Vean el siguiente montaje. De esto, y de otras cosas, los de la internacional de la mentira, del odio y del terror no dicen ni pío, aunque algunos y algunas hayan visitado al Papa.
Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
El año 1936 se inició con nada buenos celajes. Los
sucesos demostraron rápidamente que la bondad la República no tenían
fundamentos.
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
Si muchos, muchas y “muches” sólo recuperan la memoria
que les interesa, nosotros vamos a hacerlo, pero con temas y asuntos de todo
tipo.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos, adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 5 de mayo de 2.025.
Pinchen y vean.
Como ya saben, la animadversión, la antipatía, la
ojeriza, la tirria, la aversión, los bulos, los insultos, las mentiras y todo
lo que quieran añadir, que tiene Su Sanchidad por la extraordinaria Isabel Díaz
Ayuso, es propia de un sujeto impresentable. Se vale de sus “mas-media” para
atacarla por los cuatro costados, ataques que Isabelita lleva soportando hace
varios años.
Ya hemos comentado varias veces algo sobre Simone de
Beauvoir cuando dijo en 1949 aquello de “una no nace mujer, sino que se hace
mujer”. Esta bestialidad sirvió para que muchos, muchas, “muches”, machos, “machas”
y “maches”, empezaran a hacer su particular visión sobre la igualdad y
diferencias de sexos, asunto este presente en medio mundo. Y decimos en medio
mundo porque en países tales como Mauritania,
Senegal, Egipto, Jordania, Marruecos, Líbano, Kuwai, Qatar, Turquía, Yemen,
Arabia Saudí, Siria, Chad, Mali, Irán, India, Corea del Norte, China,
Cuba, y algunos más que seguro nos quedan en el tintero, nada de nada.
Tal día como hoy 4 de mayo, pero de 1984, fallecía
Diana Mary Fluck, conocida artísticamente como Diana Dors. Había nacido en
1931. Contaba, pues, 53 años. Una chiquilla.
Si muchos, muchas y “muches” sólo recuperan la memoria
que les interesa, nosotros vamos a hacerlo, pero con temas y asuntos de todo
tipo.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 4 de mayo de 2.025.
Pinchen y vean. Fíjense en la noticia de El Mundo sobre los viajes a China de sujetos del PSOE, y también en la de La Razón sobre la encuesta de Tezanos.
Como ya saben, los sindicaleros de UGT y CC.OO.
convocaron anteayer día 1 de mayo, manifestaciones y protestas en casi toda
España con el objeto de luchar por el “pleno empleo”, de lo que se deduce que
dichos sindicaleros defienden al desgobierno de Su Sanchidad, y no a los
trabajadores, ya que desde los siete años que lleva este sujeto en la Moncloa,
jamás de los jamases convocaron una protesta, una manifestación, una huelga . .
.
Tal día como hoy 3 de mayo, pero de 1987, fallecía en
París a causa de una sobredosis de somníferos, Iolanda Cristina Gigliotti,
más conocida por Dalida. Había nacido en El Cairo en 1933. Contaba, pues, 54
años. A pesar de haber nacido en Egipto y ser de origen italiano, su
nacionalidad era la francesa.
Si muchos, muchas y “muches” sólo recuperan la memoria
que les interesa, nosotros vamos a hacerlo, pero con temas y asuntos de todo
tipo.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 3 de mayo de 2.025.
Pinchen y vean.
Después de haber leído varios libros sobre
marxismo-leninismo, hemos llegado a las siguientes conclusiones de que los
autores, salvo honrosas excepciones, son:
Si muchos, muchas y “muches” sólo recuperan la memoria
que les interesa, nosotros vamos a hacerlo, pero con temas y asuntos de todo
tipo.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 2 de mayo de 2.025.
Pinchen y vean.
La “regeneración democrática” y el “vamos
viento en popa a toda vela”, ahí están: casi 194.000 personas se apuntaron
al paro durante el primer trimestre de este año. El asunto no sorprende porque
hay personas, “personos” y “persones” que dicen que trabajan en el paro, y
otras, otros y “otres” que manifiestan que no quieren trabajar porque no
quieren ser esclavos de nadie. Sin comentarios.
En aquellos tiempos del “vínculo luminoso”, se
habían creado muchos vientos que no trajeron más que tempestades. El gobierno
de aquel entonces, compuesto mayoritariamente por sociatas, no manifestaba ni
expresaba ningún interés por encauzar y encarrilar el ambiente y la situación
en la que estaban inmersos millones de españoles.
Los jueves vamos a insertar
música de todo tipo que tenemos en nuestra discoteca, ya sea clásica, ópera, canción
ligera, tangos, rock, etc, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Ray Conniff, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul
Mauriat, Helmut Zacharias, Orquesta Aragón, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy
Dorsey, Duke Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al
Caiola, Alfredo Caravelli, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Connie
Francis, Patsy Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Diana Navarro, Daniela Romo, Karina,
Oscar Golden, Gelu, Paulina Tamayo, Micky, Emilio José, Javier Solís, Alberto
Vázquez,Luis Aguilé, Leda Moreno, Alberto Vázquez Gurrola, Mayté Gaos, Barbara
Streisand, Nati Mistral, Lolita y Nicasio, Cathy J. Reynolds, Paul Anka, Ricardo
Ceratto, Miguel Aceves Mejía, Paquita la del Barrio, Antonio Machín, Julio
Iglesias, el niño Joselito, Pipo Prendes, Rafael, Bobby Darin, Cliff Richard, Monna
Bell, Brenda Lee, Dean Martin, Bobbi Martin, Katie, James, Nana Mouskouri, Nat
King Cole, Cuarteto Leo, Grupo Ultreya, Jorge Sepúlveda, Jim Reeves, Evangelina
Elizondo, Estrellita la Moderna, Estrellita Castro, Lolita Garrido, Marifé de
Triana, María Ostiz, Margarita Sánchez, Luis Lucena, Alain Barrière, Gloria Lasso,
Doris Day, Dusty Springfield, Petula Clark, Gigliola Cinquetti, Domenico
Modugno, Sandie Shaw, Paloma San Basilio, Rocío Dúrcal, Antonio Prieto, Jennifer
Rush, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge Negrete, Miguel Aceves Mejía, Mario
Lanza, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Teresa Berganza, María Bayo, Luciano
Pavarotti, Monserrat Caballé, Ainhoa Arteta, Teresa Berganza, Diana Damrau, Elina
Garanca, Joan Sutherland, Natalie Dessay, María Callas, Los Bravos, Los
Brincos, Los H.H., Los Xey, Los Machucambos, Dire Straits, The Brothers Four, Los
Santabárbara, Trío Guadalajara, Los Panchos, Trío Calaveras, Los Relámpagos,
Los Secretos, Los Diablos, Los Centellas, Los Puntos, Trío Los Duendes, Los
Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo Dinámico, Lolita y Nicasio, The Beatles,
Renato Carosone, ABBA, Wilson López, Pierre
DuMont, Los Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V,
Los Sirex, etc, etc.
Si muchos, muchas y “muches” sólo recuperan la memoria
que les interesa, nosotros vamos a hacerlo, pero con temas y asuntos de todo
tipo.