
JOSÉ MARÍA ÍÑIGO Y SOLZHENITSYN. UN SECRETO SIN CONTAR Rafael Dávila
Álvarez. General de División (R.)
Ha muerto hace unos días José María Íñigo, un personaje que forma parte de la
historia cultural de todos y sobre todo de la televisión. No voy a hablar del
periodista al que no conocí y que vi por última vez en la estación del AVE de
Atocha no hace mucho tiempo. Creo que era un magnífico profesional de los que hacen escuela y estilo. Descanse en
paz.
jueves, 17 de mayo de 2018
Día Mundial de las Telecomunicaciones
Como ya sabrán, hoy 17 de mayo se celebra el Día
Mundial de las Telecomunicaciones, auspiciado y promovido por la UIT (Unión
Internacional de Telecomunicaciones) que, según dicen, es la entidad u
organismo encargado de las telecomunicaciones a nivel mundial.
Los jueves, música
Los jueves vamos a insertar un
poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Al Caiola, etc, etc, o por conjuntos y
cantantes como Al Bano y Romina, Patsy Cline, Dalida, Sandie Shaw, Abigail
Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Los Bravos,
Los Brincos, Los Machucambos, Los
Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Fórmula V, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato
Carosone, ABBA, Los Pekenikes, The
Carpenters, The Platers, etc, etc.
martes, 15 de mayo de 2018
Hay que posicionarse

Como casi todo el pueblo sabe, tenemos actualmente en esta raquítica España unos problemas que no se sabe muy bien cómo se solucionarán. Nos estamos refiriendo los vascos y catalanes con el asunto de su independencia. Esto es de una gravedad que puede traer unas consecuencias imprevisibles, incluso la balcanización de España.
jueves, 10 de mayo de 2018
Los jueves, música
Los jueves vamos a insertar un
poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Al Caiola, etc, etc, o por conjuntos y
cantantes como Al Bano y Romina, Patsy Cline, Dalida, Sandie Shaw, Abigail
Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Los Bravos,
Los Brincos, Los Relámpagos, Los
Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Fórmula V, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato
Carosone, ABBA, Los Pekenikes, The
Carpenters, The Platers, etc, etc.
miércoles, 9 de mayo de 2018
martes, 8 de mayo de 2018
El ejército cubano y la URSS

Poco tiempo después que se derrumbara la antigua URSS en 1.989, el ejército cubano tuvo que realizar una drástica reducción de sus efectivos a causa “de las nuevas realidades económicas con todas sus carestías”, según explicaba el diario guacamayo del régimen “Granma”. Las “nuevas realidades” eran que había desaparecido la URSS, de la cual Cuba era totalmente subsidiaria”. Pero, claro, esto no se lo dijeron al pueblo.
En 1.993, a los cuatro años el citado derrumbe, Cuba tenía un ejército de 380.000 soldados y 1.500.000 paramilitares, además de los 65.000 de las fuerzas del Ministerio del Interior y 240 aviones de combate, además de aviones y helicópteros de transporte “o de apoyo de fuego”. La reducción de la que hablamos fue confirmada por el entonces ministro de Defensa, Raúl Castro, en una entrevista concedida en el mes de abril de aquel año al diario mejicano “El Sol”.
Raúl Castro reconocía que “tenemos un ejército demasiado grande y costoso en relación con el desarrollo económico del país. El abecé de toda ciencia militar es que este potencial depende del desarrollo económico”. También decía Raúl que la marina de guerra se vería afectada igualmente. ¡Qué casualidad de que este “desarrollo económico” coincidiese con la desaparición de la URSS, que había entregado 10.000 millones de dólares de entonces para armamento!.
En el citado mes de abril de 1.993, los últimos soldados de la brigada soviética abandonaron la isla, los cuales se despidieron con un “hasta luego”. El jefe de la citada brigada, Viacjeslav Bibikov, dijo al respecto: “Nos retiramos, pero no decimos adiós, sino hasta la próxima, porque estamos convencidos de que la colaboración militar crecerá a un nivel considerable”.
El entonces jefe del estado mayor cubano, el general Ulises Rosales del Toro, contestó a las palabras del soviético en términos parecidos: “Nos acercamos a nuevas formas de colaboración, que se ajustan más a las realidades actuales”.
Como siempre, mintiendo y engañando al sufrido pueblo cubano.
Haciendo un poco de historia, diremos que la brigada soviética llegó a Cuba en 1.962 con motivo de la crisis de los misiles y estaba integrada por unos 2.500 hombres. Después, ya implosionada la URSS, en 1.991 empezaron a retirarse los primeros centenares por orden personal y unilateral de Gorbachov, cosa que molestó al gobierno de “Manguito”.
Hay que "recuperar la memoria histórica", oiga.
lunes, 7 de mayo de 2018
También merecen calles ( X X X I X )
Vemos que con esto de la "memoria histórica", hay personas que piden que algunas calles lleven el nombre de los asesinados por un solo bando. Como hay que ser ecuánimes, nosotros haremos también lo mismo con una serie de personas que figuran en esquelas aparecidas en el periódico "La Nueva España" de aquel entonces, y en otros diarios y documentos
La de hoy corresponde al día 24 de noviembre 1.937 del citado periódico.
Lo que aquí se pretende no es “Recuperar la memoria histórica”, sino recordar unos crímenes y asesinatos que, con el paso del tiempo y por mor de un re-escritura de la Historia, con calculados y pensados fines, se pretenden borrar y negar.
Continuará.
Animación GIF preciosidades de cine ( X I X )
Y seguimos insertando animaciones GIF de actrices de
cine que, no siendo tan bellas y populares como las Ava Gardner, Kim Novak,
Elizabeth Taylor, Lana Turner, Loretta Young, Natalie Wood, Susan Hayward, etc,
etc, no por eso dejan de ser unas preciosidades, unas más que otras,
obviamente.
Los lunes, cine
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
domingo, 6 de mayo de 2018
La burguesía
Una de las palabras más manoseadas por el marxismo es la de burguesía, a la que se desprecia, se odia y se combate. Vayamos por partes ¿Quiénes componen dicha burguesía? Pues la componen los profesionales, pequeños comerciantes, pensionistas, personas que no trabajan para terceros, sino para sí mismos con utensilios que son de su propiedad, como sería el caso de los trabajadores autónomos.
La Alianza de Civilizaciones es lo primero
Como recordarán, en el año 2.006 falleció Oriana Fallaci, crítica del fundamentalismo islámico en sus obras “La rabia y el orgullo” y “La fuerza de la razón”. Asimismo, el citado año puede considerarse como el año del Islam.
sábado, 5 de mayo de 2018
“Decálogo” y los “Siete crímenes nacionales”
El “pueblo soberano”, y los que le pastorean, nada dicen ni comentan sobre
William John Henry Boetcker, un líder religioso nacido en Alemania, que luego
se trasladaría a Estados Unidos, falleciendo allí en 1962.
viernes, 4 de mayo de 2018
Sobre asesinos, razas, manteros y “No pasarán”
Como ya saben, la asesina del niño Gabriel, Ana Julia Quezada, ha
recibido apoyo por parte de los de siempre: de los de la internacional de la
mentira, del odio y del terror.
jueves, 3 de mayo de 2018
Los jueves, música.
Los jueves vamos a insertar un
poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut
Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James
Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Al Caiola, etc, etc, o por conjuntos y
cantantes como Al Bano y Romina, Patsy Cline, Dalida, Sandie Shaw, Abigail
Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Mario Lanza, Plácido Domingo, Los Bravos,
Los Brincos, Los Relámpagos, Los
Secretos, Los Diablos, Los Tres Sudamericanos, Fórmula V, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato
Carosone, ABBA, Los Pekenikes, The
Carpenters, The Platers, etc, etc.
De vergüenza
miércoles, 2 de mayo de 2018
Queridos compatriotas:
Hoy 2 de Mayo de 2018,
es necesario recordar aquel grito popular que el 2 de Mayo de 1808 recorrió
como la pólvora las calles y las plazas de los pueblos de toda España:
Mayo del 68: 50 años después
Se cumple el aniversario
“redondo” de aquel Mayo del 68 francés: 50 años ¿Se acuerdan de “la imaginación al poder”, “prohibido
prohibir”, “los enemigos de mi padre son mis amigos”, etc? Estas, y otras, eran las “consignas” de aquel
movimiento de Mayo del 68 francés que estaba dirigido por una banda de jóvenes
insolentes e inexpertos, capitaneados por Daniel Cohn-Bendit (“Dani el rojo”),
y por Alain Touraine, entre otros. Este último personaje, cuarenta años
después, reconoce que el lenguaje revolucionario que usaban por aquel entonces,
era ridículo.
¿Qué se va a esperar?
Sí, ¿qué se va a esperar de una nación en la que millones y millones de personas se creen a pies juntillas los embelecos y los engaños que propagan a los cuatro vientos los de la internacional de la mentira, del odio y del terror?
Y seguimos sin aprender
La situación en la que se encuentra España, por incompetencia de unos
y por echar leña al fuego otros, es preocupante. Los problemas surgen a diario
sin solución de continuidad. Quizá uno de los más importantes sea al asunto
catalán, del que se habla a todas horas y que nadie resuelve.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2024
(1614)
- ► septiembre (137)
-
►
2023
(1395)
- ► septiembre (143)
-
►
2022
(1089)
- ► septiembre (88)
-
►
2021
(947)
- ► septiembre (55)
-
►
2020
(809)
- ► septiembre (68)
-
►
2019
(391)
- ► septiembre (41)
-
▼
2018
(355)
- ► septiembre (28)
-
▼
mayo
(35)
- Sobre las pensiones ( y I I )
- Los jueves, música.
- Sobre las pensiones ( I )
- “Eso no estaba en mi libro de Historia de Cataluña”
- Los lunes, cine
- Frases célebres, dichos, proverbios, fábulas, afor...
- Holocausto comunista ( X I I )
- El Papa y Zapatero
- Los jueves, música.
- También merecen calles ( X L )
- Los lunes, cine
- La manipulación ideológica
- Animación GIF preciosidades de cine ( X X )
- Mientras
- Recuperando "la memoria histórica". “Mane, Tecel, ...
- JOSÉ MARÍA ÍÑIGO Y SOLZHENITSYN.
- Día Mundial de las Telecomunicaciones
- Los jueves, música
- Hay que posicionarse
- Los jueves, música
- En lo que no fallan
- El ejército cubano y la URSS
- También merecen calles ( X X X I X )
- Animación GIF preciosidades de cine ( X I X )
- Los lunes, cine
- La burguesía
- La Alianza de Civilizaciones es lo primero
- “Decálogo” y los “Siete crímenes nacionales”
- Sobre asesinos, razas, manteros y “No pasarán”
- Los jueves, música.
- De vergüenza
- Queridos compatriotas:
- Mayo del 68: 50 años después
- ¿Qué se va a esperar?
- Y seguimos sin aprender
-
►
2017
(414)
- ► septiembre (18)
-
►
2016
(161)
- ► septiembre (10)
-
►
2015
(144)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(159)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(77)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(197)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(32)
- ► septiembre (6)