jueves, 28 de septiembre de 2017

Los jueves, música.


Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Al Caiola, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Al Bano y Romina, Patsy Cline, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Los Bravos, Los Brincos, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Fórmula V, Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Los Pekenikes, The Carpenters, etc, etc.

lunes, 25 de septiembre de 2017

En una Nación y en una región



Hay que "recuperar la memoria histórica", oiga. Como siempre decimos, la más reciente, es decir la de la desastrosa época de Zapatero, y la no menos desastrosa época de Areces aquí en Asturias.

domingo, 24 de septiembre de 2017

Los presos políticos de Pablo Iglesias


Como ya sabrán, Pablo Iglesias, tipo de gesto adusto y verbo encizañador, con motivo del follón del separatismo catalán, ha hecho unas declaraciones diciendo que en España había presos políticos.

martes, 19 de septiembre de 2017

También merecen calles ( X X V )


Vemos que con esto de la "memoria histórica", hay personas que piden que algunas calles lleven el nombre de los asesinados por un solo bando. Como hay que ser ecuánimes, nosotros haremos también lo mismo con una serie de personas que figuran en esquelas aparecidas en el periódico "La Nueva España" de aquel entonces.

La de hoy corresponde al día 17 de noviembre 1.937. 

Continuará.




domingo, 17 de septiembre de 2017

Calles


Como ya saben, ciertos ayuntamientos regidos por socialistas y comunistas, están cambiando el nombre de las calles, por los motivos sobradamente conocidos.

sábado, 16 de septiembre de 2017

Historia de la Literatura Española ( L X X X I I )


Como decíamos en la anterior entrega, en ésta veremos algo sobre la novela histórica.

Animación GIF preciosidades de cine ( V I )


Y seguimos insertando animaciones GIF de actrices de cine que, no siendo tan bellas y populares como las Ava Gardner, Kim Novak, Elizabeth Taylor, etc, etc, no por eso dejan de ser unas preciosidades, unas más que otras, obviamente.

jueves, 14 de septiembre de 2017

A los inmortales de la RAE. Viceministro y madridismo


Como y saben, estamos dedicando varias entregas con el objeto de ver  significados y definiciones de palabras que, aunque no vengan en el Diccionario de los “inmortales” de la RAE, se usan corrientemente. 

Los jueves, música


Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock,  así como piezas interpretadas por  mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Al Caiola, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como  Al Bano y Romina,  Patsy Cline, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Los Bravos, Los Brincos,  Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Fórmula V,  Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone,  ABBA, Los Pekenikes, The Carpenters, etc, etc.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Esto es lo que hay



Comentaba Gerald Brenan en su obra “El laberinto español. Antecedentes sociales y políticos de la guerra civil”, Editorial Plaza y Janés, 1996, 479 páginas, la encrucijada por la que atravesaba España en los años 30 del siglo pasado, metida en un laberinto del que salió afortunadamente. En estos momentos España también está en un auténtico laberinto, al que no se le ve salida por ningún sitio.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Animación GIF preciosidades de cine ( V )


Y seguimos insertando animaciones GIF de actrices de cine que, no siendo tan bellas y populares como las Ava Gardner, Kim Novak, Elizabeth Taylor, etc, etc, no por eso dejan de ser unas preciosidades, unas más que otras, obviamente.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Los jueves, música.


Los jueves vamos a insertar un poco de música de todo tipo: clásica, canción ligera, tangos, rock,  así como piezas interpretadas por  mariachis y orquestas como las de Mantovani, Ennio Morricone, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Al Caiola, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como  Al Bano y Romina,  Patsy Cline, Adriano Celentano, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Los Bravos, Los Brincos,  Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Fórmula V,  Dúo Dinámico, The Beatles, Renato Carosone,  ABBA, Los Pekenikes, The Carpenters, etc, etc.

martes, 5 de septiembre de 2017

También merecen calles (X X I V )


Vemos que con esto de la "memoria histórica", pleonasmo estúpido donde los haya, hay personas que piden que algunas calles lleven el nombre de los asesinados por un solo bando. Como hay que ser ecuánimes, nosotros haremos también lo mismo con una serie de personas que figuran en esquelas aparecidas en el periódico "La Nueva España" de aquel entonces, y en otros diarios y documentos.

sábado, 2 de septiembre de 2017

Animación GIFMisses de Estados Unidos


Vean este montaje que hemos hecho con varias misses de Estados Unidos, todas ellas preciosas.

Animación GIF preciosidades de cine ( I V )


Y seguimos insertando animaciones GIF de actrices de cine que, no siendo tan bellas y populares como las Ava Gardner, Kim Novak, Elizabeth Taylor, etc, etc, no por eso dejan de ser unas preciosidades, unas más que otras, obviamente.

viernes, 1 de septiembre de 2017

Historia de la Literatura Española ( L X X X I )


Como decíamos en la anterior entrega, en ésta veremos algo sobre sobre otro de los grandes románticos: José Zorrilla (1817-1893), que fue el poeta más popular de su tiempo, representante de la poesía legendaria y tradicional.

Partidarios de la violencia, del odio, del terror y la mentira ( y V )


Y terminamos con estas entregas.

En la obra “Los documentos de la primavera trágica”, de Ricardo de la Cierva, editado por Sección de Estudios sobre la guerra de España, 1.967, se lee en la página 349:

Vídeos culturales. El átomo


Seguimos insertando vídeos sobre temas variados: Historia, Política, Geografía, Lengua, Zoología, Botánica, Biología, Anatomía, Cosmos, Religión, etc.

Algunos de estos vídeos son un poco elementales, pero servirán para los nietos, sobrinos y demás “gente menuda” de los lectores. Espero y deseo que os gusten.

Archivo del blog