Vean y escuchen a la extraordinaria Begoña Gerpe lo que dice en un vídeo de YouTube de su Canal. No tiene desperdicio.
Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
Y continuamos con el tema de la Revolución de Octubre
de 1934. Hay que “recuperar la memoria histórica” y la “democrática”, oiga.
Vamos a insertar frases de científicos y de personas
célebres de todos los saberes, sobre religión. A partir de ahora, y de vez en
cuando, insertaremos frases y párrafos que aparecen en el libro intitulado “María
Antonia París, amiga y compañera de camino”, RR. María Inmaculada
Misioneras Claretianas, así como también insertaremos frases y párrafos del
libro “Pensamientos”, autor Blaise Pascal, traducción de Eugenio D’Ors,
Ediciones Orbis, S.A.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos, adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 8 de octubre de 2.025.
Pinchen y vean.
Como ya sabrán, el periódico “Política” era el órgano
oficial de Izquierda Republicana. Se fundó en 1935, editándose hasta el fin de
la Guerra Civil Española.
Los de la internacional de la mentira, del odio y del
terror, nada dicen ni comentan sobre el libro que escribió el cónsul de Noruega
D. Félix Schlayer, intitulado “Matanzas
en el Madrid republicano”, editorial Áltera, 2.006, del que ya se llevan un
montón de ediciones.
Hay que “recuperar la memoria
histórica” de este individuo, oiga. Vamos a ello. Como recordarán, en el mes de
diciembre del año 2020, este sujeto recomendó a la UE que reflexionase sobre la
política de sanciones a Venezuela.
Tal día como hoy 7 de octubre, pero de 1959, fallecía
Alfredo Arnoldo Cocozza, conocido en el mundo de la ópera como Mario Lanza,
apellido de su madre que también tenía una gran voz, pero que nunca pudo actuar
porque su marido no la dejó. Hijo de inmigrantes italianos, Mario había nacido
en Filadelfia en 1921. Contaba, pues, 38 años. Un chaval.
Vamos a insertar frases de científicos y de personas
célebres de todos los saberes, sobre religión. A partir de ahora, y de vez en
cuando, insertaremos frases y párrafos que aparecen en el libro intitulado “María
Antonia París, amiga y compañera de camino”, RR. María Inmaculada
Misioneras Claretianas, así como también insertaremos frases y párrafos del
libro “Pensamientos”, autor Blaise Pascal, traducción de Eugenio D’Ors,
Ediciones Orbis, S.A.
Si muchos, muchas y “muches” sólo recuperan la memoria
que les interesa, nosotros vamos a hacerlo, pero con temas y asuntos de todo
tipo.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 7 de octubre de 2.025.
Pinchen y vean.
El enfrentamiento entre Israel y Palestina, como ya
saben, viene de muy lejos. Lo peor del asunto es que mucha gente de muchos
países está viviendo esto con un efecto
que lleva a la división y a opiniones opuestas y hostiles.
Como ya saben, se están celebrando por media España
manifestaciones y protestas contra Israel y a favor de Palestina, con la
anuencia, aquiescencia y beneplácito del desgobierno. Sobre la desastrosa
situación política, social y económica, amén de la corrupción, nada de nada.
Que se lo pregunten a los “sindicaleros”.
Vamos a insertar frases de científicos y de personas
célebres de todos los saberes, sobre religión. A partir de ahora, y de vez en
cuando, insertaremos frases y párrafos que aparecen en el libro intitulado “María
Antonia París, amiga y compañera de camino”, RR. María Inmaculada
Misioneras Claretianas, así como también insertaremos frases y párrafos del
libro “Pensamientos”, autor Blaise Pascal, traducción de Eugenio D’Ors,
Ediciones Orbis, S.A.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 6 de octubre de 2.025.
Pinchen y vean.
Todo esto, y lo que ustedes quieran añadir, es lo que
pretende Su Sanchidad para reformar la Constitución con el objeto de incluir el
aborto. Esto es una estrategia para distraer al “pueblo soberano” de la
desastrosa situación política, social y económica en la que estamos inmersos, y
para distraerlo también de la corrupción que le rodea y del asunto escandaloso
de las pulseras “maltratadas”.
Y continuamos con el tema de la Revolución de Octubre
de 1934. Hay que “recuperar la memoria histórica y la democrática”, oiga.
Así se intitula el libro de Ricardo de la Cierva, Editorial Planeta 1989, Premio Espejo de España 1989, 346 páginas.
Tal día como hoy 5 de octubre, pero del año 1981,
fallecía Gloria Hallward, conocida artísticamente como Gloria Grahame. Había
nacido en 1923. Contaba, pues, 58 años. Una chiquilla.
Vamos a insertar frases de científicos y de personas
célebres de todos los saberes, sobre religión. A partir de ahora, y de vez en
cuando, insertaremos frases y párrafos que aparecen en el libro intitulado “María
Antonia París, amiga y compañera de camino”, RR. María Inmaculada
Misioneras Claretianas, así como también insertaremos frases y párrafos del
libro “Pensamientos”, autor Blaise Pascal, traducción de Eugenio D’Ors,
Ediciones Orbis, S.A.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 5 de octubre de 2.025. Fíjense en lo que se lee en La Razón sobre "la miseria ignorada".
Pinchen y vean.
Y continuamos con el tema de la Revolución de Octubre
de 1934. Hay que “recuperar las memorias histórica y democrática”, oiga.
D. Gregorio Marañón, verdadero republicano, decía:
“La
sublevación de Asturias en octubre de 1934 fue un intento en regla de ejecución
del plan comunista de conquistar España”. G. Marañón, “Obras completas”, tomo IV, Espasa
Calpe, Madrid, 1968, página 378.
Durante esta revolución, se
atacaron y cayeron los cuarteles de la Guardia Civil de Sotrondio, El Entrego,
Ciaño, Olloniego… En la jornada del día 5, cuando empezó, veintitrés cuarteles
de la Guardia Civil habían caído, siendo asesinados los jefes tras haberse
rendido.
Como ya saben, el amor y
la admiración por la tiránica Unión Soviética del criminal Stalin, no tenía
precio:
“Rusia
la patria del proletariado, nos ayudará a construir sobre las cenizas de lo
podrido el sólido edificio marxista que nos cobije para siempre. Hay que
machacar a todos los tiranos y sin ninguna dilación debéis salir de las filas
del EJÉRCITO capitalista ingresando inmediatamente en el EJÉRCITO de vuestra
clase, en el EJÉRCITO ROJO. Toda la metralla que tenéis en las cartucheras
debéis emplearla para introducirla en el corazón de la burguesía”.
Joquín Arraras, “Historia de la Cruzada
Española”, Madrid, 1940, vol. 2, t. 7, páginas 260, 131 ,156.
A los dos días de iniciarse la revolución, es decir,
el día 7, comenzaron los primeros incendios, como los de Santo Domingo, Palacio
Arzobispal, así como el incendio del Monasterio de San Pelayo (las Pelayas), y
el de la Universidad con su biblioteca;
la voladura del Instituto con varios prisioneros dentro, así como el incendio
de miles de casas de Oviedo.
A propósito del incendio
de la Universidad, decía Indalecio Prieto:
“Si
hay que cerrar las Universidades al señoritismo, hay que abrirlas de par en
par… a los hijos del pueblo”. Ricardo Francisco
Javier Miralles, “Textos escogidos de Indalecio Prieto”, Estudio Preliminar. Junta
General del Principado de Asturias, 1999, página 202.
Sobre este tema, comentaba el comunista Maximiliano
Álvarez Suárez en su obra “Sangre de
Octubre UHP (episodios de la revolución de Asturias”), Editorial Cenit,
Madrid, 1936, página 147:
“Si
perdemos, ¡que se joda la Universidad! Y si ganamos, ¿para qué queremos sus
textos?”.
Continuará.
Bibliografía:
“1934: Comienza la Guerra Civil”, autor Pío Moa;“Carrillo miente”, autor
Ricardo de la Cierva; “Contra la mentira”, autor Pío Moa; “El
desplome de la República”, autores Ángel Viñas y Fernando Hernández
Sánchez; “El libro negro de Carrillo” y “El libro negro de la
izquierda española”, escritos por José Javier Esparza; “El mito de la
izquierda”, autor Gustavo Bueno; “El zorro rojo”, Random House Mondadori, S.A., Efrén del Valle Peñamil, por la traducción;
“Historia oculta del PCE”, autor Joan Estruch; “La República del crimen”,
autor Francisco Gutiérrez Latorre; “La semana trágica de la iglesia en
España (8-14 octubre 1931)”, autor Víctor Manuel Arbeloa; “La velada de
Benicarló”, autor Manuel Azaña; “ Los documentos de la primavera
trágica”, autor Ricardo dela Cierva y Hoces; “Los mitos de la Guerra
Civil”, autor Pío Moa; “Paracuellos del Jarama: ¿Carrillo culpable”,
autor Carlos Fernández, y “Preludio de fuego”, autor Esteban Greciet
Aller
Así se intitula el libro de Ricardo de la
Cierva, Editorial Planeta 1989, Premio Espejo de España 1989, 346 páginas.
Vamos a insertar frases de científicos y de personas
célebres de todos los saberes, sobre religión. A partir de ahora, y de vez en
cuando, insertaremos frases y párrafos que aparecen en el libro intitulado “María
Antonia París, amiga y compañera de camino”, RR. María Inmaculada
Misioneras Claretianas, así como también insertaremos frases y párrafos del
libro “Pensamientos”, autor Blaise Pascal, traducción de Eugenio D’Ors,
Ediciones Orbis, S.A.
Si muchos, muchas y “muches” sólo recuperan la memoria
que les interesa, nosotros vamos a hacerlo, pero con temas y asuntos de todo
tipo.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 4 de octubre de 2.025.
Pinchen y vean.
Así se intitula el libro de Ricardo de la
Cierva, Editorial Planeta 1989, Premio Espejo de España 1989, 346 páginas.
Y seguimos con el tema de la Revolución de Octubre de
1934 que, como ya sabrán, comenzó el 5 de octubre. Hay que “recuperar la
memoria histórica” y la “democrática”, oiga.
Tal día como hoy 3 de octubre, pero de 2004, fallecía
Jeanette Helen Morrison, conocida en el mundo del cine como Janet Leigh. Había
nacido en 1927. Contaba, pues, 77 años.
Vamos a insertar frases de científicos y de personas
célebres de todos los saberes, sobre religión. A partir de ahora, y de vez en
cuando, insertaremos frases y párrafos que aparecen en el libro intitulado “María
Antonia París, amiga y compañera de camino”, RR. María Inmaculada
Misioneras Claretianas, así como también insertaremos frases y párrafos del
libro “Pensamientos”, autor Blaise Pascal, traducción de Eugenio D’Ors,
Ediciones Orbis, S.A.
Si muchos, muchas y “muches” sólo recuperan la memoria
que les interesa, nosotros vamos a hacerlo, pero con temas y asuntos de todo
tipo.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 3 de octubre de 2.025.
Pinchen y vean.
Como ya sabrán, el santo inglés Tomás Moro, que fue
político, escritor, teólogo, filósofo, etc, publicó hace más de 500 años su
famosa obra “Utopía”, que era un isla que así llamó, en la que se imaginaba que
había un sistema político, social y económico, impecable, insuperable,
excelente, óptimo . . .
Y continuamos con el tema de la Revolución de Octubre
de 1934. Hay que “recuperar la memoria histórica” y la "democrática", oiga.
En esta España actual rota, desmembrada, enfrentada y
triturada, la Historia está sujeta y
subordinada a un pacto para
silenciar las palabras, obras y actitudes de un bando,
pacto que lleva al olvido y al silencio. Y si no que se lo pregunten a ciertos
“historieteros” de lo políticamente correcto. (Permítasenos utilizar esta
palabra que no viene en el Diccionario de los “inmortales” de la RAE, aunque sí
viene historieta).
Las personas que somos españolas, que no somos
partidarias de la bota, del bozal, del grillete ni del oír, ver y callar, y sí
somos partidarias del orden, del respeto y de la libertad, tratamos de airear
lo que se quiere ocultar ¿No hay que “recuperar la memoria histórica” y la
“democrática? Pues vayamos a ello.
Tres meses antes de que comenzase la Revolución,
concretamente en la sesión del Congreso de fecha 4 de julio de 1934, el orondo
Indalecio Prieto sacó su pistola amenazando a ciertos diputados.
En el diario ABC de fecha 5 de julio de 1934, páginas
17 y 18, se lee lo siguiente:
“Un
momento dramático”
“Intervino
el Sr. Gil Robles. Si discurso era esperado con interés. El jefe de la C.E.D.A.
explicó la actitud de la minoría y el por qué apoyaría la proposición de
confianza.
Se
hallaban sentados en escaños muy próximos D. Jaime Oriol, diputado por Sevilla,
perteneciente a la minoría del Sr. Gil Robles, y el Sr. Tirado, socialista.
Éste, irritado tal vez por las salvas de aplausos que escuchaba el Sr. Gil
robles, exclamó: ‘¡Es un canalla y un farsante!’. El Sr. Oriol, en el acto, le
pidió que retirara aquellas palabras, y como el Sr. Tirado se negara, vinieron
ambos a las manos.
El
escándalo fue inenarrable. Todos los diputados se pusieron en pie en medio de
un gran griterío. La tensión nerviosa a que estaba sometida la Cámara produjo
aquella explosión. Se vio que varios socialistas se arrojaron contra el Sr.
Oriol, que estaba solo, derribándolo. Y entonces, el Sr. Prieto avanzó desde su
escaño, relativamente lejano, sacó una pistola, la amartilló e hizo ademán de
disparar contra el Sr. Oriol, que estaba caído sobre su escaño. No llegó a
disparar, pero se le vio que con el arma agredía al diputado de la C.E.D.A.
Aquí
el escándalo subió de punto. Nadie se entendía. En el hemiciclo surgieron
varias colisiones personales. El presidente se consideró tan disminuido en su
autoridad, tan sin fuerzas para cortar el incidente, que rápidamente se levantó
de su sillón, bajó las escalerillas y en actitud airada se retiró a su
despacho”.
Una vez reanudada la sesión, se lee en la página 25
unas palabras del señor Oriol:
“Es
intolerable que los socialistas, cuando no tienen argumentos que emplear,
apelen a las armas”.
Por aquello de “recuperar la memoria histórica y
democrática”, conviene recordar que Prieto, que había huido a Francia camuflado
en el maletero de un coche, y sus compinches, mientras vivían su dorado exilio
a expensas de los tesoros del “VITA”, miles de españoles se encontraban en el
citado país en campos de trabajo y en unas condiciones pésimas. El citado
Prieto y su “complexo” nada quisieron saber de esta gente. Don “Inda” llegó a
decir que enviar refugiados a México era como tira el dinero al mar.
Añadir también lo que dijo Prieto en 1942, aunque
estas palabras tampoco aparecen en los “recuperadores de la memoria histórica”:
“Me
declaro culpable ante mi conciencia, ante el Partido Socialista y ante España,
de mi participación en el movimiento revolucionario de octubre. Lo declaro como
culpa, como pecado, no como gloria” ( I )
Comentar que el día como 6 de octubre de 1934, Luis
Companys anunciaba y proclamaba el Estado Catalán.
( I ).- Libro “Preludio de fuego”, autor Esteban
Greciet Aller, página 7
Nota.- La imagen que insertamos es una caricatura de
Indalecio Prieto que apareció en el diario republicano “La Voz” de fecha 5 de
julio de 1934. La otra es un aspecto de la destrucción que sufrió el patio
central de la Universidad de Oviedo el 14 de octubre de 1.934
Continuará.
Bibliografía:
“1934: Comienza la Guerra Civil”, autor Pío Moa;“Carrillo miente”, autor
Ricardo de la Cierva; “Contra la mentira”, autor Pío Moa; “El
desplome de la República”, autores Ángel Viñas y Fernando Hernández
Sánchez; “El libro negro de Carrillo” y “El libro negro de la
izquierda española”, escritos por José Javier Esparza; “El mito de la
izquierda”, autor Gustavo Bueno; “El zorro rojo”, Random House Mondadori, S.A., Efrén del Valle Peñamil, por la traducción;
“Historia oculta del PCE”, autor Joan Estruch; “La República del crimen”,
autor Francisco Gutiérrez Latorre; “La semana trágica de la iglesia en
España (8-14 octubre 1931)”, autor Víctor Manuel Arbeloa; “La velada de
Benicarló”, autor Manuel Azaña; “ Los documentos de la primavera
trágica”, autor Ricardo dela Cierva y Hoces; “Los mitos de la Guerra
Civil”, autor Pío Moa; “Paracuellos del Jarama: ¿Carrillo culpable”,
autor Carlos Fernández, y “Preludio de fuego”, autor Esteban Greciet
Aller
Así se intitula el libro de Ricardo de la
Cierva, Editorial Planeta 1989, Premio Espejo de España 1989, 346 páginas.
De momento, el tándem sociata-“comuniata” no puede cerrar los periódicos que les critican, aunque está en ello. Tal parece que quieren volver a los tiempos de republicanos de la época de Manuel Azaña que, como ya sabrán, fue el “republicano” que más periódicos cerró y clausuró.
Los jueves vamos a insertar
música de todo tipo que tenemos en nuestra discoteca, ya sea clásica, ópera, canción
ligera, tangos, rock, etc, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Ray Conniff, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul
Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke
Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, Alfredo
Caravelli, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Connie Francis, Patsy
Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Diana Navarro, Daniela Romo, Karina, Oscar
Golden, Gelu, Paulina Tamayo, Micky, Emilio José, Javier Solís, Alberto
Vázquez,Luis Aguilé, Leda Moreno, Alberto Vázquez Gurrola, Mayté Gaos, Barbara
Streisand, Nati Mistral, Lolita y Nicasio, Enrique y Ana, Cathy J. Reynolds, Paul
Anka, Ricardo Ceratto, Miguel Aceves Mejía, Paquita la del Barrio, Miriam
Solís, Estela Núñez, Antonio Machín, Julio Iglesias, el niño Joselito, Pipo
Prendes, Rafael, Bobby Darin, Cliff Richard, Monna Bell, Brenda Lee, Dean
Martin, Bobbi Martin, Katie, James, Nana Mouskouri, Nat King Cole, Cuarteto
Leo, Grupo Ultreya, Jorge Sepúlveda, Jim Reeves, Evangelina Elizondo, Estrellita
la Moderna, Estrellita Castro, Lolita Garrido, Marifé de Triana, María Ostiz, Margarita
Sánchez, Luis Lucena, Alain Barrière, Gloria Lasso, Doris Day, Dusty
Springfield, Petula Clark, Nydia Caro, Gladys Garcete, Hermanas Núñez, Hermanas
Lennon, Gigliola Cinquetti, Domenico Modugno, Sandie Shaw, Paloma San Basilio,
Rocío Dúrcal, Antonio Prieto, Jennifer Rush, Abigail Miller, Pedro Infante,
Jorge Negrete, Miguel Aceves Mejía, Mario Lanza, Plácido Domingo, Alfredo
Kraus, María Bayo, Luciano Pavarotti, Monserrat Caballé, Ainhoa Arteta, Teresa Berganza,
Diana Damrau, Elina Garanca, Joan Sutherland, Natalie Dessay, María Callas, Los
Bravos, Los Brincos, Los H.H., Los Xey, Los Machucambos, Hermanas Núñez, Hermanos
Michel, Dire Straits, The Brothers Four, Los Santabárbara, Trío Guadalajara, Los
Panchos, Trío Calaveras, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los
Centellas, Los Puntos, Trío Los Duendes, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo
Dinámico, Lolita y Nicasio, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los
Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, Los
Sirex, etc, etc.
Vamos a insertar frases de científicos y de personas
célebres de todos los saberes, sobre religión. A partir de ahora, y de vez en
cuando, insertaremos frases y párrafos que aparecen en el libro intitulado “María
Antonia París, amiga y compañera de camino”, RR. María Inmaculada
Misioneras Claretianas, así como también insertaremos frases y párrafos del
libro “Pensamientos”, autor Blaise Pascal, traducción de Eugenio D’Ors,
Ediciones Orbis, S.A.
Hoy veremos lo que dijo el simpático, gran actor y director de cine italiano Alberto Sordi, en imagen:
“Nunca escondí que pertenezco a la Iglesia
Católica. Los ateos nunca me han convencido. Tratan de construir muchos
razonamientos, pero no hay que razonar para creer”.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 2 de octubre de 2.025.
Pinchen y vean.
Como ya saben, Su Sanchidad y su “complexo” sacan a la palestra la
Constitución cuando les interesa, aunque muchas veces se la salten a la
torera, como está ocurriendo en estos momentos al no aceptar la presentación
de los presupuestos. Y como hay que recuperar su “memoria democrática”,
vamos a ello.
Así se intitula el libro de Ricardo de la
Cierva, Editorial Planeta 1989, Premio Espejo de España 1989, 346 páginas.
Tal día como hoy 1 de octubre, pero de 1935,
nacía Julia Elizabeth Wells, conocida en el mundo del cine como Julie Andrews.
Por tanto, hoy cumple 90 años ¡Felicidades, guapa!
Vamos a insertar frases de científicos y de personas
célebres de todos los saberes, sobre religión. A partir de ahora, y de vez en
cuando, insertaremos frases y párrafos que aparecen en el libro intitulado “María
Antonia París, amiga y compañera de camino”, RR. María Inmaculada
Misioneras Claretianas, así como también insertaremos frases y párrafos del
libro “Pensamientos”, autor Blaise Pascal, traducción de Eugenio D’Ors,
Ediciones Orbis, S.A.
Hoy veremos lo que dijo el genial y extraordinario Albert Einstein, en imagen:
“Dios es el más fuerte y noble motor de la
investigación científica. Cuanto más estudio la ciencia, más creo en Dios”
“La Iglesia Católica es el único baluarte
que se opuso a los deseos de Hitler de cancelar la verdad”.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 1 de octubre de 2.025.
Como ya saben, estamos en una situación política,
social y económica, que a España “no la reconoce ni la madre que la parió”,
Alfonso Guerra dixit en su día, como recordarán.
Como ya saben, en octubre de 1934 durante la Segunda
República Española, se produjo una huelga general revolucionaria que fue
bautizada como “Revolución de octubre de 1934”. Y como hay que “recuperar la
memoria democrática" de Su Sanchidad, por aquello del “vínculo luminoso”, vamos a
ello.
Tal acontecimiento tuvo lugar del 5 al 19 de dicho mes
y año, siendo alentado, animado y patrocinado por anarquistas, por socialistas
de Largo Caballero e Indalecio Prieto principalmente, y por comunistas. Los
principales y mayores centros se localizaron en Cataluña y Asturias, siendo
aquí en donde tuvieron lugar los hechos más graves, aunque también hubo sitios
en los que la violencia campaba por doquier.
Dicho lo anterior, vamos a dedicar unos artículos
sobre este asunto, que se está contando por mor de la “Recuperación de la
memoria histórica”, ahora “memoria democrática”, de manera tergiversada, enredada,
embrollada, omitiendo y silenciado todo tipo de crímenes, asesinatos,
violaciones, destrucciones, incendios, etc, cometidos por los revolucionarios.
La hemiplejía moral de los “historieteros” que lo cuentan a su modo y manera,
está sobradamente demostrada.
Comenzamos viendo lo que nos dice el gran historiador
Pío Moa en su obra “1934: Comienza la Guerra Civil. El PSOE y la Esquerra emprenden la
contienda”, Editorial αltera, noviembre 2004, 375 páginas.
Como siempre decimos, esta es otra obra de Pío Moa en
la que se cuestionan los “argumentos” que exhiben los “historieteros” de lo
políticamente correcto, “bien pagaos” ellos, que pululan alegremente en los
“mass-media” dentro de los “muros de la Patria mía”, haciendo un daño terrible,
como puede verse en los disparates de dicen muchas personas, y sobre todo
jóvenes universitarios, sobre el tema.
Como siempre también, la documentación que aporta esta
obra está sacada de los archivos de Largo Caballero de la Fundación Pablo
Iglesias que, como también hemos dicho varias veces, nada usan los
“historieteros”.
El libro aporta muchas pruebas, tanto documentales
como gráficas, que nunca se vieron, en las que se comprueba cómo en 1933 el
PSOE se inclina por la dictadura del proletariado al más puro estilo soviético.
A tal efecto, dentro del Capítulo V I intitulado “La revolución de Asturias”, se lee en las páginas 136 y 137:
“Todavía
el día 16 circulaban llamamientos incendiarios como éste: ‘Nuestra revolución
sigue en marcha ascendente. Organizamos sobre la marcha el Ejército Rojo [. .
.]En pie de guerra, hermanos, el mundo nos observa [. . .]Rusia, la patria del
proletariado, nos ayudará [. ..] ¡Viva la dictadura del proletariado!”.
Continuará.
Luis David Bernaldo de Quirós Arias
Bibliografía:
“1934: Comienza la Guerra Civil”, autor Pío Moa;“Carrillo miente”, autor
Ricardo de la Cierva; “Contra la mentira”, autor Pío Moa; “El
desplome de la República”, autores Ángel Viñas y Fernando Hernández
Sánchez; “El libro negro de Carrillo” y “El libro negro de la
izquierda española”, escritos por José Javier Esparza; “El mito de la
izquierda”, autor Gustavo Bueno; “El zorro rojo”, Random House Mondadori, S.A., Efrén del Valle Peñamil, por la traducción;
“Historia oculta del PCE”, autor Joan Estruch; “La República del crimen”,
autor Francisco Gutiérrez Latorre; “La semana trágica de la iglesia en
España (8-14 octubre 1931)”, autor Víctor Manuel Arbeloa; “La velada de
Benicarló”, autor Manuel Azaña; “Los mitos de la Guerra Civil”, autor
Pío Moa, y “Paracuellos del Jarama: ¿Carrillo culpable”, autor Carlos
Fernández.
Nota.- Todos estos libros están
comentados en este blog.