Escuchen en el siguiente vídeo de YouTube, lo que dice el historiador y crítico literario valenciano Andrés Amorós, sobre la Historia de España. Aunque es un poco largo, merece la pena escucharlo íntegramente.
Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
Escuchen en el siguiente vídeo de YouTube, lo que dice el historiador y crítico literario valenciano Andrés Amorós, sobre la Historia de España. Aunque es un poco largo, merece la pena escucharlo íntegramente.
Ya hemos comentado
varias veces en este blog el desastroso sistema educativo impuesto por José
Luis R. Zapatero, y por el que está ahora en la poltrona "monklovita"
Y como diría aquel humorista argentino, Joe Rígoli, “Yo sigo”. Y seguimos
porque pensamos que este es el tendón de Aquiles de la actual deriva de la
sociedad.
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
Hoy veremos unas imágenes de “La habitación en forma
de L”, dirigida en 1962 por Bryan Forbes, productora British Lion Film
Corporation – Romulus, siendo sus intérpretes principales el bombón Leslie
Caron (inovidable interprete de “Lilí”), Tom Bell, entre otros. El filme es un
drama, cuyo argumento es el siguiente:
Jane (Leslie Caron), es una jovencita francesa soltera
que se encuentre embarazada. Se traslada a Londres y alquila una habitación en
una vivienda, cuyos huéspedes son unos marginados de todo tipo. El pensar en el
aborto no la hace muy feliz. Ante esta situación, tiene una relación
sentimental con Toby (Tom Bell), que es un joven literato que está hospedado en
la misma casa. Pasando el tiempo, adquiere amistad con dichos huéspedes, pero
continúa sin resolver dos inconvenientes: qué hacer con el bebé y con Toby.
Vean las últimas imágenes del filme.
Si muchos, muchas y “muches” sólo recuperan la memoria
que les interesa, nosotros vamos a hacerlo, pero con temas y asuntos de todo
tipo.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 30 de junio de 2.025.
Pinchen y vean.
El objetivo de dichos grupúsculos y doctrinas
ideológicas, antiespañoles ellos, es que España desaparezca, así como nuestra
Historia, para ser destronada y suplantada por otra historia, más bien
historieta, que pretenda denigrar, desacreditar y desprestigiar el legado de
España en el mundo. Además, tienen otro objetivo: enfrentar y dividir a los
españoles, aunque alguna vez de forma cínica se pida “unidad y patriotismo” ¿Se
acuerdan?
Como españoles tenemos el deber moral de defender determinados
planteamientos, aunque no sean políticamente correctos. Debemos custodiar y
proteger el proyecto común de España. Pero para esto debemos tener consciencia y
conciencia de lo que real y verdaderamente es nuestra Patria, con su Historia,
su lengua, sus costumbres, su idiosincrasia, etc. El conocimiento y
entendimiento de nuestra Historia es primordial y básico para poder entender y comprender
la realidad española, y no incurrir en los mismos errores.
En fin, digan lo que digan los “historieteros”, la
Historia del mundo no puede concebirse ni entenderse sin la de España, a pesar
de la enorme propaganda, mentiras y medias verdades que se cuentan sobre
nuestra Historia. Ahí está la leyenda negra, oiga, que omite, niega, camufla y
esconde nuestra realidad histórica, cultural y social.
También están otros, otras y “otres” en estos tiempos
que se dedican a lo mismo.
Tal día como hoy 29 de junio, pero de 1995, fallecía
Julia Jean Mildred Frances Turner, conocida artísticamente como Lana Turner.
Había nacido en 1921. Contaba, pues, 74 años.
Tal día como hoy 29 de junio, pero de 2003, fallecía
Katharine Hepburn, a los 96 años de edad. Fue una gran actriz que recibió nada
más y nada menos que 4 Premios Oscar, amén de otros. Actuó en el cine durante
más de sesenta años, participando en todo tipo de películas.
Si muchos, muchas y “muches” sólo recuperan la memoria
que les interesa, nosotros vamos a hacerlo, pero con temas y asuntos de todo
tipo.
Tal día como hoy 29 de junio, pero de los años que
veremos, sucedía lo siguiente:
En 1929 se da a conocer el gran descubrimiento de la
penicilina por el científico y médico británico Alexander Fleming.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 29 de junio de 2.025.
Pinchen y vean.
Conviene de
vez en cuando recuperar las memorias “histórica" y “democrática”, oiga.
Hay que ser ecuánimes, y no "recuperar" sólo la de un bando.
Aún hoy pululan por ahí fámulos, fámulas y
“fámules” del marxismo, trasnochados y pedantes, que siguen atacando a la
“familia burguesa” como opresora de la mujer, de la sexualidad, transmisora de
valores del sistema capitalistas, etc. Esta cáfila marxista actual, no
solamente sigue con estas estupideces, sino que, anclada en el pensamiento
decimonónico de Marx, ataca a la familia cristiana, a la religión, a la propiedad
privada, etc.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 28 de junio de 2.025.
Pinchen y vean.
Todo esto, y lo que ustedes quieran añadir, es en lo
que está inmerso Su Sanchidad, por mucho que quiera disimularlo. Las tramas y
asuntos de Koldo, Ábalos y Cerdán, amén
de nuevas revelaciones que puedan salir de la UCO, le están haciendo temblar.
Tal día como hoy 27 de junio, pero de 2001, fallecía
John Uhler Lemmon, conocido en el mundo del cine como Jack Lemmon. Había nacido
en 1925. Contaba, pues, 76 años.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 27 de junio de 2.025.
Pinchen y vean.
Como ya saben, la Cruz es un símbolo cristiano de
hermandad, paz, misericordia, caridad, piedad, indulgencia, compasión, perdón,
etc, etc.
Tenemos una crisis tan acentuada, que tal parece una
“crisís”, aunque los inquilinos “Moncklovitas” lo nieguen, o no lo quieran ver.
A lo mejor tal “crisís” está superada para el año 2050, oiga.
Si muchos, muchas y “muches” sólo recuperan la memoria
que les interesa, nosotros vamos a hacerlo, pero con temas y asuntos de todo
tipo.
Los jueves vamos a insertar
música de todo tipo que tenemos en nuestra discoteca, ya sea clásica, ópera, canción
ligera, tangos, rock, etc, así como piezas interpretadas por mariachis y orquestas como las de Mantovani,
Ennio Morricone, Ray Conniff, Pérez Prado, Glenn Miller, Xavier Cugat, Paul
Mauriat, Helmut Zacharias, Bert Kaempfert, André Rieu, Tommy Dorsey, Duke
Ellington, James Last, Cole Porter, Franck Pourcel, Luis Cobos, Al Caiola, Alfredo
Caravelli, etc, etc, o por conjuntos y cantantes como Connie Francis, Patsy
Cline, Al Bano y Romina, Dalida, Diana Navarro, Daniela Romo, Karina, Oscar
Golden, Gelu, Paulina Tamayo, Micky, Emilio José, Javier Solís, Alberto
Vázquez,Luis Aguilé, Leda Moreno, Alberto Vázquez Gurrola, Mayté Gaos, Barbara
Streisand, Nati Mistral, Lolita y Nicasio, Cathy J. Reynolds, Paul Anka, Ricardo
Ceratto, Miguel Aceves Mejía, Paquita la del Barrio, Miriam Solís, Antonio
Machín, Julio Iglesias, el niño Joselito, Pipo Prendes, Rafael, Bobby Darin, Cliff
Richard, Monna Bell, Brenda Lee, Dean Martin, Bobbi Martin, Katie, James, Nana
Mouskouri, Nat King Cole, Cuarteto Leo, Grupo Ultreya, Jorge Sepúlveda, Jim
Reeves, Evangelina Elizondo, Estrellita la Moderna, Estrellita Castro, Lolita
Garrido, Marifé de Triana, María Ostiz, Margarita Sánchez, Luis Lucena, Alain
Barrière, Gloria Lasso, Doris Day, Dusty Springfield, Petula Clark, Nydia Caro,
Gigliola Cinquetti, Domenico Modugno, Sandie Shaw, Paloma San Basilio, Rocío
Dúrcal, Antonio Prieto, Jennifer Rush, Abigail Miller, Pedro Infante, Jorge
Negrete, Miguel Aceves Mejía, Mario Lanza, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Teresa
Berganza, María Bayo, Luciano Pavarotti, Monserrat Caballé, Ainhoa Arteta, Teresa
Berganza, Diana Damrau, Elina Garanca, Joan Sutherland, Natalie Dessay, María
Callas, Los Bravos, Los Brincos, Los H.H., Los Xey, Los Machucambos, Hermanas
Núñez, Dire Straits, The Brothers Four, Los Santabárbara, Trío Guadalajara, Los
Panchos, Trío Calaveras, Los Relámpagos, Los Secretos, Los Diablos, Los
Centellas, Los Puntos, Trío Los Duendes, Los Tres Sudamericanos, Los Albas, Dúo
Dinámico, Lolita y Nicasio, The Beatles, Renato Carosone, ABBA, Wilson López, Pierre DuMont, Los
Pekenikes, Los Cinco Latinos, The Carpenters, The Platers, Fórmula-V, Los
Sirex, etc, etc.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 26 de junio de 2.025.
Pinchen y vean.
Tal día como hoy 25 de junio, pero de 2009, fallecía a
los 62 años de edad la guapa Farrah Fawcett, que alcanzó gran popularidad con
la serie de televisión “Los ángeles de Charlie”, como seguro recordarán. Fue en
este medio donde más destacó.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 25 de junio de 2.025.
Pinchen y vean.
Vamos a insertar frases de científicos y de personas
célebres de todos los saberes, sobre religión.
Hoy veremos lo que dijo Ernst Werner M. von Siemens
(en imagen), que fue un inventor alemán, fundador y precursor de la
electrotecnia, amén de ser también fundador de la empresa Siemens, que es un
conjunto de empresas de Alemania con centros en Múnich y Berlín, que está
considerada como la gran empresa de fabricación de Europa:
“Cuanto más penetramos en el reino de las
fuerzas de la naturaleza, tanto más nos sentimos humildes y modestos, y tanto
más sube nuestra admiración de la infinita y ordenada sabiduría de Dios, que
atraviesa la creación entera”.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 24 de junio de 2.025.
Pinchen y vean.
Debido a un fallo del PC, adjuntamos con un día de
retraso un morphing de Judy Garlan y de Fred Astaire, que fallecían tal día
como ayer 22 junio, pero de los años 1969 y 1987, respectivamente. Judy tenía
47 años, una chiquilla, y Fred 88.
Si se repasa la verdadera historia reciente de los
últimos 100 años, se ven por todas partes mentiras, falsedades, invenciones,
embelecos y omisiones, siendo lo más grave del asunto que las personas que
difunden tales mentiras y demás, ya sean en artículos, libros, conferencias,
mesas redondas, internet, etc, cobren por ello, como ya hemos dicho varias
veces. También se ven determinados comportamientos y actitudes extrañas por
parte de algunas naciones durante la II Guerra Mundial.
Los lunes vamos a insertar unas escenas de películas
que tenemos en nuestra filmoteca. Procuraremos insertarlas por orden de título.
Tal día como hoy 23 de junio, pero de 1998, fallecía a
los 87 años la actriz irlandesa Maureen O’Sullivan.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 23 de junio de 2.025.
Pinchen y vean.
Su Sanchidad nada quiere saber de la corrupción que le
rodea, con el objeto de continuar en la poltrona “monklovita”. Y como hay que
recuperar su “memoria democrática”, vamos a ello.
Si muchos, muchas y “muches” sólo recuperan la memoria
que les interesa, nosotros vamos a hacerlo, pero con temas y asuntos de todo
tipo.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 22 de junio de 2.025.
Pinchen y vean.
Y seguimos con la corrupción de los de “Cien años de
honradez” y puño en alto. Hay que recuperar la “memoria democrática” de Su
Sanchidad, oiga.
¿Se acuerdan cuando el republicano Manuel Azaña
Díaz-Gallo, en un discurso en Barcelona en julio de 1938, dijo aquello de “Paz,
piedad y perdón”, aunque de olvido no dijo nada? Pues hoy estamos ante otro
republicano, pero sociata, que nada quiere saber de estas cuatro palabras,
aunque sí usa otras como bulos, rumores, chismes, mentiras, falsedades,
etc.
Por si les interesa leer estos magníficos periódicos,
adjuntamos sus portadas correspondientes al día de hoy, 21 de junio de 2.025. Fíjense en la noticia de La Razón sobre la deuda de la Seguridad Social. Demencial.
Pinchen y vean.