
Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
lunes, 31 de julio de 2017
La violencia en el marxismo ( y I I )
Como decíamos en la anterior entrega, en esta última veremos algunas frases del totalitarismo marxista basado en lo que se denomina “cultura”, que no es más que pura propaganda. Así, Lenín decía:
viernes, 28 de julio de 2017
Y seguimos con la "crisís"
Como ya hemos dicho varias veces, esta crisis es tan acentuada que tal parece una “crisís”.
Mientras sigamos importando de terceros países, con lo que el PIB se estanca y no crece, seguiremos con el paro que, como ya es sabido sobradamente, genera problemas sociales.
Mientras sigamos, asimismo, con un vergonzoso crecimiento exponencial de la deuda pública, y mientras no se ataje y se elimine la indisciplina fiscal, así como los fastuosos gastos inservibles e innecesarios, a la vez que no se intervenga de una manera decidida y valiente en los sueldazos y pensiones per secula seculorum de la casta política, además de intervenir y disminuir el número de esta casta, pues eso, mientras no se meta mano a esto ya otras cosas que ya hemos comentado en otros artículos, no adelantaremos nada, señor Rajoy. Al tiempo.
Personas ricas

Un tanto por ciento muy elevado de las personas ricas de esta desguazada España, lo son por motivos que nada tienen que ver con la inteligencia y el trabajo. Son gente de “buena familia”, entendiendo por tales palabras, no la calidad o bondad de la citada “buena familia”, sino atendiendo y entendiendo el tamaño, volumen, abultamiento y grosor de su cartera.
miércoles, 26 de julio de 2017
"¡Por el cambio!"
lunes, 24 de julio de 2017
La verdadera democracia
El pueblo soberano se cree que estamos en democracia por el sencillo y simple hecho de que cada cuatro años haya unas elecciones que, como ya hemos dicho varias veces, no son tal, sino unas votaciones. Lo de cuatro años es un decir, porque a veces transcurren unos pocos meses.
sábado, 22 de julio de 2017
Frases célebres, dichos, proverbios, fábulas, aforismos, latinajos y refranes
“La ventaja de ser inteligente es que se pude fingir ser imbécil, mientras que al revés es imposible”
Woody Allen
“La mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos”
Henry Ford. (Nosotros, modestamente, cambiaríamos la palabra “personas” por la de “políticos”)
Morphing Linda Christian
Tal día como hoy 22 de julio, pero de 2011, fallecía a los 88 años de edad la actriz mejicana Blanco Rosa Henrietta Stella Welter Vorhauer, conocida en el mundo del cine como Linda Christian.
viernes, 21 de julio de 2017
La Venezuela de un inmaduro ignorante
Muchos nos preguntamos qué es lo que tiene que suceder en aquella Venezuela de un inmaduro ignorante para que los de la internacional de la mentira, del odio y del terror condenen el sistema dictatorial y terrorista de aquel país que, como ya saben, el régimen ha asesinado a casi 100 personas por protestar contra dicho régimen.
jueves, 20 de julio de 2017
Los jueves, música.
Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Patsy Cline, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Los Bravos, Los Brincos, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Fórmula V, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Los Pekenikes, etc, etc.
miércoles, 19 de julio de 2017
Ya tenemos pena de muerte

Como hay que "recuperar la memoria histórica", vamos a ello.
Como ya saben, el atornillado patrón del "Bribón", sancionó la nueva ley del aborto el día 3 de marzo de 2010, eufemísticamente llamada Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del embarazo, que servirá para condenar a muerte a miles y miles, quizá millones, de seres humanos en esta España nuestra. La ley entró en vigor cuatro meses, es decir, en julio de dicho año 2010. Pinchen en el siguiente enlace y lo verán:
Historia de la Literatura Española ( L X X V I I I )
Como decíamos en la anterior entrega, en ésta veremos algo sobre la Literatura Española en la Edad Contemporánea, empezando por lo que se llamó La Época Novísima (1780-1928). También veremos algo sobre la vida política de aquellos luctuosos años.
martes, 18 de julio de 2017
“El exento”
Como hay que “recuperar la memoria histórica”, la más reciente, como siempre, nos vienen a la memoria aquellos “discursos” del atornillado dormilón patrón del “Bribón”, haciendo gala de un cinismo del que los atontados súbditos no se daban cuenta. La repetición de manidas frases, alocuciones, mensajes y vaguedades por doquier, a veces terminaban con aquello de “La justicia es igual para todos” ¿Y para él? ¿Acaso no estaba exento de rendir cuentas ante los tribunales?
Recordando a Milton Friedman
Ante la grave crisis que padecemos, conviene echar un vistazo somero a lo que en su día decía Friedman (1912-2006), que fue Premio Nobel de Economía 1.976, perteneciente a los que se llama la Escuela de Chicago.
lunes, 17 de julio de 2017
A los inmortales de la RAE. Liminal y liminalidad
Como y saben, estamos dedicando varias entregas con el objeto de ver significados y definiciones de palabras que, aunque no vengan en el Diccionario de los “inmortales” de la RAE, se usan corrientemente. También veremos palabras inglesas de uso común que, obviamente, no vienen en dicho Diccionario, aunque muchas sí se admitieron en su día, tales como chip, bit, golf, sándwich, etc. Sin embargo, hay otras, como veremos en sucesivas entregas, que ni figuran ni se admiten.
sábado, 15 de julio de 2017
La violencia en el marxismo ( I )
En la doctrina marxista hay dos tipos de violencia: la física y la cultural. De la primera, la Humanidad tiene sobradas pruebas: más de cien millones de víctimas entre asesinatos, crímenes, guerras, gulags, actos terroristas, reclusiones, expulsiones, encarcelamientos, torturas, holocaustos, genocidios, etc, etc.
sábado, 1 de julio de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2024
(1614)
- ► septiembre (137)
-
►
2023
(1395)
- ► septiembre (143)
-
►
2022
(1089)
- ► septiembre (88)
-
►
2021
(947)
- ► septiembre (55)
-
►
2020
(809)
- ► septiembre (68)
-
►
2019
(391)
- ► septiembre (41)
-
►
2018
(355)
- ► septiembre (28)
-
▼
2017
(414)
- ► septiembre (18)
-
▼
julio
(17)
- La violencia en el marxismo ( y I I )
- Y seguimos con la "crisís"
- Personas ricas
- "¡Por el cambio!"
- La verdadera democracia
- Frases célebres, dichos, proverbios, fábulas, afor...
- Morphing Linda Christian
- La Venezuela de un inmaduro ignorante
- Los jueves, música.
- Ya tenemos pena de muerte
- ¡Ya quisiéramos los españoles . . .!
- Historia de la Literatura Española ( L X X V I I I )
- “El exento”
- Recordando a Milton Friedman
- A los inmortales de la RAE. Liminal y liminalidad
- La violencia en el marxismo ( I )
- Corrupción
-
►
2016
(161)
- ► septiembre (10)
-
►
2015
(144)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(159)
- ► septiembre (9)
-
►
2013
(77)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(197)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(32)
- ► septiembre (6)