
Si eres un perceptor monocular de la realidad porque deduces lo que te dicen que tienes que deducir;si te refugias o escondes en ideologías que impiden ver la realidad e intercambiar ideas; si tu meta no es la honradez intelectual; si crees en el pensamiento único y también crees en el dogma de las certezas; si te consideras poseedor de la “hybris intelectualista” y crees asimismo que tienes una visión privilegiada sobre el mundo, si todo esto eres y crees, no entres en este blog.
miércoles, 10 de mayo de 2017
Frases célebres. dichos , proverbios, fábulas, aforismos, latinajos y refranes
"Se olvida una buena acción, y no un buen bofetón".
Refrán popular
"La petición es cálida, el agradecimiento es frío".
Refrán popular
"Lo que más irrita a los tiranos es la imposibilidad de poner grilletes al pensamiento".
Paul Valéry
"Si la luz se refleja en la pared, ¿por qué veneras la pared?".
Refrán popular
"Una hora de alegría es algo que robamos al dolor y a la muerte, y el cielo nos recuerda pronto nuestro destino."
Jacinto Benavente
"El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir”.
Albert Einstein
"Estudiante memorista, loro a simple vista".
Refrán popular
"El estatismo sobrevive saqueando; un país libre sobrevive por la producción".
Ayn Rand
"Es pues, la fe, la substancia de las cosas que se esperan; la demostración de las cosas que no se ven"
Sam Pablo
"Del dinero y bondad, quita siempre la mitad"
Refrán popular
"Consilium usque, senex, vel prudentissimus, audi". Refrán latino que se puede traducir por "Aunque seas muy sabio y viejo, no desdeñes consejo"
Fábula de Esopo. El asno y el ídolo
“Encargaron a un arriero transportar un Ídolo desde el taller del escultor al templo a que se le destinaba. El hombre cargó la imagen en su Asno, y emprendió el camino por las principales calles de la ciudad. Mas viendo el Asno que todos los viandantes se detenían a su paso y besaban la tierra prosternándose, creyó que aquellas adoraciones iban dirigidas a su gallarda persona, por cuyo motivo se infló de orgullo, arqueó su rabo, enderezó sus orejas, empezó a rebuznar y se negó a seguir adelante.
El arriero, adivinando el pensamiento del Asno, le sacudió con su vara al tiempo que le decía:
__ ¡Arre, mamarracho! ¡Sólo faltaba esto: ver a un asno adorado por los hombres!
El Asno, al sufrir los estacazos, murmuró dolido:
__ ¡Bruto de hombre: me ha tomado envidia!
Los que se envanecen con los privilegios ajenos se prestan a la burla e incluso al castigo de quienes los conocen.” ( I )
( I ).- "Las mejores fábulas. Selección de José Repollés", Editorial Optima, página 130
Continuará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario